jueves, febrero 05, 2009
BMW Motorrad: hay equipo
miércoles, febrero 04, 2009
Motoencuentro de Usuarios de Honda Twister
El domingo 11 de enero, motociclistas de la provincia de Bs. As. asistieron al moto encuentro de usuarios de Honda CBX 250 Twister en la localidad de Carcarañá, prov. De Sta. Fe, en predio del Parque Sarmiento de dicha ciudad.
Honda Motor de Argentina estuvo presente a través de su concesionario oficial Honda Fussetti..
El evento comenzó a las 9 de la mañana con el arribo de los primeros amigos de otras latitudes.
El encuentro contó con la presencia de 44 motociclistas que llegaron a la ciudad para reunirse y compartir la pasión que sienten por las dos ruedas.
El sitio elegido sirvió para establecer lazos de amistad, compartir experiencias, escuchar mucho rock y degustar un buen asado entre amigos signados por esa pasión.
Honda obsequió a cada uno de los invitados con un bolso con accesorios y una remera oficial..
Daniela Rodriguez (Prensa y Difusión Honda Motor de Argentina)
YAMAHA Motor Argentina en la 16º Edición del “Enduro del Verano – Gesell Le Touquet 2009”,


Buenos Aires, enero de 2009 – Yamaha Motor Argentina participará de la 16º edición del “Enduro del Verano – Gesell Le Touquet 2009”, la mayor competencia de motociclismo off road de Latinoamérica, que se desarrollará en las arenas de Villa Gesell del 19 al 22 de febrero.


El evento se supera año a año logrando récords en público y participantes. En esta nueva edición los organizadores, además de efectuar grandes mejoras en el

Acerca de Yamaha Motor
Yamaha Motor Co., Ltd. es una empresa japonesa que trabaja desde 1955 para crear los mejores productos mediante su constante búsqueda de calidad. Desde entonces, Yamaha Motor desarrolla nuevos conceptos tecnológicos que convierten en excepcionales a sus productos, tanto en el rubro de las motos como el de la náutica. Este compromiso con la excelencia resulta en innumerables victorias en escenarios deportivos y convierte a la marca en un referente de la industria con productos de extraordinarias prestaciones y funcional diseño.

Yamaha Motor de Argentina es una empresa transnacional consolidada en 1995 en el mercado argentino con el respaldo y desarrollo de todas las compañías del Grupo Yamaha en el mundo. La empresa comercializa sus productos al público a través de una red de 122 concesionarios oficiales capacitados para dar el mejor servicio a los usuarios. La línea de productos cuenta con Motocicletas de Calle, Enduro, Motocross, Deportivas, ON/OFF, Touring y Custom; Cuatriciclos Deportivos, Utilitarios y Side by Side; Motores fuera de borda de dos y cuatro tiempos; Motores Diesel internos; Waverunners de 2 y 4 tiempos; Productos de fuerza (generadores y bombas de agua) y lubricantes.
Para más información, visite http://www.yamaha-motor.com.ar/
3ra Camp MX Verano 09 Almafuerte

Inscripciones y Pruebas dia Sabado 7 a partir de las: 14.30 hs
Inscripc. y Pruebas dia Domingo 8: a partir de las 9.00 hs
Cierre Inscripc. dia Domingo 8: 12.00 hs
Autoridades de Prueba:
Director de la Prueba: Raul Verderone
Comisarios Deportivos: Mario Medina - Julio Farias
Jefe de Pista : Jose Rodriguez
Planillaje: Teresa Pereyra
Seguridad: A.A.V. (resp. Eduardo Odetto)
Organiza: Club Atletico Juventud Unida
Fiscaliza: FEDERACION CORDOBESA DE MOTOCICLISMO
Los esperamos a disfrutar un finde a todo Motocross!!!!!
martes, febrero 03, 2009
Febrero 09 - Las pisteras recorrimos lagos y montañas !! 2º viaje al Sur 15-01-2009
Còmo arrancaron el año ?? Espero que todo muy bien, en Roque Pèrez estàbamos bastantes preocupados por la falta de agua para el campo, por suerte lloviò èsta semana, deseo que todo mejore. Justo la ùltima caìda de agua fuè cuando realizamos RP08 (28/9), Uds lo pueden creer ???????
