MotosargentinasNews

¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

☰ Menú

Gracias a nuestros Sponsors y Mecenas

Gracias a nuestros Sponsors

Publicidad San Patricio Seguros Honda Navi
Maxima Racing Argentina Publicidad CFMOTO CL-X
Motomel e Strato Visite Santiago del Estero

sábado, julio 19, 2025

¡MÁRQUEZ SE LLEVA EL SPRINT EN BRNO TRAS UN DUELO ESTRATÉGICO! DOS KTM EN EL PODIO.

Pilotos de MotoGP en la primera curva del circuito de Brno durante el Sprint Race 2025, con las tribunas repletas de público y el cartel de Monster Energy de fondo.
Grupo de pilotos de MotoGP en la largada del Tissot Sprint en el GP de República Checa 2025 en Brno, con las Ducati al frente y otras marcas luchando por posición. Crédito MotoGP Press

EL SPRINT EN BRNO DEFINICIÓN TRAS UN DUELO ESTRATÉGICO

Con la primera pole de 2025 para Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), la expectativa era máxima. Y la acción no defraudó. En una tarde llena de intriga, lo que pareció una "batalla de presiones de neumáticos" llevó a Pecco y a su compañero de equipo Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) a bajar el ritmo estratégicamente. Pero el #93 pronto se abrió paso hacia adelante, llevándose otra victoria en Sprint. Cruzó la meta en primera posición, seguido de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3), quien protagonizó una carga tardía. ¡Un dato histórico: es la primera vez en la temporada que dos KTM suben juntas al podio en un Sprint!

¡Buenas, amantes del MotoGP! Desde Motos Argentinas, con el pulso a mil después de un sábado espectacular en el Automotodrom Brno, les traemos la crónica del primer Tissot Sprint disputado en este circuito en el Gran Premio de la República Checa 2025. ¡Fue una carrera corta pero intensa, de esas que nos dejan pegados a la pantalla hasta el último metro!



Marc por adentro , Pecco por afuera y el Grupo de pilotos de MotoGP en la largada del Tissot Sprint en el GP de República Checa 2025 en Brno, con las Ducati al frente y otras marcas luchando por posición. Crédito MotoGP Press 

Primeras Vueltas: Batallas Sin Tregua en el Pelotón

La salida fue explosiva. Pecco consiguió el holeshot (el mejor arranque), liderando hasta la Curva 3, donde su compañero Marc Márquez atacó y tomó la delantera. Más atrás, Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) tuvo una mala salida que lo dejó relegado al 19º puesto en la primera vuelta. La segunda vuelta trajo drama en la Curva 3, con Augusto Fernández (Yamaha Factory Racing Team) cayéndose y llevándose a Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda LCR), terminando ambos su participación en el Sprint.

Mientras tanto, Pedro Acosta se metió en la P3 en la segunda vuelta, superando a Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), quien a su vez se las veía "cuerpo a cuerpo" con Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) en la Curva 10. El compañero de equipo de Bez, el Campeón del Mundo Jorge Martín, regresaba a las pistas y ya se ubicaba en la P7 en las primeras etapas.

Marc Márquez (Ducati) y Pedro Acosta (KTM) en plena curva en una intensa batalla por la posición durante el Sprint de MotoGP en Brno 2025.
Marc Márquez (Ducati) y Pedro Acosta (KTM) en plena curva en una intensa batalla por la posición durante el Sprint de MotoGP en Brno 2025. Crédito: MotoGP Press

¿Problemas con la Presión de los Neumáticos? La Estrategia que Cambió Todo

Al final de la vuelta 4, Enea Bastianini seguía capitalizando su buen fin de semana y ya estaba cuarto, por delante de Quartararo. Pero el verdadero drama se vivía adelante. A la salida de la Curva 4, Bagnaia redujo drásticamente su velocidad y fue superado por Acosta, Bastianini y Quartararo. Una vuelta más tarde, la escena se repitió, pero esta vez con Marc Márquez; el #93 también bajó el ritmo, permitiendo que Acosta lo superara y tomara el liderazgo por primera vez en Brno.

