Nos acompañan las siguientes empresas y productos

Gracias a nuestros Sponsors

Maxima Racing Argentina Motomel e Strato


lunes, mayo 19, 2025

Kumamoto: El Corazón Productivo de Honda en Japón y Cuna de Leyendas como la Super Cub

 

Vista panorámica de la extensa Fábrica de Kumamoto de Honda en Japón, con el Monte Aso de fondo, única planta de producción de motocicletas de la marca en el país
Motosargentinas les muestra la imponente Fábrica de Kumamoto de Honda. Un complejo de más de 1.6 millones de metros cuadrados donde la ingeniería japonesa y el respeto por el entorno natural convergen. (Crédito: Honda Motor Co., Ltd.

Conocer Kumamoto

Los 15 Mejores Concesionarios de Honda Motor de Argentina más que nunca con El Poder de los Sueños

Los 15 mejores concesionarios de Motos de Honda Motor de Argentina

Foto: Honda Motoshow Martínez

Desde Motosargentinas, nos adentramos hoy en un lugar emblemático para Honda y para el motociclismo mundial: la Fábrica de Kumamoto. Situada en un entorno natural privilegiado al pie del monte Aso, en Japón, esta planta no es solo la única instalación de producción de motocicletas de Honda en su país de origen, sino también un centro que establece los estándares de calidad e innovación para todas las operaciones de la marca a nivel global. Acompáñennos a conocer los detalles de este gigante de la ingeniería, basándonos en la información oficial provista por Honda.

Un Gigante en un Entorno Natural: Orígenes y Escala de Kumamoto

Inaugurada en enero de 1976, la Fábrica de Kumamoto se convirtió en la cuarta planta de producción de Honda en Japón. Desde 1991, asumió la responsabilidad de fabricar la icónica serie Super Cub para el mercado doméstico japonés, una tarea que antes recaía en la fábrica de Suzuka.

Emplazada en Kikuchi-gun, prefectura de Kumamoto, la planta se extiende sobre una superficie asombrosa de 1.651.056 m² – un área que, para dar una idea, equivale a unas 36 veces el tamaño del famoso estadio Tokyo Dome. Esta magnitud no solo alberga líneas de producción, sino también un compromiso activo con la protección del medio ambiente y la conservación energética, implementando medidas como la eliminación de emisiones en origen y el uso eficiente de recursos.

 Kumamoto Factory has been producing the Super Cub series since 1991, and currently produces Super Cubs for the Japan domestic market. (Photo from 2017 when the plant produced Little Cubs.)

La fábrica de Kumamoto produce la serie Super Cub desde 1991 y actualmente produce Super Cubs para el mercado japonés. (Foto de 2017, cuando la planta producía Little Cubs).

El Super Cub número 100 millones salió de la línea de producción de la fábrica de Kumamoto y el 19 de octubre de 2017 se celebró una ceremonia conmemorativa.

El Super Cub número 100 millones salió de la línea de producción de la fábrica de Kumamoto y el 19 de octubre de 2017 se celebró una ceremonia conmemorativa.


Diversidad Productiva: De la Super Cub a la Gold Wing

La Fábrica de Kumamoto es un verdadero crisol donde se da vida a una impresionante variedad de vehículos Honda. Según datos del año fiscal 2018, la planta produjo aproximadamente 260.000 motocicletas, además de 40.000 productos de motor terminados y unos 450.000 motores.

Para lograr esta versatilidad, cuenta con tres líneas completas de ensamblaje de vehículos y una línea celular. Esto le permite fabricar desde modelos de gran cilindrada y reconocimiento mundial como la Gold Wing, la CRF1000L Africa Twin, la CB1100 y la CBR1000RR, hasta motocicletas de tamaño mediano como la Rebel 500 y la CBR250RR. Por supuesto, también se producen ciclomotores populares como la Giorno y la Tact.

Un lugar especial en la producción lo ocupa la legendaria serie Super Cub destinada al mercado japonés, incluyendo sus variantes Cross Cub, Super Cub Pro y las versiones para entrega postal. Fue precisamente en Kumamoto donde se fabricó el modelo conmemorativo que celebró las 100 millones de unidades de Super Cub producidas a nivel mundial en octubre de 2017, un hito que resuena en la historia del motociclismo.


Línea de ensamblaje en la Fábrica de Kumamoto de Honda, ilustrando la producción de diversos modelos de motocicletas, desde Super Cub hasta Gold Wing.Les acerca al corazón productivo de Kumamoto: aquí nacen desde la ágil Super Cub hasta la imponente Gold Wing, reflejando la versatilidad y capacidad de Honda. (Crédito: Honda Global) "

Más que Producción: Seguridad Vial y Pasión por el Deporte Motor

Lo que distingue a Kumamoto de muchas otras plantas industriales es su integración de instalaciones dedicadas a la seguridad y al disfrute del motociclismo. Dentro de su vasto terreno se encuentra la Honda Safety & Riding Plaza Kyushu (HSR Kyushu), un espacio donde los visitantes pueden experimentar la emoción de carreras de velocidad y motocross a gran escala.

Complementando esto, el Centro de Educación Vial Rainbow Kumamoto ofrece programas de formación práctica en conducción segura, subrayando el compromiso de Honda con la seguridad de los motociclistas. Es, como señala Honda, "extremadamente raro" que una planta de producción albergue instalaciones tan completas dedicadas tanto al deporte motor como a la educación vial.


Conclusión de Motosargentinas:

La Fábrica de Kumamoto es, sin lugar a dudas, mucho más que el único centro de producción de motocicletas de Honda en Japón. Es un testimonio de la filosofía de la marca: innovación constante, búsqueda de la excelencia, compromiso con el medio ambiente y una profunda conexión con la comunidad y la seguridad de sus usuarios. Desde aquí, se sientan las bases para muchos de los modelos que luego ruedan por las calles y rutas de Argentina y el mundo, llevando consigo el sello de calidad y el "Poder de los Sueños" que Honda imprime en cada creación.


Motosargentinas presenta este informe especial sobre la Fábrica de Kumamoto de Honda, con información extraída y adaptada del sitio oficial global de Honda (https://global.honda/en/Cub/world/factories/kumamoto/). Buscamos ofrecer a nuestra audiencia una perspectiva detallada y curada de este centro neurálgico de producción.