Bueno, les quiero contar un poquito la inolvidable experiencia que vivì a mediados de enero: Cuando volvì del viaje a Chile (ver Newsletter Nº8 del 2008) que realizamos en octubre en motos de pista, pensè seriamente en volver a realizarlo algùn dìa, querìa volver con mi novia para que ella conozca no sòlo a ese grupo maravilloso de gente, sino tambièn los paisajes y rutas que se lucen en kms y kms de recorrido.
La primer semana de enero recibo nuevamente la invitaciòn de "Don Armando Colomo" (un apasionado de las motos de pista) para realizar un nuevo viaje al sur (similar al de octubre pero èsta vez sin cruzar la Cordillera). Obviamente leì el mail con atenciòn y ya me imaginaba recorriendo en moto esos paisajes y en compañìa. Tratè de organizarme lo mejor que pude en mi trabajo y el jueves 15/01 partimos en la camioneta con mi "Suzi" en la caja y Vicky en la butaca del acompañante, què màs podìa pedir ????? jajajajaja
Llegamos a Neuquen (1040 Kms) y nos hospedamos, ya estaba organizada la bienvenida por todos los Neuquinos donde nos recibieron a los que venìamos desde lejos y cenamos todos juntos en un quincho. Al dìa siguiente comenzò el viaje de 4 dìas: Neuquen - Zapala - Junìn de los Andes - S.M.de los Andes - Bariloche - V.La Angostura - El Bolsòn y todos sus lagos, puntos panoràmicos, arroyos y circuitos existentes dentro de esa zona.
Para èsta ocaciòn nos juntamos 28 motos (21 de Neuquen y el resto de diferentes puntos del paìs), hasta el mismìsimo David Paredes con su esposa Analìa se prendieron en èste viaje !!! Imaginense Uds 28 pisteras doblando en esas curvas en fila india, esos circuitos turìsticos con mùltiples combinaciones naturales de colores azules y verdes, motores y escapes rugiendo entre los arboles, arroyos y montañas, llegando a cada punto para reagruparse y tomar fotos impresionantes que cualquier revista del mundo quisiera publicar !!!! Esto es lo màs grande que nos da la moto chicos, el disfrutar de momentos, paisajes y amigos unidos todos por la misma pasiòn !!! Disfrutamos de una gastronomìa super amplia, probamos todas las vaariedades posibles de la regiòn, eso tambièn fue espectacular !!!!!
El total de kms fuè 1920 arriba de las motos, tuvimos que lamentar una sola caìda (Bruno ZX6 2008 azul de Zarate-BsAs), pero èl està bien, no fuè nada grave, fuè su primer viaje al sur. El resto sin un sòlo raspòn, todo perfecto, aunque debo reconocer que la exigencia de Armando era constante para que nadie cometa locuras ni acelere de màs, sabiendo que èramos 28 motos a muchos Kms de casa. Como ya contè en el mail del viaje a Chile, la capacidad conductiva de los sureños es asombrosa, no sòlo por lo bien que pilotean sino por lo prudentes que son, no es casualidad que durante varios años en sus viajes en grupo, jamàs pero jamàs, alguno no haya vuelto con su moto andando. Lo màs importante: JAMAS UNA PERDIDA FATAL !!!!!!, increìble, no ??? Varios debemos aprender que cuando se maneja con prudencia y conciencia los accidentes no ocurren, y no por ello digo que andan despacio ni mucho menos, nada que ver porque doblan muy bien y casi no usan el freno en la montaña, todo con el motor (confieso que hay que seguirlos eh !!!!), pero piensan donde lo hacen y actùan como pilotos y no como loquitos desforados con ganas de acelerar.
