Análisis Profundo de la Clasificación Q2 del Gran Premio Monster Energy de Cataluña
Barcelona, Sábado 6 de Septiembre de 2025
La jornada de clasificación del Gran Premio Monster Energy de Cataluña en el Circuit de Barcelona-Catalunya (4657 metros) nos ha dejado una parrilla de salida emocionante para la carrera de 18 vueltas. Con condiciones secas, una temperatura del aire de 28°C y del asfalto de 38°C, y una humedad del 44%, los pilotos de Moto3 lo dieron todo en la Q2.
La pole position fue asegurada por el español David Almansa del equipo Leopard Racing, registrando un impresionante tiempo de 1'46.877. Este tiempo se sitúa muy cerca del récord de vuelta de todos los tiempos en la pista, establecido por Jose Antonio Rueda en 2024 con 1'46.748.
Análisis Vuelta a Vuelta de los Cinco Primeros Pilotos en Q2:
-
David Almansa (Nº 22, HONDA, España) - Leopard Racing
- Pole Position: 1'46.877 (vuelta 6 de 7).
- Velocidad Máxima en Q2: 247.7 km/h. Su mejor velocidad del evento fue 248.8 km/h en la Práctica Libre Nr. 1.
- Análisis de Vueltas: Almansa comenzó con una vuelta de 1'52.548, mejoró a 1'47.294 en su segunda vuelta (alcanzando su velocidad máxima en Q2), y tras una vuelta de entrada a boxes cancelada (2'00.001), encontró su ritmo culminando con la vuelta de la pole en 1'46.877.
- Su "Ideal Lap Time" (suma de sus mejores parciales) fue de 1'46.845, lo que demuestra la cercanía a la perfección de su vuelta rápida.
-
Joel Kelso (Nº 66, KTM, Australia) - LEVELUP-MTA
- 2ª Posición: 1'47.079 (vuelta 6 de 7).
- Velocidad Máxima en Q2: 246.0 km/h. Su mejor velocidad del evento fue 247.1 km/h en la Práctica Libre Nr. 1.
- Análisis de Vueltas: Kelso tuvo una progresión constante, marcando su mejor tiempo en la penúltima vuelta de su sesión, 1'47.079, tras una vuelta inicial de 1'54.328 y mejorando progresivamente.
- Su "Ideal Lap Time" de 1'47.079 coincide con su mejor tiempo, lo que indica una vuelta muy limpia.
-
Ángel Piqueras (Nº 36, KTM, España) - FRINSA - MT Helmets - MSI
- 3ª Posición: 1'47.086 (vuelta 5 de 7).
- Velocidad Máxima en Q2: 246.0 km/h. Piqueras registró una de las velocidades máximas más altas del evento con 248.8 km/h en la Práctica Libre Nr. 2.
- Análisis de Vueltas: Tras una vuelta de inicio de 1'52.920, Piqueras mostró un gran ritmo, marcando su mejor tiempo en la quinta vuelta. Además, registró el mejor tiempo en el T1 de la sesión (19.441).
- Su "Ideal Lap Time" fue de 1'46.977.
-
David Muñoz (Nº 64, KTM, España) - LIQUI MOLY Dynavolt Intact GP
- 4ª Posición: 1'47.096 (vuelta 5 de 6).
- Velocidad Máxima en Q2: 243.2 km/h. Su mejor velocidad del evento fue 246.5 km/h en Práctica.
- Análisis de Vueltas: Muñoz fue otro de los pilotos que encontró su mejor ritmo avanzada la sesión, estableciendo su tiempo más rápido en la quinta vuelta. Es notable que David Muñoz consiguió el mejor tiempo en el T2 de la sesión (32.819) y también tuvo el mejor "Ideal Lap Time" general con 1'46.839, sugiriendo que tuvo el potencial para ser aún más rápido.
-
Ryusei Yamanaka (Nº 6, KTM, Japón) - FRINSA - MT Helmets - MSI
- 5ª Posición: 1'47.233 (vuelta 7 de 7).
- Velocidad Máxima en Q2: 244.3 km/h. Yamanaka registró la segunda velocidad máxima más alta de todo el evento con 251.1 km/h en la Práctica Libre Nr. 2.
- Análisis de Vueltas: Yamanaka mejoró constantemente, registrando su vuelta más rápida en la última oportunidad, lo que indica una buena gestión de la sesión y del neumático.
- Su "Ideal Lap Time" fue de 1'47.093.
El Desempeño de Valentín Perrone (Nº 73, KTM, Argentina) en el Sábado:
El piloto argentino Valentín Perrone del Red Bull KTM Tech3 finalizó la clasificación en la 15ª posición.
- Mejor Tiempo en Q2: 1'47.908 (vuelta 6 de 7).
- Velocidad Máxima en Q2: 246.5 km/h.
- Su desempeño en velocidad máxima durante el evento fue aún más destacado, alcanzando los 249.4 km/h en la Práctica Libre Nr. 2, siendo la tercera velocidad más alta registrada de todos los pilotos.
- Análisis de Vueltas en Q2:
- Vuelta 1: 1'54.230
- Vuelta 2: 1'48.485 (Velocidad 240.5 km/h)
- Vuelta 3: 2'24.772 (Vuelta de entrada a boxes con un tiempo extendido)
- Vuelta 4: 4'06.749
- Vuelta 5: 1'49.966
- Vuelta 6: 1'47.908 (Su mejor tiempo, con una velocidad de 246.5 km/h)
- Vuelta 7: 1'50.082
- Perrone demostró consistencia en sus parciales, registrando el mejor tiempo en el T3 de la sesión (22.412). Su "Ideal Lap Time" fue de 1'47.518, lo que sugiere que podría haber bajado su tiempo aún más con una vuelta perfecta. A pesar de la 15ª posición, su capacidad para marcar un T3 tan competitivo y su alta velocidad máxima son puntos muy positivos para el argentino.
Informe Detallado de Marco Morelli (Nº 95, HONDA, Argentina) en Montmeló.
Análisis General de Velocidades Máximas y Desempeño de los Pilotos:
Velocidades Máximas en Q2: La velocidad fue un factor crucial en la Q2, con Dennis Foggia (#71, KTM) liderando el registro con 248.8 km/h. Le siguieron David Almansa (247.7 km/h) y Marcos Uriarte (247.1 km/h). Valentín Perrone, con 246.5 km/h, se ubicó entre los pilotos más rápidos en esta sesión.
Mejores Velocidades Máximas del Evento (incluyendo Prácticas): A lo largo de las sesiones del sábado, Dennis Foggia fue el más rápido en velocidad punta con 251.7 km/h (Práctica Libre Nr. 2), seguido de cerca por Ryusei Yamanaka con 251.1 km/h (Práctica Libre Nr. 2). Perrone, con 249.4 km/h (Práctica Libre Nr. 2), se destaca nuevamente en este apartado, lo que resalta la potencia de su KTM y su habilidad para exprimirla al máximo en las rectas.
El desempeño general en la clasificación mostró una gran competitividad, con los primeros pilotos separados por márgenes muy estrechos. David Almansa logró una merecida pole, pero la batalla por las primeras posiciones será intensa, especialmente con pilotos como David Muñoz, cuyo tiempo ideal sugería aún más potencial.
Es importante mencionar que los FIM MotoGP Stewards impusieron una penalización de "long lap" a Nicola Carraro (#10) y Jose Antonio Rueda (#99).
Con la parrilla ya definida, se anticipa una carrera de Moto3 llena de acción en el Gran Premio Monster Energy de Cataluña.
Fuente oficial: MOTOGP PRESS. Redacción: Equipo de redactores de Motosargentinas News. Editor Responsable: Pedro Varela.
.gif)




.webp)

