MotosargentinasNews

¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

☰ Menú

Gracias a nuestros Sponsors y Mecenas

Gracias a nuestros Sponsors

Publicidad San Patricio Seguros Honda Navi
Maxima Racing Argentina Publicidad CFMOTO CL-X
Motomel e Strato Visite Santiago del Estero

lunes, julio 21, 2025

¡BUENOS AIRES ACELERA AL FUTURO: MOTOGP EN 2027 Y EL SUEÑO DE LA FÓRMULA 1! 🇦🇷🏁. Video Oficial GCBA


Autódromo de Buenos Aires, Lanzamiento Argentina MotoGP 2027

Textual: Video Oficial de lo que se presentó

Las dos competiciones de calibre mundial que se proyectan para el renovado circuito de la Ciudad son:


El Campeonato Mundial de Motociclismo (MotoGP): La máxima competición de motos regresará a nuestra Ciudad después de 28 años, coincidiendo con el año 2027, cuando Buenos Aires será designada la Capital Mundial del Deporte.

La Fórmula 1: Aunque es un objetivo a más largo plazo, la adecuación del autódromo para la F1 busca consolidar la presencia de Buenos Aires en el mapa mundial de las principales citas del deporte motor.

Un Rediseño en Dos Fases Clave: Preparando la Pista del Futuro

Para hacer realidad esta visión ambiciosa, se ha diseñado un plan de rediseño del autódromo en dos etapas fundamentales:

  • Fase Uno: Enfocada en las preparaciones y adecuaciones necesarias para albergar el MotoGP en 2027, garantizando que todo esté listo para la máxima categoría del motociclismo.

  • Fase Dos: Dedicada a las mejoras específicas que se requieren para cumplir con los exigentes estándares de la Fórmula 1.

Esto implica la obtención de una licencia Grado A de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) para MotoGP y, crucialmente, en la segunda fase una licencia Grado Uno para la Fórmula 1. Si bien se realizarán ajustes significativos, la idea es que la pista sea "casi" la misma para ambas competiciones, con solo dos curvas un poco más anchas y una ligera extensión para la Fórmula 1. La infraestructura técnica, incluyendo vallas y zonas de escape, deberá ser de muy alta calidad para cumplir con los estándares de seguridad internacionales.

Experiencia Pensada para el Espectador: Más Allá de la Pista

El diseño del circuito no solo se centra en la seguridad y el rendimiento para los pilotos, sino que también es muy importante la experiencia para los espectadores. Se incluirán elementos innovadores como:

  • Una colina central que servirá como un área de observación privilegiada para todos los asistentes, ofreciendo una vista panorámica.

  • Una calle de circunvalación alrededor del circuito para permitir que los espectadores se muevan entre las curvas y encuentren los puntos de vista más interesantes, mejorando la inmersión en el evento.

  • Un área de conciertos para convertir el evento en una experiencia completa y atractiva, fusionando el deporte motor con el entretenimiento. El objetivo es ofrecer una buena vista del circuito desde todos los ángulos, garantizando que nadie se pierda la acción.

Mejoras en la Infraestructura Existente y Cronograma

Además de los edificios actuales, será necesario ampliar considerablemente la zona de boxes (paddock), ya que MotoGP actualmente requiere mucho más espacio que antes. También se modernizará el edificio de boxes, añadiendo más espacios y servicios.

La construcción está proyectada para comenzar alrededor de octubre o noviembre de este año, con el objetivo de que el circuito esté listo para el primer Gran Premio de MotoGP.

Inversión y Proyección Económica: Un Motor para la Ciudad y el País

La inversión aproximada mencionada para este ambicioso proyecto es de "aproximadamente 150", una cifra que, dada la magnitud, es probable que se refiera a 150 millones de dólares o euros.

El impacto económico directo estimado de la carrera se proyecta en alrededor de 140 millones de dólares (según las proyecciones de la organización). Esta cifra considera los gastos de asistentes locales e internacionales, el impulso al turismo y comercio, la generación de nuevos empleos, y la dinamización de la industria vinculada al deporte motor.

Impacto y Visión a Largo Plazo para Argentina y la Zona Sur de CABA

El proyecto en su conjunto tiene como objetivo convertirse en un hito para toda Argentina. Se espera que estas competencias de clase mundial vuelvan a posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como líder en el mapa mundial del deporte motor. Más allá de lo deportivo, atraerán turismo, impulsarán la economía y generarán nuevos empleos.

La puesta en valor del autódromo es un paso fundamental para el desarrollo de la Zona Sur de la Ciudad, una iniciativa impulsada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. El plan es que esta zona se convierta en el "nuevo centro de la Ciudad", generando viviendas, infraestructura, y un nuevo polo de entretenimiento y logístico para sus más de 700 mil habitantes. Esta centralidad ya se ve reflejada en nuevos espacios para eventos importantes y recitales, como el Parque de la Ciudad y el estadio Mary Terán de Weiss, que en lo que va de 2025 ya han recibido 17 eventos con 1.150.000 asistentes.

¡Sin dudas, Buenos Aires apunta alto y el deporte motor será uno de los grandes protagonistas de su futuro!

Y vos... ¿Qué opinas?

Fuente de la nota: Video Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (información suministrada en conferencia). Análisis y Redacción: Equipo de Redactores de Motosargentinas.com.ar Editor: Pedro Varela

¡MotosargentinasTV ¡Nos ves cuando vos querés!