Pedro Acosta kiderando, Marc Márquez ya decidió retomar la punta con la tribuna llena de fanáticos celebrando la carrera Sprint 2025.
Pedro Acosta kiderando, Marc Márquez ya decidió retomar la punta con la tribuna llena de fanáticos celebrando la carrera Sprint 2025. Crédito MotoGP Press.

El hecho de que ambas Ducatis redujeron la velocidad y luego recuperaran el ritmo rápidamente sugiere que estaban controlando las presiones de los neumáticos. Sea cual fuere la razón, las últimas tres vueltas vieron a Acosta, Marc Márquez, Bastianini y Quartararo luchando codo a codo por la victoria. Detrás, Bezzecchi logró superar a Pecco en la Curva 11, metiéndose en el top 5, seguido por Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team).

Ataque Final: Marc Márquez Retoma el Liderato y Consigue la Victoria

En la penúltima vuelta, Bezzecchi demostró su ritmo tardío y se abrió camino hasta el cuarto lugar, por delante de Quartararo. Adelante, en el cambio de dirección entre la Curva 8 y la Curva 9, Marc Márquez lanzó su ataque decisivo, en una maniobra que resultaría ser la ganadora del Sprint sobre "El Tiburón" Acosta.

Fue otro éxito en el Sprint para el líder del Campeonato, que así estiró su ventaja. Para Pedro Acosta, fue su primer podio en Sprint desde Aragón 2024. Y para Enea Bastianini, es su primer podio del año, un gran logro que, junto a Acosta, subraya el buen momento de KTM en Brno. Una pequeña salvedad sobre el podio fue una investigación sobre la presión de neumáticos de Márquez, que rápidamente fue descartada, confirmando su victoria.

Completando el Orden: Bezzecchi Cerca, Martín Regresa

Bezzecchi se llevó la P4, con Quartararo detrás. En la última vuelta, Fernández se abrió paso hasta la sexta posición, superando al poleman Pecco. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) y el sustituto de lujo Pol Espargaró (Red Bull KTM Tech 3) completaron las posiciones con puntos.

En su regreso a las pistas, Jorge Martín finalizó en la 11ª posición, justo detrás de Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing). Alex Márquez, por su parte, tuvo que conformarse con la P17 y cero puntos después de su pesadilla inicial en la largada. Esto significa que perdió 12 puntos más con Marc Márquez en la lucha por el campeonato... pero el domingo es otro día, ¡y la carrera principal es otra historia!

Marc Márquez saluda a la multitud de fanáticos de MotoGP tras ganar el Tissot Sprint en el Gran Premio de República Checa en Brno 2025.

Resultados TISSOT Sprint - Gran Premio de la República Checa 2025

Pos. Piloto Nación Equipo Moto Tiempo Total Km/h Diferencia
Marc MARQUEZ SPA Ducati Lenovo Team DUCATI 19'05.883 169.7 -
Pedro ACOSTA SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 19'06.681 169.6 0.798
Enea BASTIANINI ITA Red Bull KTM Tech3 KTM 19'07.207 169.5 1.324
Marco BEZZECCHI ITA Aprilia Racing APRILIA 19'07.292 169.5 1.409
Fabio QUARTARARO FRA Monster Energy Yamaha MotoGP Team YAMAHA 19'08.175 169.4 2.292
Raul FERNANDEZ SPA Trackhouse MotoGP Team APRILIA 19'09.241 169.2 3.358
Francesco BAGNAIA ITA Ducati Lenovo Team DUCATI 19'09.531 169.2 3.648
Johann ZARCO FRA CASTROL Honda LCR HONDA 19'09.803 169.1 3.920
Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Tech3 KTM 19'10.631 169.0 4.748
10º Brad BINDER RSA Red Bull KTM Factory Racing KTM 19'11.785 168.8 5.902
11º Jorge MARTIN SPA Aprilia Racing APRILIA 19'11.883 168.8 6.000
12º Jack MILLER AUS Prima Pramac Yamaha MotoGP YAMAHA 19'12.262 168.8 6.379
13º Miguel OLIVEIRA POR Prima Pramac Yamaha MotoGP YAMAHA 19'12.964 168.7 7.081
14º Fermin ALDEGUER SPA BK8 Gresini Racing MotoGP DUCATI 19'13.495 168.6 7.612
15º Luca MARINI ITA Honda HRC Castrol HONDA 19'14.564 168.4 8.681
16º Ai OGURA JPN Trackhouse MotoGP Team APRILIA 19'14.875 168.4 8.992
17º Alex MARQUEZ SPA BK8 Gresini Racing MotoGP DUCATI 19'15.287 168.3 9.404
18º Alex RINS SPA Monster Energy Yamaha MotoGP Team YAMAHA 19'15.754 168.2 9.871
19º Joan MIR SPA Honda HRC Castrol HONDA 19'17.370 168.0 11.487

Podio del Tissot Sprint de MotoGP en Brno 2025: Marc Márquez (centro) celebrando la victoria junto a Pedro Acosta y Enea Bastianini (ambos de KTM) con botellas de Prosecco.
 Podio del Tissot Sprint de MotoGP en Brno 2025: Marc Márquez (centro) celebrando la victoria junto a Pedro Acosta y Enea Bastianini (ambos de KTM) con botellas de Prosecco. Crédito MotoGP Press.

Velocidades Máximas del Evento - TISSOT Sprint Brno 2025

Pos. Piloto Nación Equipo Moto Km/h
Marco BEZZECCHI ITA Aprilia Racing APRILIA 325.3
Enea BASTIANINI ITA Red Bull KTM Tech3 KTM 324.3
Ai OGURA JPN Trackhouse MotoGP Team APRILIA 324.3
Francesco BAGNAIA ITA Ducati Lenovo Team DUCATI 324.3
Brad BINDER RSA Red Bull KTM Factory Racing KTM 324.3
Jorge MARTIN SPA Aprilia Racing APRILIA 324.3
Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Tech3 KTM 323.3
Alex MARQUEZ SPA BK8 Gresini Racing MotoGP DUCATI 323.3
Joan MIR SPA Honda HRC Castrol HONDA 323.3
10º Pedro ACOSTA SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 323.3
11º Marc MARQUEZ SPA Ducati Lenovo Team DUCATI 323.3
12º Raul FERNANDEZ SPA Trackhouse MotoGP Team APRILIA 322.3
13º Jack MILLER AUS Prima Pramac Yamaha MotoGP YAMAHA 322.3
14º Fermin ALDEGUER SPA BK8 Gresini Racing MotoGP DUCATI 322.3
15º Miguel OLIVEIRA POR Prima Pramac Yamaha MotoGP YAMAHA 322.3
16º Fabio DI GIANNANTONIO ITA Pertamina Enduro VR46 Racing Team DUCATI 321.4
17º Alex RINS SPA Monster Energy Yamaha MotoGP Team YAMAHA 321.4
18º Fabio QUARTARARO FRA Monster Energy Yamaha MotoGP Team YAMAHA 320.4
19º Luca MARINI ITA Honda HRC Castrol HONDA 320.4
20º Augusto FERNANDEZ SPA Yamaha Factory Racing Team YAMAHA 318.5
21º Johann ZARCO FRA CASTROL Honda LCR HONDA 316.7
22º Takaaki NAKAGAMI JPN IDEMITSU Honda LCR HONDA 316.7

¡Encontrá los resultados completos del Sprint en el sitio oficial de MotoGP! 

_____________________________________

Te agregamos un análisis completo vuelta por vuelta de la Tissot Sprint del Gran Premio de la República Checa en Automotodrom Brno, comparando el rendimiento de los pilotos y las marcas:

Análisis Vuelta por Vuelta de la Tissot Sprint del Gran Premio de la República Checa 2025

La Tissot Sprint en el Automotodrom Brno, con un recorrido de 10 vueltas equivalentes a 54.03 km, se disputó en condiciones de pista seca, con una temperatura del aire de 25°C, del asfalto de 36°C y una humedad del 47%. La carrera inició a las 15:02:29.

Contexto Pre-Carrera y Posición de Salida

Francesco Bagnaia (Ducati) consiguió la pole position con un tiempo de 1'52.303 a una velocidad de 173.1 km/h, marcando también el récord de vuelta de todos los tiempos en 2025. Marc Márquez (Ducati) clasificó segundo, y Fabio Quartararo (Yamaha) tercero.

Desarrollo Vuelta a Vuelta:

  • Vuelta 1:

    • Marc Marquez (#93 Ducati) tomó la delantera desde el principio, registrando el tiempo de vuelta más rápido en esta primera vuelta con 1'58.847.
    • Francesco Bagnaia (#63 Ducati) comenzó en segunda posición, con un tiempo de 1'59.060, a 0.213 segundos de Márquez.
    • Los pilotos se establecieron rápidamente, con Fabio Quartararo (#20 Yamaha) en tercera posición y Pedro Acosta (#37 KTM) en cuarta. La Honda de Johann Zarco (#5), partiendo noveno, registró un tiempo de 2'00.281. Marco Bezzecchi (#72 Aprilia) utilizó un neumático trasero blando (Slick-Soft) desde el inicio.
  • Vuelta 2:

    • Marc Marquez mantuvo el liderato con una vuelta de 1'53.430, aunque su mejor vuelta de carrera se estableció en la vuelta 4.
    • Bagnaia siguió de cerca, a 0.256 segundos de Márquez con una vuelta de 1'53.473, que fue su vuelta más rápida en la Sprint.
    • Pedro Acosta marcó su mejor vuelta en esta segunda vuelta con 1'53.567, situándose tercero y reduciendo ligeramente la diferencia con los líderes. Enea Bastianini (#23 KTM) también marcó su mejor vuelta en esta fase con 1'53.742.
  • Vuelta 3:

    • Marc Márquez mantuvo el ritmo con 1'53.462.
    • La brecha entre Márquez y Bagnaia se amplió ligeramente a 0.448 segundos.
    • Pedro Acosta mantuvo su tercera posición, aunque su diferencia con Márquez se incrementó a 1.419 segundos. Fabio Quartararo marcó su vuelta más rápida con 1'53.915. Raul Fernandez (#25 Aprilia) también hizo su mejor vuelta en esta tercera vuelta con 1'53.832, y Marco Bezzecchi con 1'53.861.
  • Vuelta 4:

    • Marc Márquez aceleró y marcó la vuelta más rápida de la carrera con 1'53.243, ampliando su ventaja significativamente.
    • La diferencia de Bagnaia con Márquez se disparó a 1.108 segundos, indicando un cambio en el ritmo.
    • Acosta también vio su brecha aumentar a 2.089 segundos.
    • Durante esta vuelta, se emitió una advertencia de límites de pista para Jorge Martin (#1 Aprilia).
  • Vuelta 5:

    • Marc Márquez consolidó su liderato, aunque su tiempo de vuelta fue ligeramente más lento (1'53.591).
    • Bagnaia tuvo una vuelta considerablemente más lenta de 1'56.441, lo que lo hizo perder más terreno y caer al quinto puesto, con una diferencia de 3.958 segundos con Márquez. Este fue un momento crítico para su carrera.
    • Johann Zarco marcó su mejor vuelta en esta fase con 1'54.077.
  • Vuelta 6:

    • Curiosamente, Pedro Acosta registró la vuelta más rápida en esta fase con 1'54.364, y por un momento, la tabla de análisis por vuelta muestra a Acosta en P1 antes de que Márquez volviera a tomar la delantera.
    • Marc Márquez tuvo una de sus vueltas más lentas con 1'56.967, lo que redujo su brecha a 0.104 segundos con Acosta. El motivo fue acomodar la temperatura de los neumáticos al reglamento
    • Fabio Di Giannantonio (#49 Ducati) se estrelló en esta vuelta y no fue clasificado.
  • Vueltas 7-8:

    • Marc Márquez recuperó su ritmo y se mantuvo consistentemente por delante.
    • Se observó que varios pilotos, incluyendo Marco Bezzecchi, Jorge Martin, Luca Marini, Enea Bastianini, Fabio Di Giannantonio, Fermin Aldeguer y Pedro Acosta, recibieron advertencias por exceder los límites de la pista.
    • Brad Binder (#33 KTM) marcó su mejor vuelta en la octava vuelta con 1'54.104.
  • Vueltas 9-10 (Cierre de Carrera):

    • Marc Márquez gestionó bien la ventaja, manteniendo tiempos de vuelta competitivos (1'54.084 en la vuelta 9 y 1'53.490 en la vuelta 10).
    • Pedro Acosta se mantuvo en una sólida segunda posición.
    • Enea Bastianini subió a la tercera posición.
    • Bagnaia, a pesar de su caída de ritmo en la vuelta 5, logró recuperar algunas posiciones para terminar séptimo.
    • Joan Mir (#36 Honda) marcó su mejor vuelta en la última vuelta con 1'54.378.

Resultados Finales de la Tissot Sprint:

  1. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team): 19'05.883.
  2. Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing): 19'06.681, a 0.798 segundos.
  3. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3): 19'07.207, a 1.324 segundos.
  4. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing).
  5. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team).
  6. Raul Fernandez (Trackhouse MotoGP Team).
  7. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team).
  8. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR).
  9. Pol Espargaro (Red Bull KTM Tech3).
  10. Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing).

Se inició una investigación sobre la presión de los neumáticos de los pilotos #42 (Alex Rins), #79 (Ai Ogura) y #93 (Marc Marquez), aunque posteriormente se determinó que no se tomarían medidas adicionales.

Comparación por Marcas y Consistencia de Ritmo:

  • En general, Ducati mostró un rendimiento muy fuerte, con dos motos en el top 7, aunque con diferencias de consistencia entre sus pilotos principales.
    • Marc Márquez demostró una consistencia excepcional y un ritmo superior, especialmente al establecer la vuelta rápida de la carrera en la cuarta vuelta y gestionar su ventaja de manera efectiva. Su única vuelta significativamente más lenta fue la 6, pero fue estratégicamente para poder estar dentro el reglamento.
    • Francesco Bagnaia, a pesar de la pole position, mostró un ritmo inconstante en la carrera Sprint, con una notable caída de rendimiento en la vuelta 5, también estratégico por los neumáticos, que le hizo perder muchas posiciones. Esto sugiere dificultades en recuperar el ritmo y mantener la consistencia a lo largo de toda la duración de la Sprint.
    •   ◦ Fabio Di Giannantonio (VR46) no pudo completar la carrera, sufriendo una caída en la vuelta 6. Su mejor vuelta fue 1'55.087 en la vuelta 2.
    •     ◦ Alex Marquez (Gresini) y Fermin Aldeguer (Gresini) mostraron un ritmo más consistente que Bagnaia, aunque no al nivel de Marc Márquez. Sus mejores vueltas fueron 1'54.402 (Alex Márquez) en la vuelta 5 y 1'54.383 (Fermin Aldeguer) en la vuelta 9. Terminaron en la parte media de la tabla (17º y 14º respectivamente), indicando un ritmo que les permitió mantenerse en carrera, pero sin pelear por las primeras posiciones.