Deseo fervientemente que èsta alternativa de recorrer en motos de pista y gran turismo paisajes de nuestro paìs con rutas en excelentes condiciones, sea tomada como ejemplo y varios se prendan para invitarnos a sus provincias a recorrerlas juntos en grupo, què les parece ???? Uds organicen y yo invito por èste medio a toda la base de datos !!!! No es tarea fàcil, se debe contar con gente y tiempo, Don Armando tiene a sus 2 colaboradores que estàn pendiente del grupo (Walter y Gabriel), pero con la paciencia de todos se lleva adelante. Cabe destacar que todo es sin beneficio econòmico para los organizadores del viaje, cada uno paga lo suyo y se consiguen buenos precios por cantidad en alojamiento y comida.
Abrazos para todos los sureños, mil gracias nuevamente por recibirnos, dedicarnos su tiempo y saludos para todos los amantes de las motos de pista y gran turismo del paìs y del exterior (4872) que leen mis mails, que dan prioridad en sus viajes a la amistad, solidaridad, prudencia, buen comer y buenas fotos !!!!!!
Con afecto:
Gustavo Virgilis
Roque Pèrez - BsAs
http://www.motosdepista.com.ar/
http://www.rpsolidario.com.ar/
miércoles, enero 28, 2009
Nuevos modelos Motorman 2009, de campera y pantalon especiales para las altas temperaturas.
Estos productos son totalmente livianos, frescos y ventilados lo que asegura un alto confort y protección al circular en zonas de mucho calor.
# La campera AIRVENT ha ganado en modernidad, estilo y diseño.
- Trae protecciones en hombros, brazos y espalda.
- Viene en color negro.
- Los talles disponibles son L, XL, 2XL, 3XL.
- El precio de venta al publico es de $ 820.- IVA inc.
# El pantalón AIRMAX hace juego con la campera.
- Trae protecciones en caderas y rodillas
- Viene en color negro.
- Los talles van del XS al 2XL
- El precio de venta al publico es de $ 590.- IVA inc.
Para mas información: info@motormanweb.com.ar / www.motormanweb.com.ar o al tel 011 4 962 6789
Muchas gracias !!!!!
martes, enero 27, 2009
Chapas más grandes y reflectivas
Son un éxito los mayores controles, lo sugeríamos desde estas páginas y también lo pedían los motociclistas. A través de ASUMA (Asociación de Usuarios de Motovehículos de la Argentina) estamos proponiendo soluciones reales para ordenar el tránsito y aumentar la seguridad jurídica registral y la seguridad vial: cumplir con las leyes que están vigentes, el uso del casco, ropa, bolsos, mochilas con material reflectante, el correcto uso de la moto tanto en los papeles, la capacitación para el manejo y el mantenimiento seguro, para los motociclistas, automovilistas y en mi caso personal ciclista y peatón.
Publicación de esta nota en la Pág. Especial Motos del Diario Ambito Financiero
Pero permitan sugerirles, señores políticos y legisladores, que es un gravísimo desacierto la implementación del uso del chaleco y cascos identificados con el dominio de la moto, esto se soluciona con el uso de chapas patentes normalizadas y no estas minipatentes obsoletas con medidas de rodados menores y ciclomotores. Jorge Monasterio (director de la revista Informoto y presidente de ASUMA) nos decía: «...En el Nº 412 de enero Informoto presenta el caso con una chapa patente austríaca de 22 cm de ancho por 19 cm de alto con medidas normalizadas, en cambio en nuestro país usamos como medida base las de las legendarias "zanellitas" con 15 cm de ancho y 13 cm de alto sin material reflectante, fácilmente adulterables, de difícil individualización y que se mimetiza con el color negro del diseño de las motos, no permitiendo saber a simple vista siquiera si está colocada y si lo está en su posición correcta. » Sugerimos que la Dirección Nacional reinstale y amplíe el plan de Regularización de Motovehículos y que se realice un gran sinceramiento para poder tener todos las motos en regla, identificadas correctamente con su chapa patente y propietario, que además es quien asume ante la sociedad su responsabilidad civil y criminal.
Desde febrero de 1991 a la fecha una gran parte de motovehículos no se registró y en muchos casos fue explicitado en la DN 140/06. Hoy es necesario reabrir el plan de regularización y, entre otras cosas, implementar la Cédula Azul para las motos y una elemental medida, que por ley corresponde a la seguridad registral, que es el uso de chapas patentes de mayor tamaño y con elementos de seguridad y visibilidad actualizados que, en el caso de las motos, hasta están normalizados en muchos países del mundo. El portapatente de una internacional motoneta Vespa es para chapas de 24 cm de ancho por 17 cm de alto. Esta es una medida lógica que debiera implementarse.
Pedro Varela,
secretario general de ASUMA
jueves, enero 22, 2009
YAMAHA MOTOR ofrece servicio técnico en la costa






La empresa japonesa realiza una campaña de servicio técnico diferencial en las ciudades de Pinamar y Villa Gesell
Buenos Aires, 21 de enero de 2009 – Yamaha Motor Argentina continúa reforzando el compromiso que tiene con sus consumidores con la campaña de servicio técnico que emprendió durante este verano. Durante los fines de semana de enero va a situarse en Pinamar (concesionario Vallone – Júpiter 243) y en los de febrero estará en Villa Gesell (concesionario Casa Solah – Alameda 212).
Con el objetivo de lograr la mejor asistencia al cliente y mantener altos estándares de calidad en sus servicios, Yamaha Motor decidió apostar a esta campaña para acercarse a las necesidades e inquietudes de sus usuarios y así solucionar sus requerimientos técnicos, supervisada por los expertos de la empresa. Así como lo hizo durante 2008 en distintas ciudades del país, seguirá implementando este servicio en 2009, comenzando por estas ciudades balnearias.
Quienes se acerquen con su moto a la carpa de servicio Yamaha, recibirá los siguientes chequeos:
Cambio de Aceite
Cambio de Filtro de Aceite
Ajustar/Lubricar/Controlar Cadena, Piñón y Corona
Ajustar/Lubricar/Controlar Frenos
Ajustar/Lubricar/Controlar Embrague
Control/Limpieza Filtro de Aire (Modelos 1 cyl)
Control/Limpieza/Ajuste Bujía (Modelos 1 cyl)
Controlar Luces
Controlar Suspensiones
Controlar Neumáticos
Según la cilindrada de la moto, el costo preferencial de este servicio partirá desde los $40, un valor significativamente menor al que se abona por este servicio, y se le entregará una remera YAMAHA de regalo junto con folleteria de su línea de producto.
Ver Página Impresa en el Diario Ambito Financiero en Especial Motos de Produccion de MotosArgentinas.com.ar con la Nota de Yamaha Campaña de Servicio Técnico:
Esta exitosa campaña ya recorrió los siguientes puntos del país durante el año pasado: Tucumán (con los concesionarios Yuhmak y Belvi como anfritiones), Salta (Avalon y Yuhmak), Catamarca y La Rioja (Moto Gema y Yuhmak), Resistencia (concesionario Blue Motor), Reconquista (concesionario Casa Ferreyra), Rosario (concesionario Motor 2), La Plata (concesionario Solay), Mar del Plata (concesionarios Fasf y Salerno).
miércoles, enero 21, 2009
15º Fiesta Nacional de la Moto en Pehuajo en Marzo

domingo, enero 18, 2009
Régimen Modelo Año 2008 ó 2009
SEÑOR ENCARGADO:
Tengo el agrado de dirigirme a usted con relación al régimen de modelo año establecido por la Resolución ex S.I.C. Nº 270/00, modificada por su similar S.I.C y P. y M.E Nº 17/05.
Mediante las previsiones contenidas en esas normas se establece que en el caso de los automotores 0 Km. Fabricados en el país a partir del 1º de abril o importados despachados a plaza a partir de igual fecha, las empresas terminales o los importadores pueden consignar como modelo año el año calendario siguiente en los respectivos certificados de fabricación o de nacionalización, siempre que se cumplan con los recaudos en ellas establecidos.
No obstante ello, la grave crisis internacional por la que atraviesa, entre otro, el sector automotriz, ha provocado la acumulación de un stock de unidades que, fabricas o despachadas a plaza a partir de la fecha antes indicada, aún no han sido comercializadas y en cuyos certificados de origen se han conseguido como modelo-año 2008.
Por ello, y para el caso en que esos vehículos fueren inscriptos a partir de enero de 2009, podrán considerarse rectificados los respectivos certificados siempre que:
a) Los automotores hubieren sido fabricados o despachados a plaza a partir del 1º de abril de 2008;
b) Conste en ellos, como modelo año, 2008;
b) Que, en el caso de vehículos importados, el décimo digito del código VIN corresponda al año 2008 ó 2009;d) Se acompañe, como parte integrante del certificado de fabricación o de importación, una constancia extendida con carácter de declaración jurada por el fabricante o por el comprador declarado en despacho, según corresponda, del siguiente tenor: “ Declaro bajo juramento que por encontrarse reunidos los extremos previstos en la resolución ex S.I.C Nº 270/00 y sus modificatorias, el dato sobre modelo año del automotor fabricado o nacionalizado (tachar lo que no corresponda) el ………………………bajo el certificado Nº………………………. (Motor Nº…………………………Chasis Nº………………………), debe considerarse como 2009. Se deja constancia de que esta circunstancia fue informada fehacientemente al consumidor de conformidad con lo establecido en el artículo 3º de la resolución S.I.C. y P. y M.E. Nº 17/05”
martes, enero 13, 2009
Toma de Contacto: YAMAHA FAZER FZ1 1000




















FZ1 Fazer - Tu puedes tenerlo todo
La FZ1 Fazer es una moto realmente destacable. Está equipada con un potente motor que te deja sin aliento y que comenzó su vida en nuestra YZF-R1. La Fazer proporciona la máxima emoción en la carretera gracias a un conjunto que disfruta serpenteando por carreteras de curvas, en escapadas turísticas de fin de semana o enfrentándose al camino hacia en trabajo en hora punta.
• Motor basado en el de la R1
• Moto deportiva de altas prestaciones
• Moto turística para largas distancias
• Moto de uso diario
• Horquillas invertidas de 43 mm
Motor -
Tipo de motor Liquid-cooled, 4-stroke, forward inclined parallel 4-cylinder, DOHC
Cilindrada 998 cc
Diámetro x carrera 77.0 x 53.6 mm
Relación de compresión 11.5:1
Potencia máxima 110.3 kW (150 PS) @11,000 rpm
Par máximo 106.0 Nm (10.8 kg-m) @ 8,000 rpm
Lubricación Wet sump
Sistema de carburante Fuel Injection
Tipo de embrague Wet, multiple-disc coil spring
Sistema de encendido TCI (digital)
Sistema de arranque Electric
Sistema de transmisión Constant mesh, 6-speed
Transmisión final Chain
Cap. depósito combustible 18 litres (3.4 litres)
Cap. depósito de aceite 3.8 litres
Chasis -
Chasis Aluminium die-cast, diamond shaped
Suspensión delantera Telescopic upside down forks
Recorrido de rueda delantera 130 mm
Suspensión trasera Swingarm (link suspension)
Recorrido de rueda trasera 130 mm
Freno delantero Double discs, Ø 320 mm
Freno trasero Single disc, Ø 245 mm
Neumático delantero 120/70 ZR17M/C (58W)
Neumático trasero 190/50 ZR17M/C (73W)
Dimensiones -
Longitud (mm) 2,140 mm
Ancho (mm) 770 mm
Altura (mm) 1,205 mm
Altura del asiento (mm) 815 mm
Distancia entre ejes (mm) 1,460 mm
Distancia mínima al suelo (mm) 135 mm
Peso en seco sin aceite ni combustible (kg) 199 kg / ABS: 205 kg


