¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

014 Hungría MotoGP.com: Sprint el 7º de Marc Márquez. Perrone P2 a 0,006. Completos Análisis y datos duros del Sábado.

Analisis completo sábado datos duros en Hungria.

7ª de Sprint de Marc Márquez y el análisis completo del sábado en Hugría . (Crédito: MotoGP Press)

¡Absolutamente! Aquí tienes un resumen completo y apto para la web del sábado del Gran Premio de Hungría 2025, incluyendo el análisis de los Moto 2 y Moto 3 con la impecable clasificación de Valentín Perrone #73 2º a 0,060 

¡Marc Márquez Imparable en Balaton Park! Doble Pole y Victoria en la Sprint Race del GP de Hungría 2025

Balatonfokajár, Hungría – Sábado, 23 de agosto de 2025 – El Gran Premio de Hungría en el renovado Balaton Park Circuit ha vivido un sábado electrizante con la categoría reina, MotoGP, como protagonista indiscutible. Marc Márquez se ha alzado con la pole position y ha dominado la emocionante Tissot Sprint Race, consolidando su liderazgo en el campeonato. Moto2 también tuvo su sesión de clasificación, marcando la pauta para las carreras del domingo.

Lo Más Destacado del Sábado:



Objetivo cumplido: largar adelante el Coyote metió su KTM a 90,060 de la Pole. Perrone impecable

Objetivo cumplido: largar adelante el Coyote metió su KTM a 90,060 de la Pole. Perrone impecable. (Crédito: MotoGP Press)


  • MotoGP Sprint Race: Marc Márquez lo Gana Todo
    • Victoria Dominante: Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) se llevó la victoria en la Sprint Race, su séptima victoria consecutiva en Sprint y la 13ª en 2025, además de su 14ª en total.
    • Podio Ducati: Le acompañaron en el podio Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) en segundo lugar y Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) en tercer lugar.
    • Pace Impecable: Marc Márquez también registró la vuelta más rápida de la Sprint Race con 1'37.315 en la vuelta 6.
    • Ducati Récord: Esta victoria también marca la 28ª victoria consecutiva de Ducati en Sprint, una racha que comenzó en Mugello el año pasado.
  • MotoGP Clasificación: Pole Position para Marc Márquez
    • Marc Márquez: Consiguió su 74ª pole position en MotoGP y la octava en lo que va de 2025 con un tiempo de 1'36.518.
    • Primera Fila Ducati: Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) completaron la primera fila, lo que significa la 94ª vez consecutiva que Ducati ocupa la primera fila en un Gran Premio.
  • Moto2 Clasificación: Diogo Moreira se lleva la Pole
    • Pole para Moreira: Diogo Moreira (Italtrans Racing Team) consiguió la pole position con un tiempo de 1'40.380.
    • Primera Fila: Zonta VD Goorbergh (RW-Idrofoglia Racing GP) y Manuel Gonzalez (LIQUI MOLY Dynavolt Intact GP) completaron las tres primeras posiciones.
  • Moto3 y Valentín Perrone:
    • Nota Importante: ¡Parque cerrado consecutivo para el Coyote! 🐺 Otra actuación destacada de nuestro  novato. Valentin Perrone; Consiguiendo el segundo puesto con mucha determinación en suelo húngaro! ¡Bravo, chico! su equipo Tech 3 Racing
----------------------------------------------------------

Marc Márquez se adueña del Sprint en Hungría y el drama le da una mano


Podio del Tissot Sprint en Hungría con Marc Márquez en el centro, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli.

El podio del Tissot Sprint del Gran Premio de Hungría 2025, con Marc Márquez, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli. (Crédito: MotoGP Press)

¡Buenas tardes a todos los amantes de las dos ruedas! El sábado en el Balaton Park de Hungría nos dejó una carrera Sprint llena de emociones, polémicas y un claro ganador: Marc Márquez. Por 13ª vez en 14 rondas, el piloto de Ducati se llevó el Tissot Sprint, consolidando su liderazgo en el campeonato. En el podio lo acompañaron Fabio Di Giannantonio y su compañero de equipo Franco Morbidelli, completando un 1-2 para el equipo Pertamina Enduro VR46 Racing.

La carrera tuvo drama desde el principio, con incidentes en la primera vuelta que cambiaron el rumbo de varios pilotos importantes. Pero el "punch" de la noticia es la actuación de los dos pilotos de Honda HRC Castrol que, a pesar de no subir al podio, tuvieron su mejor sábado del año.

El caos de la primera vuelta

La largada fue caótica. Fabio Quartararo, que salía sexto, se pasó en la frenada de la curva 1, chocando con Enea Bastianini. Aunque Bastianini pudo seguir en pista, Quartararo no y esto también afectó a Marco Bezzecchi, quien se vio relegado a la cola del top 10. Para sumarle más leña al fuego, en la curva 9, Bastianini volvió a protagonizar un incidente, esta vez con Johann Zarco, dejando a ambos fuera de la carrera.

Tras el Sprint, los Comisarios de la FIM sancionaron a ambos pilotos. Quartararo recibió una vuelta larga, mientras que Bastianini fue penalizado con dos, por tratarse de su segunda infracción.

Marini y Mir, cerca de la gloria

Con el camino más despejado, Marc Márquez lideró la carrera sin mayores inconvenientes. Detrás, el dúo de Honda HRC Castrol se lucía. Luca Marini tuvo una largada fenomenal, saltando al cuarto puesto, mientras que Joan Mir se ubicaba en la quinta posición. Ambos pilotos de Honda mostraron un ritmo impresionante, peleando de forma directa por el podio. Aunque Marini no logró pasar a Morbidelli, se mantuvo firme en el cuarto lugar, su mejor resultado con Honda hasta el momento.

Joan Mir, por su parte, tuvo una sólida actuación, superando a Fermín Aldeguer y defendiéndose de Bezzecchi para terminar en un meritorio sexto puesto. La actuación de ambos pilotos es un gran signo de la recuperación de Honda y un motivo de optimismo de cara a la carrera del domingo.

Acosta, la mala suerte del día

Pedro Acosta, el gran rival de Marc Márquez, no tuvo un buen Sprint. El piloto de Red Bull KTM Factory Racing se fue al piso en la vuelta 6, cuando intentaba adelantar a Jorge Martín. Un error que le costó caro y lo dejó sin puntos en un sábado para el olvido.

Puntos de Sprint en Balaton

Con una actuación impecable, Marc Márquez se llevó la victoria y los puntos gordos. Di Giannantonio y Morbidelli completaron el podio. Marini y Mir sumaron puntos valiosos, mientras que Álex Márquez terminó octavo y Jorge Martín, noveno. El escenario para la carrera del domingo es inmejorable, con muchos pilotos de punta obligados a remontar. La pregunta es: ¿podrá alguien frenar a Marc Márquez?


Referencias:

  • Fuente Principal: MotoGP Press. Gacetillas de prensa oficiales suministradas a medios especializados.

  • Crédito de la Imagen: MotoGP Press.

  • Análisis y Perspectiva: Elaboración propia basada en la trayectoria y análisis de nuestro equipo de redacción Motosargentinas.com.ar.

  • Editor: Pedro Varela


Crónica Detallada de la Tissot Sprint Race de MotoGP

La Tissot Sprint Race del Gran Premio de Hungría 2025 fue un espectáculo de 13 vueltas (52.975 km) bajo condiciones secas, con una temperatura ambiente de 23°C y en pista de 36°C. La carrera arrancó a las 15:02'18.

Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) partió desde la pole position y rápidamente estableció su dominio, cruzando la línea de meta en primer lugar con un tiempo total de 21'13.465. Su ritmo fue implacable, marcando la vuelta rápida de la carrera en la sexta vuelta con 1'37.315 a una velocidad media de 150.7 Km/h. Esta victoria extendió su propio récord a siete triunfos consecutivos en Sprint y la racha de 28 victorias consecutivas de Ducati en las carreras cortas.

El podio fue completado por dos pilotos de Ducati. Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) logró una impresionante segunda posición, llegando 2.095 segundos detrás de Márquez, con su mejor vuelta en 1'37.540. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) aseguró el tercer puesto, a 3.595 segundos del ganador, registrando su vuelta más rápida en 1'37.678.

Top 10 de la Sprint Race:

  1. Marc Márquez (SPA) - Ducati Lenovo Team
  2. Fabio Di Giannantonio (ITA) - Pertamina Enduro VR46 Racing Team
  3. Franco Morbidelli (ITA) - Pertamina Enduro VR46 Racing Team
  4. Luca Marini (ITA) - Honda HRC Castrol, a 4.890 segundos
  5. Fermin Aldeguer (SPA) - BK8 Gresini Racing MotoGP, a 5.692 segundos
  6. Joan Mir (SPA) - Honda HRC Castrol, a 6.147 segundos
  7. Marco Bezzecchi (ITA) - Aprilia Racing, a 6.266 segundos
  8. Alex Márquez (SPA) - BK8 Gresini Racing MotoGP, a 7.332 segundos
  9. Jorge Martin (SPA) - Aprilia Racing, a 10.779 segundos
  10. Pol Espargaro (SPA) - Red Bull KTM Tech3, a 12.905 segundos

Incidentes Notables: La carrera no estuvo exenta de drama. Fabio Quartararo, Johann Zarco y Enea Bastianini sufrieron caídas y abandonaron la carrera. Pedro Acosta también se cayó, pero logró reincorporarse. Brad Binder entró en boxes y regresó a la pista. Además, Alex Rins recibió y cumplió una penalización de "long lap" por atajar en la curva 16. Varios pilotos, incluyendo a Joan Mir, Fermin Aldeguer, Brad Binder, Marc Márquez, Raul Fernandez y Francesco Bagnaia, recibieron advertencias por exceder los límites de la pista.

Clasificación del Campeonato Mundial (Top 5 después de Sprint):

  1. Marc Márquez: 430 puntos
  2. Alex Márquez: 278 puntos
  3. Francesco Bagnaia: 221 puntos
  4. Marco Bezzecchi: 181 puntos
  5. Fabio Di Giannantonio: 153 puntos

Datos Duros del Gran Premio de Hungría 2025 - Sábado

Evento: MICHELIN® GRAND PRIX OF HUNGARY, Balaton Park Circuit, 4075 m. Fecha: Sábado, 23 de agosto de 2025. Condiciones de Pista (Sprint Race): Seca, Aire: 23°C, Pista: 36°C, Humedad: 36%. Velocidad Máxima del Evento (MotoGP):

  • Brad Binder (KTM): 308.5 Km/h (Clasificación Nr. 1).
  • Pedro Acosta (KTM): 308.5 Km/h (Tissot Sprint). Velocidad Máxima del Evento (Moto2):
  • Ayumu Sasaki (Kalex): 256.5 Km/h (Entrenamientos).
  • Adrian Huertas (Kalex): 255.3 Km/h (Free Practice Nr. 2).

MotoGP Sprint Race – Clasificación (Top 3):

  • 1º Marc Márquez (SPA), Ducati Lenovo Team: Tiempo Total: 21'13.465. Vuelta Rápida: 1'37.315 (Vuelta 6).
  • 2º Fabio Di Giannantonio (ITA), Pertamina Enduro VR46 Racing Team: Diferencia: +2.095. Vuelta Rápida: 1'37.540 (Vuelta 4).
  • 3º Franco Morbidelli (ITA), Pertamina Enduro VR46 Racing Team: Diferencia: +3.595. Vuelta Rápida: 1'37.678 (Vuelta 4).

MotoGP Clasificación Nr. 2 – Pole Position:

  • Marc Márquez (SPA), Ducati Lenovo Team: 1'36.518, 151.9 Km/h (Vuelta 8).
    • Marco Bezzecchi (ITA), Aprilia Racing: 2º, 1'36.808.
    • Fabio Di Giannantonio (ITA), Pertamina Enduro VR46 Racing Team: 3º, 1'36.872.

Moto2 Clasificación Nr. 2 – Pole Position:

  • Diogo Moreira (BRA), Italtrans Racing Team: 1'40.380, 146.1 Km/h (Vuelta 4).
    • Zonta VD Goorbergh (NED), RW-Idrofoglia Racing GP: 2º, 1'40.430.
    • Manuel Gonzalez (SPA), LIQUI MOLY Dynavolt Intact GP: 3º, 1'40.462.

Preguntas Frecuentes y Respuestas Clave:

  • ¿Quién ganó la Sprint Race de MotoGP en el Gran Premio de Hungría 2025?
    • Marc Márquez ganó la Sprint Race.

  • ¿Cuál fue el tiempo de la pole position para MotoGP?
    • La pole position fue de 1'36.518, lograda por Marc Márquez.

  • ¿Qué fabricante dominó la primera fila en la Clasificación de MotoGP?
    • Ducati dominó la primera fila, con Marc Márquez, Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzecchi (Aprilia). Es la 94ª vez consecutiva que Ducati logra esto.

  • ¿Quién se aseguró la pole position en la Clasificación de Moto2?
    • Diogo Moreira obtuvo la pole position en Moto2.

  • ¿Hubo incidentes notables en la Sprint Race de MotoGP?
    • Sí, Fabio Quartararo, Johann Zarco y Enea Bastianini se cayeron. Pedro Acosta también se cayó y se reincorporó. Alex Rins recibió una penalización de "long lap" y varios pilotos tuvieron advertencias por límites de pista.

  • ¿Cuántas victorias consecutivas en Sprint tiene Marc Márquez después de esta carrera?
    • Marc Márquez tiene siete victorias consecutivas en Sprint.

  • ¿Cuántas victorias consecutivas en Sprint ha logrado Ducati como fabricante?
    • Ducati ha logrado 28 victorias consecutivas en Sprint.

Análisis de los Ritmos de Carrera de los FP2 y Expectativas para el Domingo

El análisis de los Free Practice 2 (FP2) nos proporciona una visión crucial sobre el potencial de los pilotos para las carreras principales del domingo en el Balaton Park Circuit, que cuenta con un nuevo trazado. Las condiciones fueron secas en todas las sesiones, con temperaturas de aire y pista estables.

MotoGP FP2: Ritmos Prometedores y Batalla Ajustada

  • Vuelta Más Rápida: Marc Márquez (Ducati) fue el más rápido en FP2 con un tiempo de 1'37.355, a una velocidad media de 150.6 Km/h. Esto, sumado a su pole y victoria en Sprint, lo posiciona como el favorito para el domingo.

  • Top Speeds: Pedro Acosta (KTM) registró la velocidad máxima de 306.8 Km/h en FP2. La competitividad de las KTM, como la de Acosta y Brad Binder, quienes también superaron los 305 Km/h, sugiere que serán contendientes fuertes en las rectas.

  • Consistencia: Marc Márquez mostró vueltas válidas consistentemente rápidas, con tiempos como 1'37.944 (vuelta 7) y 1'37.852 (vuelta 10).

  • Otros Candidatos:
    • Pedro Acosta (KTM) estuvo muy cerca de Márquez en FP2 con un 1'37.363. Sus vueltas de 1'37.780 (vuelta 6) y 1'37.363 (vuelta 13) indican un fuerte ritmo.

    • Fabio Di Giannantonio (Ducati) con un 1'37.484 y vueltas de 1'37.795 (vuelta 5) y 1'37.484 (vuelta 11), demuestra que tiene el ritmo para luchar por el podio.

    • Fermin Aldeguer (Ducati) con un 1'37.846 y vueltas como 1'37.846 (vuelta 10), también se muestra competitivo.

    • Marco Bezzecchi (Aprilia), a pesar de clasificar a través de Q1 y ser 5º en FP2, mostró un buen ritmo con 1'37.886, y vueltas como 1'37.907 (vuelta 12), lo que sugiere un buen rendimiento en carrera.

  • Elección de Neumáticos:
    La mayoría de los pilotos utilizaron neumáticos Slick-Medium en el tren delantero y Slick-Soft en el trasero durante los FP2. Esto probablemente será la base para la carrera, aunque algunos pilotos experimentaron con el Slick-Medium trasero en algunos runs.

  • Penalizaciones:
    Es importante destacar que Jack Miller y Alex Márquez tienen penalizaciones de parrilla para la carrera del domingo. Alex Márquez, quien clasificó 11º, descenderá en la parrilla. Esto puede alterar la dinámica inicial de la carrera.

Moto2 FP2: Expectativas de una Carrera Reñida

  • Vuelta Más Rápida: Aron Canet (Kalex) fue el más rápido en FP2 con 1'40.570. Su capacidad para mantener este ritmo será clave.

  • Top Speeds: Adrian Huertas (Kalex) registró la velocidad máxima de 255.3 Km/h en FP2. La variedad de motocicletas (Kalex, Boscoscuro, Forward) y sus respectivas velocidades máximas sugieren que la potencia del motor será un factor importante.

  • Tiempos apretadosstuvieron muy apretados, con los 10 primeros pilotos en menos de medio segundo.

  • Potenciales Ganadores:

    • Diogo Moreira (Kalex), quien consiguió la pole position, mostró un buen ritmo en FP2 con vueltas válidas consistentes.

    • Manuel Gonzalez (Kalex), 2º en FP2 y 3º en Clasificación, también presenta un ritmo sólido.

    • David Alonso (Kalex), 3º en FP2 y 8º en Clasificación, también demostró ser rápido.

  • Pronóstico:
    Dada la cercanía en los tiempos de FP2 y clasificación, se anticipa una carrera de Moto2 muy disputada, donde la consistencia y la gestión de neumáticos serán determinantes.

En resumen, para las carreras del domingo, esperamos un dominio continuo de Marc Márquez en MotoGP si logra mantener su forma. La categoría de Moto2 promete ser una batalla más impredecible debido a la estrechez de los tiempos. Las penalizaciones de parrilla en MotoGP y la gestión de incidentes en carrera también añadirán emoción a un Gran Premio que ya ha demostrado ser apasionante.


Detalles Adicionales y Preguntas para una Nota Periodística más Interesante:

  • La Pista: El Balaton Park Circuit, con su nuevo trazado de 4075 m, ¿cómo ha influido en los estilos de pilotaje y la elección de reglajes?.
    • Respuesta: El nuevo trazado ha sido un factor importante. Los FP2 y la clasificación mostraron que los pilotos están adaptándose a las nuevas secciones, buscando el equilibrio entre velocidad punta y agarre en curva. El hecho de que varios récords de vuelta se establecieran en este evento sugiere un trazado desafiante pero rápido.

  • El Clima: Las condiciones de seco prevalecieron. ¿Hay pronóstico de lluvia para el domingo que pueda cambiar la dinámica de la carrera?.
    • Respuesta: Por el momento, todas las sesiones se han disputado en seco, con temperaturas agradables. No hay información sobre pronósticos de lluvia en los datos proporcionados, pero sería una pregunta relevante para una cobertura en vivo.

  • Estrategia de Neumáticos:
    La mayoría de los pilotos de MotoGP optaron por Slick-Medium delantero y Slick-Soft trasero. ¿Se mantendrá esta tendencia para la carrera larga del domingo, o veremos más variaciones?
    • Respuesta: La elección predominante de Slick-Medium delantero y Slick-Soft trasero en los FP2 y la clasificación sugiere que esta combinación es la más efectiva en el Balaton Park Circuit para las condiciones actuales. Para la carrera más larga del domingo, la durabilidad del neumático blando trasero será un factor crítico, y algunos equipos podrían considerar el neumático medio trasero si la degradación es un problema.

  • Impacto de las Penalizaciones:
    ¿Cómo afectarán las penalizaciones de parrilla a Jack Miller y Alex Márquez sus estrategias de carrera el domingo?
    • Respuesta: Las penalizaciones significan que tendrán que remontar posiciones. Esto los obligará a ser más agresivos en las primeras vueltas, lo que podría generar más adelantamientos y drama, pero también aumenta el riesgo de errores. Alex Márquez, por ejemplo, que clasificó 11º, tiene una penalización de tres puestos, lo que complicará su inicio. Francesco Bagnaia también saldrá 15º, su peor resultado desde Portugal 2022, y buscará su primera victoria en Sprint de 2025.

  • Nuevos Talentos:
    Pedro Acosta ha sido consistentemente rápido en ambas sesiones (FP2 y Sprint). ¿Podría dar la sorpresa y luchar por la victoria en la carrera principal de MotoGP?
    • Respuesta: Pedro Acosta ha demostrado un gran potencial, obteniendo la velocidad máxima en el Sprint y un excelente ritmo en FP2. A pesar de un incidente en la Sprint Race, su velocidad es innegable. Si logra evitar errores, es un fuerte candidato para un buen resultado el domingo, aunque el Sprint no fue su mejor carrera, reincorporándose tras una caída.

  • El "Rookie del Año": ¿Cómo está la clasificación de "Rookie del Año" después del Sprint, y quiénes son los principales contendientes?
    • Respuesta: Fermin Aldeguer lidera la clasificación de "Rookie del Año" con 126 puntos, seguido por Ai Ogura con 53 puntos. La actuación de Aldeguer en la Sprint Race (5º) consolida su posición.

Tiempazo de Valentín Perrone y felicidad del Tech 3 Racing y todo KTM.

Tiempazo de Valentín Perrone y felicidad del Tech 3 Racing y todo KTM.

(Crédito: Tech 3 Racing )

Valentín Perrone cumpliendo objetivos con un tiempazo!

"Muy contento con esta segunda posición, el objetivo de hoy era conseguir esa primera fila para mañana en carrera no tener tanto lío en las primeras curvas. 
Agradecer al gran equipo que tengo por todo el trabajo hecho Tech 3 Racing. Mañana vamos con todo" en su cuenta de Instagram comentaba El Coyote Valentín Perrone. 

A continuación, se presenta un análisis detallado  para la categoría de Moto3, centrándose en el piloto Valentin Perrone (#73), así como un resumen de los resultados de clasificación de Moto2, dado que los datos de clasificación que proporcionaste para "Moto3" corresponden a esta última categoría.

Análisis de Moto3: Free Practice Nr. 2 (FP2)

Valentin Perrone (KTM #73) en la Free Practice Nr. 2:

  • Posición y Tiempo: Valentin Perrone (KTM #73) se clasificó en la 13ª posición en la Free Practice Nr. 2 de Moto3 con un tiempo de 1'46.959.
  • Velocidad Máxima: Durante esta sesión, Perrone registró una velocidad máxima de 214.2 Km/h. Su promedio de las cinco velocidades más altas fue de 213.9 Km/h.
  • Detalles de Vuelta: Su mejor tiempo de vuelta se logró en la vuelta 5 de un total de 17 vueltas completadas. En esa vuelta rápida, su velocidad fue de 211.3 Km/h.
  • Gap: Su tiempo estuvo 1.147 segundos por detrás del piloto más rápido de la sesión.
  • Análisis de Tiempos Parciales: La suma de sus mejores tiempos parciales ("Ideal Lap Time" o IT) fue de 1'46.556, colocándolo en la 11ª posición en esta métrica. Esto es una mejora con respecto a su mejor tiempo de vuelta real (1'46.959) y sugiere que, si hubiera logrado enlazar sus mejores sectores en una sola vuelta, podría haber mejorado su posición. Sus mejores tiempos en cada sector fueron: T1: 32.041, T2: 25.117, T3: 28.314, T4: 20.801.

Panorama General de Moto3 Free Practice Nr. 2:

  • Líder de la Sesión: Maximo Quiles (KTM #28) fue el piloto más rápido en la Free Practice Nr. 2 de Moto3 con un tiempo de 1'45.812. Este tiempo también estableció el récord de vuelta de todos los tiempos ("All-Time Lap Record") para la nueva configuración del circuito, a una velocidad media de 138.6 Km/h.

  • Top 3: A Quiles le siguieron David Muñoz (KTM #64) en la 2ª posición con 1'46.006 y Adrian Fernandez (HONDA #31) en la 3ª posición con 1'46.046.

  • Velocidades Máximas de la Sesión: David Almansa (HONDA #22) registró la velocidad máxima más alta de la sesión con 217.7 Km/h. Maximo Quiles (KTM #28), Jose Antonio Rueda (KTM #99), y Alvaro Carpe (KTM #83) también alcanzaron 217.3 Km/h.

  • Relación entre Velocidad y Clasificación: La Free Practice Nr. 2 de Moto3 muestra que, si bien una alta velocidad es importante, no es el único factor determinante para el tiempo de vuelta. Por ejemplo, David Almansa tuvo la velocidad más alta, pero se clasificó 6º. Maximo Quiles, el piloto más rápido, tuvo una velocidad máxima de 217.3 Km/h, que fue la segunda más alta (empatado con otros pilotos). Esto resalta la importancia de un rendimiento equilibrado en todas las secciones de la pista para lograr el mejor tiempo de vuelta.

Análisis de Moto2: Clasificación Nr. 2 (Qualifying Nr. 2)

Es importante aclarar que, aunque la consulta menciona "Moto3" para el análisis de clasificación, los datos proporcionados corresponden a la categoría de Moto2 (fuente "014 M2 qQualy Session.pdf").

  • Pole Position: Diogo Moreira (Kalex #10) consiguió la pole position con un tiempo de 1'40.380. Este tiempo también estableció un nuevo récord de vuelta para Moto2 en este circuito, con una velocidad media de 146.1 Km/h.
  • Top 3 en Clasificación: Los pilotos que le acompañaron en la primera fila fueron Zonta vd Goorbergh (Kalex #84) en 2ª posición con 1'40.430, y Manuel Gonzalez (Kalex #18) en 3ª posición con 1'40.462.
  • Velocidades Máximas en la Sesión de Clasificación y del Evento (Moto2):
    • La velocidad máxima más alta registrada en todo el evento de Moto2 fue de 256.5 Km/h por Ayumu Sasaki (Kalex #71) durante las sesiones de práctica.
    • En la sesión de Clasificación Nr. 2, las velocidades máximas fueron variadas:
      • Izan Guevara (Boscoscuro #28) y Ayumu Sasaki (Kalex #71) registraron las velocidades más altas en Q2 con 254.7 Km/h. Sin embargo, Guevara clasificó 16º (1'41.018) y Sasaki 9º (1'40.832).
      • Daniel Holgado (Kalex #27), Marcos Ramirez (Kalex #24) y David Alonso (Kalex #80) alcanzaron 254.1 Km/h, clasificando 7º, 11º y 8º respectivamente.
      • Es notable que el piloto de la pole, Diogo Moreira (Kalex #10), registró una velocidad máxima de 250.5 Km/h en Q2, una velocidad inferior a la de varios pilotos que clasificaron en posiciones más bajas.

Conclusión sobre la relación entre velocidad y clasificación en Moto2: Los resultados de clasificación de Moto2 refuerzan la observación de que la velocidad máxima por sí sola no garantiza una posición de clasificación superior. Diogo Moreira, el poleman, logró su mejor tiempo con una velocidad punta en Q2 inferior a la de otros competidores. Esto sugiere que la capacidad del piloto para optimizar cada curva y tramo del circuito, resultando en un tiempo de vuelta general más bajo, es más crucial que simplemente alcanzar la velocidad máxima en un punto específico.


Referencias:

  • Fuente Principal: MotoGP Press. Tech 3 Racing y Valentín Perrone Gacetillas de prensa oficiales suministradas a medios especializados.

  • Crédito de la Imagen: MotoGP Press.

  • Datos y Resultados: Motogp.com. Sitio web oficial del Campeonato del Mundo de MotoGP™.

  • Análisis y Perspectiva: Elaboración propia basada en la trayectoria y análisis de nuestro equipo de redacción Motosargentinas.com.ar.

  • Editor: Pedro Varela


Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال