¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

Análisis Vuelta a Vuelta: El Ballet de KTM entre Pedro Acosta, Brad Binder y Enea Bastianini

El Ballet KTM puso de pie a los espectadores y la audiencia de Múltiples  plataformas

 

Tissot Sprint de Cataluña.

El "Ballet de Naranja": Acosta, Bastianini y Binder Deslumbran en el Sprint de Cataluña con un Duelo Épico

Circuit de Barcelona-Catalunya, 6 de Septiembre de 2025 – 

La carrera Tissot Sprint del Monster Energy Gran Premio de Cataluña 2025 no solo nos entregó un vibrante triunfo de Marc Márquez, sino que también nos obsequió con un espectáculo secundario de alta intensidad protagonizado por el trío de KTM: Pedro Acosta (37), Enea Bastianini (23) y Brad Binder (33). Lejos de la lucha por la victoria, estos tres pilotos orquestaron un "ballet" de adelantamientos y contra-adelantamientos que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, demostrando el impresionante potencial de la fábrica austriaca.

El Despegue y el Ritmo Temprano: Preparando el Escenario

Desde el inicio, la ambición de los pilotos de KTM fue palpable. Pedro Acosta (37), la sensación española, partió desde la 5ª posición de la parrilla, mientras que Enea Bastianini (23) lo hizo desde la 9ª y Brad Binder (33) desde la 11ª. Acosta tuvo un arranque excelente, escalando a la 3ª posición en la primera vuelta. Bastianini y Binder no se quedaron atrás, ubicándose 7º y 9º respectivamente al finalizar la primera vuelta. La segunda vuelta fue testigo de los mejores registros de vuelta de cada uno de ellos: Binder marcó un veloz 1'39.090, Bastianini un 1'39.249, y Acosta un 1'39.283, señal de su agresiva salida. Para la vuelta 3, el trío ya se había agrupado en las posiciones 5ª, 6ª y 7ª, con Acosta 5º, Bastianini 6º y Binder 7º, sentando las bases para su inminente duelo.

La Coreografía en Plena Acción: Intercambio Constante de Posiciones

La verdadera danza comenzó a tomar forma en las últimas vueltas de la carrera. En la vuelta 8, Brad Binder (33) había logrado posicionarse en la 5ª plaza, relegando a Pedro Acosta (37) a la 6ª y manteniendo a Enea Bastianini (23) en la 7ª. Sin embargo, la ventaja era mínima, y la respuesta no se hizo esperar. Para la vuelta 9, la tabla de posiciones mostraba a Binder (33) en 4º lugar, Acosta (37) en 5º, y Bastianini (23) en 6º, evidenciando el intenso tira y afloja entre los compañeros de marca. La agresión continuó en la vuelta 10, con Pedro Acosta (37) asegurando la 4ª posición, mientras que Enea Bastianini (23) ascendió a la 5ª, dejando a Brad Binder (33) en la 6ª. Los constantes cambios no daban tregua, y en la vuelta 11, Binder (33) contraatacó nuevamente, recuperando la 5ª plaza, con Acosta (37) manteniéndose 4º y Bastianini (23) en la 6ª.

El Final de Fotografía: Milésimas de Segundo que Definen la Batalla

El emocionante "ballet" culminó en la última vuelta, con un final de infarto para el trío de KTM. Pedro Acosta (37) cruzó la línea de meta en una destacada 4ª posición, acumulando un tiempo total de 20'04.814. Sin embargo, la verdadera apretura se vivió justo detrás de él. Enea Bastianini (23) logró imponerse a Brad Binder (33) por un margen ínfimo, finalizando 5º con un tiempo total de 20'04.859. Por su parte, Binder (33) cerró el top 6 con un tiempo de 20'04.889. La diferencia entre Acosta y Bastianini fue de apenas 0.045 segundos, y entre Bastianini y Binder, de solo 0.030 segundos. Esta mínima brecha al final de 12 vueltas es la prueba irrefutable de la alta adrenalina y la casi perfecta sincronización en su lucha por cada milímetro de pista.

Conclusión: Un Espectáculo KTM que Promete Más Emociones

El desempeño del trío de KTM en el Tissot Sprint de Cataluña fue un testimonio de la garra y la competitividad que caracterizan a la marca. Aunque no lucharon por el escalón más alto del podio, su constante intercambio de posiciones y las mínimas diferencias de tiempo en la línea de meta demostraron una capacidad excepcional para mantenerse en el grupo de cabeza y ofrecer un espectáculo inolvidable. Este "ballet de naranja" no solo enriqueció la carrera, sino que también dejó claro que Acosta, Bastianini y Binder serán protagonistas de muchas más batallas emocionantes en lo que resta de la temporada.



Datos Duros de Una Batalla inolvidable de las KTM por el 4° puesto 

La carrera Sprint de Cataluña nos brindó una batalla inolvidable en el mediocampo, particularmente protagonizada por el trío de KTM: Pedro Acosta (37), Brad Binder (33) y Enea Bastianini (23). Aunque no lucharon por la victoria, su sincronización y los constantes cambios de posición en las últimas vueltas fueron un espectáculo digno de destacar, demostrando el potencial y la competitividad de la marca austriaca.

Desde la parrilla, los pilotos de KTM mostraron intenciones diversas: Acosta partió 5º, Bastianini 9º y Binder 11º.

