MotosargentinasNews

¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

☰ Menú

Gracias a nuestros Sponsors y Mecenas

Gracias a nuestros Sponsors

Publicidad San Patricio Seguros Honda Navi
Maxima Racing Argentina Publicidad CFMOTO CL-X
Motomel e Strato Visite Santiago del Estero

sábado, julio 19, 2025

Sprint Race CzechiaGP: Análisis de la carrera al detalle

Ganó  con la cabeza Marc Márquez


Análisis de la Carrera Tissot Sprint en el Gran Premio de Czechi


Un emocionante sábado en el Automotodrom Brno que redefinió las dinámicas en la cima del campeonato.

En desarrollo

La esperada Carrera Tissot Sprint del Tissot Grand Prix de Czechia, celebrada el sábado 19 de julio de 2025, ofreció una intensa batalla de 10 vueltas en el desafiante circuito de 5403 metros del Automotodrom Brno. 

Condiciones de Pista y Clima

Bajo condiciones de pista seca, con una temperatura ambiente de 25°C y del asfalto de 36°C, los pilotos se lanzaron en una contienda a alta velocidad que culminó en un podio inesperado y con implicaciones significativas para el campeonato.


1. La Parrilla de Salida: Posiciones Clave Antes de la Batalla

La pole position para la Sprint, definida por los resultados de la Calificación 2, fue para Francesco Bagnaia del Ducati Lenovo Team, quien marcó un impresionante tiempo de 1'52.303. Lo acompañaron en la primera fila Marc Marquez (Ducati) y Fabio Quartararo (Yamaha), prometiendo una salida explosiva.


Las primeras filas de la Grilla después Partida

1ª Fila:

    * 1º Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team)

    * 2º Marc Marquez (Ducati Lenovo Team)

    * 3º Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team)

* 2ª Fila:

    * 4º Marco Bezzecchi (Aprilia Racing)

    * 5º Joan Mir (Honda HRC Castrol)

    * 6º Raul Fernandez (Trackhouse MotoGP Team)

* 3ª Fila:

    * 7º Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing)

    * 8º Alex Marquez (BK8 Gresini Racing MotoGP)

    * 9º Johann Zarco (CASTROL Honda LCR)


---


2. Resultados de la Carrera Sprint: Un Cambio en la Cima


La carrera dio comienzo a las 15:02'29, y desde el inicio, la estrategia de cada equipo y la habilidad individual de los pilotos se pusieron a prueba. Tras 10 emocionantes vueltas, Marc Marquez emergió victorioso, demostrando un ritmo superior y una gestión impecable de la carrera.


El Podio:

* Ganador: Marc Marquez (Ducati Lenovo Team), con un tiempo total de 19'05.883. Su victoria fue contundente, con una velocidad media de 169.7 Km/h.

* Segundo Lugar: Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), cruzando la meta a solo 0.798 segundos de Marquez. Su desempeño le valió 9 valiosos puntos.

* Tercer Lugar: Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3), quien completó el podio a 1.324 segundos del ganador, sumando 7 puntos cruciales.


Top 10 Completo:

1º Marc Marquez (Ducati Lenovo Team)

2º Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing)

3º Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3)

4° Marco Bezzecchi (Aprilia Racing)

5° Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team)

6° Raul Fernandez (Trackhouse MotoGP Team)

7° Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team)

8° Johann Zarco (CASTROL Honda LCR)

9° Pol Espargaro (Red Bull KTM Tech3)

10°  Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing)


Pilotos No Clasificados:

Tres pilotos no lograron completar la carrera: Fabio Di Giannantonio, Takaaki Nakagami y Augusto Fernandez. Todos fueron confirmados como "Rider OK" tras sus caídas.




3. Desempeño y Estrategias: Ritmo y Velocidad Máxima


El análisis de las vueltas y velocidades máximas proporciona una visión clara del rendimiento de los pilotos:

* *

Vuelta Rápida en Carrera

La vuelta más rápida de la Tissot Sprint fue establecida por el ganador, Marc Marquez, en la vuelta 4, con un tiempo de 1'53.243 y una velocidad de 171.7 Km/h.

Mejor Velocidad Máxima del Evento

 La velocidad punta más alta durante el evento la registró Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) durante la propia Tissot Sprint, alcanzando los 325.3 Km/h. Varios otros pilotos también superaron los 324 Km/h.

Estrategia de Neumáticos

 La mayoría de los pilotos optaron por neumáticos Slick-Medium tanto delanteros como traseros para la carrera Sprint, buscando un equilibrio entre agarre y durabilidad. No obstante, pilotos como Marco Bezzecchi y Johann Zarco utilizaron Slick-Soft en el neumático trasero, buscando un extra de agarre inicial a costa de la duración.

Progresión en Carrera

    * Aunque Francesco Bagnaia partió desde la pole, Marc Marquez tomó la delantera desde la primera vuelta.

    * Marquez mantuvo un ritmo fuerte, hasta que el control de aire de neumáticos le advirtió que debían cambiar la temperatura para estar dentro del reglamento, allí Pedro Acosta lo superó momentáneamente en las vueltas 6, 7 y 8 mientras la incertidumbre reinaba en Brno, previamente Bagnaia  dejaba pasar rivales y ahora era el #93. Sin embargo, Marquez logró recuperar esta absurda situación reglamentaria  y cuando decidió volvió a la primera posición en la vuelta 9 para asegurar la victoria. "Como juega el Gato Maula con el mísero Ratón" con espíritu tanguero ninguna mejor definición  como la de Gustavo Morea el experimentado y didáctico comentarista de Disney Plus y Espn de habla hispana para ilustrar la definición del Sprint Race.

    * La consistencia de Pedro Acosta y Enea Bastianini les permitió mantener posiciones de podio o cercanas a ellas durante la mayor parte de la carrera.


---


4. Incidentes y Observaciones de Carrera


La carrera no estuvo exenta de incidentes y penalizaciones:

Caídas: Augusto Fernandez y Takaaki Nakagami sufrieron caídas en la misma fase de la carrera, mientras que Fabio Di Giannantonio también se fue al suelo más tarde. Afortunadamente, todos los pilotos resultaron ilesos.

Límites de Pista: Numerosos pilotos, incluidos figuras destacadas como Marco Bezzecchi, Jorge Martin, Enea Bastianini, Pedro Acosta, Francesco Bagnaia y Fabio Quartararo, recibieron advertencias por exceder los límites de la pista en distintos momentos.

Investigación de Presión de Neumático

Las presiones de los neumáticos de Alex Rins, Ai Ogura y Marc Marquez fueron investigadas tras la carrera, pero no se tomó ninguna acción adicional al respecto.


---


5. Impacto en las Clasificaciones del Campeonato


Los puntos otorgados en la Tissot Sprint son vitales para las clasificaciones generales.


Clasificación de Pilotos del Campeonato Mundial (Parcial, hasta el Sprint):

1. Marc Marquez (SPA): 356 puntos

2. Alex Marquez (SPA): 261 puntos

3. Francesco Bagnaia (ITA): 200 puntos

4. Fabio Di Giannantonio (ITA): 142 puntos

5. Franco Morbidelli (ITA): 139 puntos

6. Marco Bezzecchi (ITA): 136 puntos

7. Pedro Acosta (SPA): 108 puntos

8. Johann Zarco (FRA): 106 puntos

9. Fabio Quartararo (FRA): 92 puntos

10. Fermin Aldeguer (SPA): 92 puntos


Clasificación de Equipos (Parcial, hasta el Sprint):

1. Ducati Lenovo Team: 556 puntos

2. BK8 Gresini Racing MotoGP: 353 puntos

3. Pertamina Enduro VR46 Racing Team: 281 puntos


Clasificación de Constructores (Parcial, hasta el Sprint):

1. DUCATI: 405 puntos

2. APRILIA: 167 puntos

3. KTM: 159 puntos


Clasificación "Rookie of the Year" (Novato del Año) (Parcial, hasta el Sprint):

1. Fermin Aldeguer (SPA): 92 puntos

2. Ai Ogura (JPN): 49 puntos

3. Somkiat Chantra (THA): 1 punto


Clasificación de Equipos Independientes (Pilotos) (Parcial, hasta el Sprint):

1. Alex Marquez (SPA): 261 puntos

2. Fabio Di Giannantonio (ITA): 142 puntos

3. Franco Morbidelli (ITA): 139 puntos


---

La Tissot Sprint del Gran Premio de Czechia no solo ofreció un espectáculo de velocidad, sino que también tuvo un impacto significativo en las clasificaciones del campeonato, consolidando a algunos pilotos y abriendo nuevas batallas de cara a la carrera principal del domingo.

______________


Fuente de la nota: MotoGP Press y  MotoGP.com. | Análisis y Redacción: Equipo de Redactores de Motosargentinas.com.arEditor: Pedro Varela

iMotosargentinasTV ;Nos ves cuando vos

querés!