      En conjunto, Ducati demostró tener la moto más rápida con Marc Márquez, pero la consistencia varió significativamente entre sus pilotos. Las Ducati satélite (Gresini y VR46 hasta la caída), en general, estuvieron en la parte media-baja de la parrilla en cuanto a ritmo de carrera, con Alex Márquez y Fermin Aldeguer mostrando consistencia en el rango de los 1'54s-1'55s tras las primeras vueltas
  • KTM:

  • Pedro Acosta y Enea Bastianini demostraron un rendimiento muy constante y competitivo, asegurando el 2º y 3º puesto respectivamente. Mantuvieron un ritmo cercano a Marquez en varias vueltas y capitalizaron la inconsistencia de Bagnaia. Su top speed fue también muy competitiva.

    • Brad Binder y Pol Espargaro también mostraron un ritmo sólido, terminando en el top 10. KTM en su conjunto fue la marca más consistente y fuerte después de Ducati en esta Sprint.
  • Aprilia:

    • Marco Bezzecchi y Raul Fernandez tuvieron un buen desempeño, terminando en el top 6. Bezzecchi incluso registró la máxima velocidad del evento (325.3 km/h).
    • Sin embargo, Jorge Martin, que utilizó un neumático blando trasero al igual que Bezzecchi, tuvo una carrera más discreta, terminando 11º. La marca mostró un buen potencial de velocidad máxima, pero la consistencia varió entre sus pilotos.
  • Yamaha:

    • Fabio Quartararo mantuvo un ritmo constante que le permitió terminar en el top 5.
    • Otros pilotos de Yamaha como Jack Miller y Miguel Oliveira tuvieron un desempeño intermedio, terminando en la mitad de la tabla. La velocidad máxima de Yamaha fue consistentemente más baja que la de Ducati, KTM y Aprilia.
  • Honda:

    • Johann Zarco fue el piloto de Honda mejor clasificado, terminando 8º.
    • Los demás pilotos de Honda como Luca Marini, Joan Mir, Takaaki Nakagami y Augusto Fernandez tuvieron dificultades para mantener un ritmo competitivo o se vieron involucrados en incidentes (caídas de Nakagami y Augusto Fernandez). Honda en general mostró la menor consistencia y ritmo de carrera entre las marcas líderes.

Conclusiones Clave:

  • Dominio de Marc Márquez: Su rendimiento fue dominante, no solo por la victoria, sino por su capacidad para establecer la vuelta rápida de carrera y mantener un ritmo fuerte y consistente a lo largo de la Sprint, y resolver en forma excelente el tema reglamentario de la temperatura de los neumáticos en su vuelta 6 más lenta.
  • Fortaleza de KTM: Demostraron ser muy competitivos y consistentes, con Pedro Acosta y Enea Bastianini asegurando puestos en el podio.
  • Inconsistencia de Bagnaia: A pesar de la pole, su ritmo en carrera no fue tan constante como el de Márquez, especialmente evidente en la quinta vuelta, lo que le costó varias posiciones.
  • Alertas de Límites de Pista: Un número significativo de pilotos recibieron advertencias por límites de pista, lo que indica la dificultad del trazado y la agresividad con la que se empujó en la carrera.

En resumen, la Tissot Sprint en Brno fue una carrera de clara dominación para Marc Márquez y Ducati, con un fuerte desafío y gran consistencia por parte de KTM.


Con esto, cerramos el sábado, pero el Gran Premio continúa frente a una multitud checa fenomenal. 

¿Listos para más del deporte más emocionante del planeta en Brno? ¡Claro que sí!

________________________________

Fuente de la nota: MotoGP Press y MotoGP.com. Análisis y Redacción: Equipo de Redactores de Motosargentinas.com.ar Editor: Pedro Varela

¡MotosargentinasTV ¡Nos ves cuando vos querés!