¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

¡Valentin Perrone, Bandera Argentina en la Cima de Cataluña! El más rápido en la PL1 del Viernes


MotoGP: Acosta Sorprende en Hungría y las KTM Sacan Garra

El Gran Premio de Hungría, en el desafiante Balaton Park Circuit (4075 m), nos regaló una jornada de prácticas que nos dejó a todos con la boca abierta. Las condiciones fueron ideales: aire a 26°, pista a 38° y una humedad del 36%, lo que permitió a los pilotos exprimir al máximo sus máquinas.

Y hablando de exprimir, ¿quién fue el que más brilló? Nada menos que el "Tiburón" Pedro Acosta, a bordo de su KTM, marcando el mejor tiempo con un impresionante 1'37.061 en su vuelta 19. Pero el joven español no solo se llevó el mejor registro, sino que también compartió la velocidad punta más alta del día con 306.8 Km/h junto a su compañero de marca, Brad Binder. ¡Un verdadero baldazo de agua fría para los que pensaban que las Ducati tendrían el monopolio de las prácticas!

Pero la pulseada por la punta fue de infarto. A solo 0.006 segundos de Acosta, apareció el incombustible Marc Márquez (Ducati), con un tiempo de 1'37.067. Su tiempo ideal, calculado en 1'36.893, nos muestra que todavía tiene margen para ir más rápido, y que la pelea por la pole va a ser cosa seria.

El Top 5 en Hungría nos dejó un panorama muy interesante:

  1. Pedro Acosta (KTM): 1'37.061
  2. Marc Márquez (Ducati): 1'37.067
  3. Álex Márquez (Ducati): 1'37.342
  4. Fermín Aldeguer (Ducati): 1'37.375
  5. Enea Bastianini (KTM): 1'37.415


Análisis al Vuelo para el Fan de Motosargentinas:

  • Dominio KTM en velocidad: Con Acosta y Binder a la cabeza, las motos austriacas demuestran que tienen caballos de sobra para la recta. ¿Será suficiente para ganar la pulseada en un circuito tan técnico?
  • Las Ducati, siempre protagonistas: A pesar del zarpazo de Acosta, las motos de Borgo Panigale metieron tres pilotos en el Top 4, lo que habla de su consistencia.
  • El rookie Aldeguer, ¿la sorpresa del domingo? Con un cuarto puesto en las prácticas, el joven Fermín nos recuerda que podría ser el segundo ganador de MotoGP más joven si logra la victoria. ¡Ojo con este pibe!

Preguntas que Nos Hacemos:

  • ¿Podrá Pedro Acosta mantener este ritmo de líder en las clasificaciones, o las Ducati guardan un as bajo la manga?
  • ¿La mínima diferencia entre Acosta y Marc Márquez es un anticipo de un final de infarto en las próximas sesiones?
  • ¿Cómo influirá la elección de neumáticos en el Balaton Park para la carrera del domingo, especialmente con las altas temperaturas de pista?

Moto2: González en la Cima con las Kalex Encendidas


Aquí tienes un resumen detallado de las prácticas de Moto2 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. 

Moto2: Aron Canet Lidera las Prácticas en el Circuit de Barcelona-Catalunya para el Fantic 

Las prácticas de la categoría Moto2 para el MONSTER ENERGY GRAND PRIX OF CATALONIA se llevaron a cabo en el Circuit de Barcelona-Catalunya, que tiene una longitud de 4657 m. Las condiciones de la pista fueron secas (Dry), con una temperatura del aire de 28°C, la pista a 41°C y una humedad del 47%. La sesión tuvo lugar el viernes, 05 de septiembre de 2025.

El piloto español Aron Canet, del equipo Fantic Racing Lino Sonego, marcó el tiempo más rápido de la sesión con 1'42.168 en su vuelta número 14 de 15. Canet alcanzó una velocidad máxima de 288.0 Km/h durante su vuelta rápida. El tiempo ideal de vuelta para Aron Canet fue de 1'42.168, que es idéntico a su mejor tiempo real, demostrando la eficiencia de su vuelta rápida.

Los cinco primeros clasificados en las prácticas de Moto2 fueron:

  1. Aron CANET (SPA) - KALEX: 1'42.168 (Fantic Racing Lino Sonego)
  2. Daniel HOLGADO (SPA) - KALEX: 1'42.219 (0.051 segundos de diferencia) (CFMOTO Impulse Aspar Team)
  3. Jake DIXON (GBR) - BOSCOSCURO: 1'42.277 (0.109 segundos de diferencia) (ELF Marc VDS Racing Team)
  4. Daniel MUÑOZ (SPA) - KALEX: 1'42.320 (0.152 segundos de diferencia) (Red Bull KTM Ajo)
  5. Diogo MOREIRA (BRA) - KALEX: 1'42.327 (0.159 segundos de diferencia) (Italtrans Racing Team)

Velocidades Máximas Destacadas

En cuanto a las velocidades máximas, Izan Guevara (BOSCOSCURO), del equipo BLU CRU Pramac Yamaha Moto2, registró la velocidad más alta con 295.8 Km/h. Alex Escrig (FORWARD) le siguió con 295.0 Km/h.

Los cinco pilotos con las velocidades máximas más altas fueron:

  1. Izan GUEVARA (SPA) - BOSCOSCURO: 295.8 Km/h
  2. Alex ESCRIG (SPA) - FORWARD: 295.0 Km/h
  3. Ivan ORTOLA (SPA) - BOSCOSCURO: 293.4 Km/h
  4. Barry BALTUS (BEL) - KALEX: 293.4 Km/h
  5. Marcos RAMIREZ (SPA) - KALEX: 293.4 Km/h

Tiempos de Vuelta Ideales

El "tiempo ideal" se calcula sumando los mejores tiempos parciales (T1, T2, T3, T4) de cada piloto en diferentes vueltas.

  • El tiempo ideal más rápido de la sesión fue de 1'42.030, logrado por Daniel Muñoz, a pesar de que su mejor tiempo de vuelta fue 1'42.320.
  • Jake Dixon tuvo un tiempo ideal de 1'42.041, con su mejor vuelta en 1'42.277.
  • Izan Guevara registró un tiempo ideal de 1'42.070, y su mejor vuelta fue 1'42.377.
  • Senna Agius tuvo un tiempo ideal de 1'42.130, y su mejor vuelta fue 1'42.394.
  • Collin Veijer marcó un tiempo ideal de 1'42.134, y su mejor vuelta fue 1'42.331.

Esto sugiere que, aunque Canet tuvo la vuelta más rápida, otros pilotos como Daniel Muñoz, Jake Dixon o Izan Guevara podrían tener aún más potencial para mejorar sus tiempos si logran combinar sus mejores sectores en una sola vuelta.

Secuencia de Vueltas Más Rápidas

La secuencia de vueltas más rápidas muestra cómo el liderazgo cambió durante la sesión:

  • David Alonso (KALEX) estableció un tiempo de 1'43.383 en su segunda vuelta.
  • Daniel Holgado (KALEX) lo superó con 1'42.592 en su segunda vuelta.
  • Senna Agius (KALEX) tomó la delantera con 1'42.394 en su segunda vuelta.
  • Izan Guevara (BOSCOSCURO) se posicionó como el más rápido con 1'42.377 en su segunda vuelta.
  • Daniel Holgado (KALEX) volvió a liderar con 1'42.219 en su vuelta 12.
  • Finalmente, Aron Canet (KALEX) aseguró el mejor tiempo con 1'42.168 en su vuelta 14.

El récord de vuelta rápida de la historia (All-Time Lap Record) es de 1'42.688 a 163.2 Km/h, establecido por Fermín Aldeguer. El mejor tiempo de carrera es de 1'41.894 a 164.5 Km/h, logrado por Sergio García en 2024. Aron Canet superó el All-Time Lap Record en estas prácticas.

Espero que esta información te sea de gran utilidad. ¡Gracias por la paciencia y por proporcionar la fuente correcta!


Moto3: ¡Valentin Perrone, Bandera Argentina en la Cima de Cataluña!


¡Y llegamos a la categoría que más nos emociona a los argentinos! En el imponente Circuit de Barcelona-Catalunya (4657 m), la jornada de prácticas del viernes nos dejó una noticia para inflar el pecho: ¡Valentín Perrone, con bandera argentina, se adueñó del mejor tiempo!

Con su KTM del Red Bull KTM Tech3, el pibe Valentín Perrone demostró todo su talento al registrar un 1'47.584 en su vuelta 13, superando a todos sus rivales. Las condiciones en Barcelona también fueron favorables, con 27° de aire, 41° en pista y 50% de humedad.

Perrone no solo fue el más rápido, sino que también marcó un tiempo ideal de 1'47.572, lo que indica que su vuelta rápida fue casi perfecta y que tiene un potencial enorme para el fin de semana.

El Top 5 en Moto3 en Barcelona:

  1. Valentin Perrone (KTM): 1'47.584 (¡ARGENTINO y a pura garra!)
  2. David Muñoz (KTM): 1'47.680
  3. David Almansa (Honda): 1'47.779
  4. Guido Pini (KTM): 1'47.961
  5. Maximo Quiles (KTM): 1'48.045

Si bien Perrone no registró la velocidad punta más alta (su KTM alcanzó los 246.0 Km/h, mientras que Luca Lunetta en su Honda llegó a 248.2 Km/h), su consistencia y habilidad en los sectores lo llevaron a la cima. ¡Esto nos da un envión anímico bárbaro para lo que viene!

Preguntas que Nos Hacemos con Corazón Argentino:

  • ¿Podrá Valentín Perrone mantener la punta y dar el zarpazo en la clasificación de mañana? ¡Sería histórico!
  • ¿Cómo gestionará la presión de ser el más rápido en una categoría tan competitiva como Moto3?
  • ¿La velocidad punta de las Honda de Almansa y Lunetta será un factor determinante para ganarle la pulseada al argentino en la carrera?

El Gran Premio de Cataluña: Un Clásico con Mucha Historia y Títulos en Juego

El Circuit de Barcelona-Catalunya es un verdadero clásico del calendario, y este año celebra su 35º Gran Premio, siendo la 34ª edición consecutiva que lo alberga. Es un circuito que ha visto a los más grandes, y este fin de semana no será la excepción.

Ducati llega con la chance de sentenciar el Campeonato de Constructores de MotoGP por séptima vez. Con una ventaja de 276 puntos sobre Aprilia y 289 sobre KTM, podrían lograrlo si terminan el Gran Premio con una ventaja de 259 puntos o más. ¡La mesa está servida para la fábrica de Borgo Panigale!

En Moto3, la situación es similar para KTM, que con 181 puntos de ventaja, podría asegurar el título de constructores si amplían la brecha a 175 puntos o más.

Y no podemos dejar de hablar de Marc Márquez. El #93 ha puntuado en todos los 14 Tissot Sprints de este año, y si logra superar a su hermano Alex por 10 puntos o más, tendrá su primera oportunidad de coronarse campeón en Misano. Además, está en racha con siete victorias consecutivas en el Sprint y podría extenderla a ocho. ¡Un verdadero fenómeno que siempre nos regala emoción!

Este fin de semana, con títulos en juego y la ilusión argentina puesta en Valentín Perrone, promete ser apasionante. ¡Desde Motosargentinas.com.ar les seguiremos trayendo todas las novedades!


Fuente oficial: MOTOGP PRESS. Redacción: Equipo de redactores de Motosargentinas News. Editor Responsable: Pedro Varela.



 

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال