Apuntando a fortalecer el mercado de terminales y cubrir el de reposición
Okinoi, una de las empresas referentes en la industria de la motocicleta en Argentina, ha anunciado un importante paso en su compromiso con la innovación y la excelencia productiva. La compañía cordobesa informó la adquisición de tres inyectoras de última generación, una inversión que promete marcar un antes y un después en sus procesos de fabricación de componentes.
Tecnología de Punta para la Industria Nacional
El corazón de esta inversión son tres nuevas y potentes máquinas con capacidades de cierre de 300, 560 y 650 toneladas. ¿Para qué sirven? Están diseñadas para optimizar la fabricación de piezas plásticas fundamentales, como componentes de la carrocería de las motos, partes de cascos y diversos accesorios.
Estas inyectoras no solo destacan por su potencia, sino por dos características clave:
Eficiencia Energética: Logran un ahorro de entre un 20% y un 30% en comparación con tecnologías anteriores, un dato no menor en materia de sostenibilidad.
Robotización: Vienen equipadas con un sistema robotizado de extracción de piezas. Esto, en la práctica, significa que un brazo robótico retira el producto terminado, agilizando todo el proceso, aumentando la precisión y reduciendo los tiempos de ciclo.
Más Capacidad y Calidad para un Mercado Exigente
La incorporación de esta tecnología no solo elevará los estándares de calidad de los productos Okinoi, sino que también reforzará su capacidad de producción en los tres segmentos de mayor demanda. Esto asegura una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades del mercado actual. Con esta inversión, la empresa se posiciona como un referente en tecnología y sostenibilidad, garantizando productos de alta calidad con un menor impacto ambiental.
Una Apuesta Estratégica: Del Ensamble a la Reposición
Según destacó el vocero de la compañía, esta movida tiene un triple objetivo estratégico. “Con la incorporación de estas nuevas inyectoras, no solo apuntamos a fortalecer nuestra participación en el mercado de terminales, sino también a seguir consolidando los vínculos con nuestros clientes actuales, a quienes ya proveemos", explicó.
Además, agregó la noticia más esperada por los usuarios y mecánicos: "Estas máquinas nos permitirán responder a la creciente demanda en el mercado de reposición, un segmento que presentaba una alta necesidad que hasta ahora no habíamos podido cubrir". Este paso representa un fuerte compromiso por brindar soluciones de calidad tanto a las grandes terminales como al cliente final que necesita un repuesto.
Okinoi en Perspectiva: Un Pilar de la Industria Nacional
Para entender la magnitud de esta apuesta, es importante conocer la trayectoria de Okinoi. No se trata de una empresa nueva, sino de un gigante con raíces profundas en la industria argentina.
Acumula más de 65 años produciendo en el país.
Cuenta con una imponente planta de producción de30.000 m².
Su calidad está respaldada porcertificados ISO 9001:2015.
Trabaja conmás de 20 marcas y atiende a una red de más de 3.500 clientes a nivel nacional.
Estos datos reflejan una empresa con una sólida historia, que ahora invierte fuertemente para escribir su futuro.
Estas mejoras forman parte del compromiso continuo de la empresa por ofrecer soluciones que combinen innovación, eficiencia y responsabilidad, reafirmando su liderazgo en el sector de motocicletas y accesorios.