MotosargentinasNews

¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

☰ Menú

Gracias a nuestros Sponsors y Mecenas

Gracias a nuestros Sponsors

Publicidad San Patricio Seguros Honda Navi
Maxima Racing Argentina Publicidad CFMOTO CL-X
Motomel e Strato Visite Santiago del Estero

lunes, julio 14, 2025

¿Que pensais de la Ninja 1100SX?

Motorbike Magazine Ninja 1100SX Poder Viajero

Motosx1000 Kawasaki Ninja 1100SX x


Frente a Frente: Dos Medios Europeos Analizan la Nueva Kawasaki Ninja 1100SX. ¿En Qué Coinciden y Dónde está la Polémica?


La nueva Kawasaki Ninja 1100 SX SE Tourer 2025 ya pasó por las manos de los periodistas más respetados de España. Pusimos la lupa sobre las opiniones de los amigos de Motorbike Magazine y Motosx1000 para desmenuzar qué es lo que hace a esta moto tan especial y si, realmente, tiene algún punto flojo.

Cuando dos de los medios más importantes de motociclismo de habla hispana llegan a la misma conclusión, hay que prestar atención. Tanto Motorbike Magazine como Motosx1000 coinciden en lo fundamental: la nueva Kawasaki Ninja 1100 SX 2025 es una moto excepcional que redefine el concepto Sport Touring. La ven como una compañera de viajes versátil, con un motor sobresaliente que logra la fórmula mágica: las sensaciones de una superdeportiva con la comodidad de una gran viajera.


1. En Qué Están de Acuerdo: El Veredicto Unánime

Acá no hay debate. En los puntos más importantes de la moto, la opinión es una sola.

Fuente Ver Motorbike Magazine en Youtube

El Corazón de la Bestia (Motor)

Ambos destacan el aumento de cilindrada a 1099 cm³. Pero la clave, coinciden, no está en la potencia máxima, sino en el carácter. La moto ahora tiene mucho más empuje y potencia en la zona baja y media del tacómetro. ¿En criollo? Es más suave para pasear, pero si le enroscás el acelerador, "empuja con una potencia brutal en cualquier régimen". La respuesta es tan directa que la describen como "casi eléctrica", una maravilla que la hace cómoda y efectiva en cualquier situación. Además, en ruta a velocidades legales, el motor casi no vibra, un punto clave para el rutero.

El Quickshifter, una Delicia

Los dos medios usan la misma palabra para describir el nuevo quickshifter: "una auténtica delicia". La mejora en la suavidad a bajas revoluciones lo hace perfecto para la ciudad, sin perder la efectividad y rapidez que se necesita en una conducción deportiva.

Parte Ciclo de Lujo (Versión SE)

En la versión SE, con pinzas Brembo y amortiguador Öhlins, ambos se sacan el sombrero. La potencia de frenado es calificada como "sobresaliente" y "espectacular", digna de una superdeportiva. El equilibrio general de las suspensiones y los frenos es perfecto, dando una estabilidad y un control totales.

Video de MotosX1000 en Youtube


2. Los Matices: ¿Qué Destacó Cada Uno?

Si bien el veredicto general es el mismo, cada medio puso el foco en un aspecto diferente.

Motorbike Magazine se centró en el "Feeling Superdeportivo"

Hicieron mucho hincapié en las "sensaciones altísimas en conducción deportiva". Para ellos, la moto se siente como una superbike con la que se puede viajar. Destacaron la capacidad de los frenos Brembo para parar la moto "con un solo dedo" y la versatilidad del asiento para moverse en el ataque a una curva.


Motosx1000 se enfocó en la "Lógica Sport-Touring"

Ellos remarcaron que esta moto es una alternativa inteligente a las omnipresentes Maxi Trails para quien no va a pisar la tierra. Subrayaron que el modo de conducción personalizable puede convertir a la moto en una "auténtica fiera" y que el alargue de la 5ta y 6ta marcha ayuda a reducir el consumo. Su conclusión es que Kawasaki demuestra que el concepto Sport Touring "todavía tiene sentido".


3. No Todo lo que Brilla es Oro: Las Pequeñas "Pegas"

Acá es donde los muchachos se pusieron un poco más quisquillosos. Las críticas, en ambos casos, son sobre detalles de equipamiento, no sobre el funcionamiento de la moto: la **cúpula de ajuste manual** (ambos lamentan que no sea eléctrica), el **tacto "esponjoso" del freno trasero**, la ubicación del puerto USB, los LED traseros de aspecto "algo antiguo" y la falta de chiches como el arranque sin llave.


Síntesis Final: Un Caño Casi Perfecto

El balance de ambos análisis es **casi unánime**. La Kawasaki Ninja 1100 SX SE Tourer 2025 es un producto redondo, una moto que roza la perfección en su segmento. Las críticas son sobre detalles menores, "chiquitaje" que no opaca un rendimiento general que impresiona. Kawasaki no se anduvo con vueltas y puso en la calle a la que, según los que saben, es la nueva reina del Sport Touring.