  • En la primera vuelta, Acosta tuvo una salida fulgurante, escalando a la 3ª posición. Bastianini se ubicó 7º, y Binder 9º.
  • Para la segunda vuelta, Acosta mantenía la 4ª posición. Tanto Bastianini (7º) como Binder (8º) habían ganado posiciones, acercándose a su compañero. Es interesante notar que los tres marcaron sus vueltas más rápidas de la carrera en este inicio: Binder con un impresionante 1'39.090 en la vuelta 2, Bastianini con 1'39.249 también en la vuelta 2, y Acosta con 1'39.283 en la misma vuelta. Esto indica una fuerte ofensiva inicial.
  • En la tercera y cuarta vuelta, los tres pilotos de KTM se encontraban ya agrupados en las posiciones 5ª, 6ª y 7ª, con ligeros cambios de orden.
  • La verdadera danza comenzó a partir de la vuelta 8. En ese momento, Brad Binder (33) se había posicionado en 5º lugar, superando a Pedro Acosta (37) que era 6º, y Enea Bastianini (23) se mantenía 7º. La diferencia entre ellos era ínfima, apenas unas décimas.
  • En la vuelta 9, observamos cómo Acosta (37) recuperó la 5ª posición, con Binder (33) en 4º lugar, y Bastianini (23) en 6º, lo que significó un cambio en la jerarquía del grupo.
  • El intercambio continuó en la vuelta 10, donde Pedro Acosta (37) se afianzó en la 4ª plaza. Bastianini (23) escaló a la 5ª posición, dejando a Binder (33) en la 6ª. Acosta y Bastianini habían superado a Binder.
  • En la vuelta 11, Brad Binder (33) demostró su tenacidad al adelantar nuevamente a Bastianini (23), colocándose 5º, mientras Acosta (37) mantenía el 4º lugar y Bastianini quedaba 6º.
  • Finalmente, en la última vuelta (la 12), este emocionante "ballet" llegó a su clímax. Pedro Acosta (37) cruzó la meta en una excelente 4ª posición, con un tiempo total de 20'04.814. Pero la verdadera apretura estuvo detrás de él. Enea Bastianini (23) se impuso por muy poco a Brad Binder (33), finalizando 5º con 20'04.859, mientras que Binder (33) cerró el top 6 con 20'04.889. La diferencia entre Acosta y Bastianini fue de apenas 0.045 segundos, y entre Bastianini y Binder, de solo 0.030 segundos. Un final ajustadísimo que reflejó la intensa lucha y la capacidad de sus KTM para mantenerse en la élite.

Este despliegue constante de adelantamientos y el margen mínimo entre los tres pilotos en las últimas vueltas son la prueba de su alta adrenalina y la sincronización, casi perfecta, en su esfuerzo por ganar cada milésima de segundo.


Resumen de la Carrera Tissot Sprint del Gran Premio de Cataluña 2025

El Circuit de Barcelona-Catalunya fue el escenario de una trepidante carrera Tissot Sprint de 12 vueltas, abarcando una distancia de 55.884 kilómetros bajo condiciones secas, con una temperatura del aire de 28°C y 40°C en pista. La expectación era alta, con Alex Márquez (73) en la pole position tras marcar un tiempo de 1'37.536.

La carrera, que comenzó a las 15:02:22, tuvo un inicio lleno de acción. Alex Márquez (73), partiendo desde la primera posición, lideró las primeras ocho vueltas. Sin embargo, la fortuna no estuvo de su lado; Márquez (73) sufrió un accidente y no fue clasificado, retirándose a falta de cuatro vueltas.

Este incidente abrió la puerta para que Marc Márquez (93) del Ducati Lenovo Team, quien había partido 3º, tomara el liderazgo. Marc Márquez (93) aprovechó la oportunidad para dominar las últimas vueltas, cruzando la meta en primera posición con un tiempo total de 19'58.946 y una velocidad media de 167.7 Km/h. Además, Marc Márquez (93) fue el autor de la vuelta más rápida de la carrera, marcando un 1'38.592 en la segunda vuelta.

Detrás del ganador, la batalla por el podio fue intensa. Fabio Quartararo (20) de Monster Energy Yamaha MotoGP Team se aseguró la segunda posición, llegando a 1.299 segundos de Marc Márquez. El podio lo completó Fabio Di Giannantonio (49) de Pertamina Enduro VR46 Racing Team, quien finalizó tercero, a 3.653 segundos del líder.

La lucha por las posiciones restantes en el top 6 fue especialmente reñida, con el emocionante duelo entre las motocicletas KTM. Pedro Acosta (37) de Red Bull KTM Factory Racing finalizó en una destacada cuarta posición. Le siguieron, en un final de fotografía, Enea Bastianini (23) de Red Bull KTM Tech3 en quinto lugar, y Brad Binder (33) de Red Bull KTM Factory Racing en sexto. La diferencia entre Acosta y Binder al cruzar la meta fue de solo 0.075 segundos, encapsulando la intensidad de la competición.

La carrera también estuvo marcada por varias caídas y abandonos. Pilotos como Franco Morbidelli (21), Jorge Martin (1), Marco Bezzecchi (72) y Fermin Aldeguer (54) no pudieron finalizar la Sprint tras sufrir accidentes. Lorenzo Savadori (32) también se vio obligado a detenerse debido a un problema técnico.

Los resultados de esta Tissot Sprint son provisionales hasta que expire el plazo para protestas y apelaciones. Marc Márquez (93) con su victoria suma valiosos puntos en la clasificación general, manteniendo el liderato en el Campeonato del Mundo con 467 puntos. La Sprint de Cataluña nos dejó, sin duda, un espectáculo de velocidad, estrategia y momentos dramáticos.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال