MotosargentinasNews

¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

☰ Menú

Gracias a nuestros Sponsors y Mecenas

Gracias a nuestros Sponsors

Publicidad San Patricio Seguros Honda Navi
Maxima Racing Argentina Publicidad CFMOTO CL-X
Motomel e Strato Visite Santiago del Estero
Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 10, 2025

Lo que hay que saber de la edición 2025 del MotoGP en Termas de Río Hondo. CRONOGRAMA



Cronograma del  Gran Premio YPF Energía de Argentina


Faltan sólo 4 días para que el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo se reciba la segunda fecha del Campeonato Mundial de MotoGP 2025. Del 14 al 16 de marzo, los mejores pilotos del mundo volverán a girar en suelo argentino en un evento que promete adrenalina, emociones y mucho espectáculo.

A continuación se comparte:

sábado, diciembre 30, 2023

Con los 32.902 motovehículos de diciembre, el 2023 finalizó con 470.691 patentamientos. ACARA MOTOS

 


ESTADISTICAS PATENTAMIENTOS MERCADO DE MOTOS EN ARGENTINA 2023


La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante diciembre de 2023 ascendió a 32.902 unidades, lo que muestra una suba interanual del 16,3% ya que en diciembre de 2022 se habían registrado 28.282 motovehículos. 


Si la comparación es contra noviembre pasado hay una baja del 18,6%, ya que en ese mes se habían patentado 40.408. De esta forma, el año 2023 finaliza con un total de 470.691 motos, esto es un 14,5% más que el 2022, en el que se habían registrado 411.241 motovehículos.

domingo, junio 18, 2023

Ducati marca un nuevo hito en el Gran Premio de Alemania



Primera Quintina de Ducati en MotoGP 

 

Por primera vez en MotoGP, el modelo Desmosedici GP monopoliza las cinco primeras posiciones de la clasificación general. 


Al cabo de la competencia disputada en Sachsenring, fueron ocho las motos de Ducati entre los nueve primeros clasificados. 

 

Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) fueron los protagonistas de un intenso duelo cabeza a cabeza en la séptima fecha del Mundial de MotoGP que se disputó este domingo en el circuito alemán de Sachsenring. 

miércoles, septiembre 14, 2022

Grupo La Emilia: Invirtió para optimizar entregas

Grupo La Emilia optimiza entregas con inversión

 

Invertir, Optimizar

Promedio 72 horas en cualquier punto de Argentina

Grupo La Emilia invirtió para innovar su infraestructura logística y se enfoca en optimizar los tiempos de entrega

sábado, marzo 19, 2022

Acción de principio a fin en el arranque del MXGP Argentina

MXGP Patagonia Argentina. Crédito de la foto: Lucas Bylo


Una multitud vibró con el inicio de la tercera fecha del Campeonato Mundial FIM de Motocross que se lleva a cabo este fin de semana en Villa La Angostura, provincia de Neuquén. Los fanáticos pudieron disfrutar de dos espectaculares carreras clasificatorias, en la previa de un domingo de definiciones que tendrá otras dos carreras por categoría por delante.


El MXGP Argentina 2022 comenzó con todo. Desde antes que aparezcan los primeros rayos de sol, el público comenzó a colmar todos los sectores Patagonia Race Track que fue el escenario de una verdadera fiesta.


La actividad inició por la mañana con una sesión de prácticas libres de MX2 y otra de MXGP, las cuales se repitieron pasado el mediodía. El plato fuerte de la jornada fueron las carreras clasificatorias, que mantuvieron al público expectante hasta el final de cada una.


MXGP Patagonia Argentina. Crédito de la foto: Lucas Bylo

Jonass y Gerts volaron alto el sábado

Pauls Jonass fue el ganador de una carrera clasificatoria espectacular del MXGP, en la última actividad del día en el Patagonia Race Track. El letón se quedó con una manga muy luchada en la que trepó del sexto al primer lugar. Fue escoltado por el suizo Jeremy Seewer, que dominó buena parte de la prueba, y por el español Jorge Prado, quien sin arriesgar demasiado fue ganando posiciones hasta llegar al tercer puesto.

En el comienzo, Gleen Coldenhoff había sido el protagonista central, liderando más de la mitad de la prueba. Sin embargo, a falta de cuatro vueltas para el final comenzó a perder rendimiento y fue cayendo hasta la sexta posición, justo por delante de quien llegó a Argentina como líder del certamen y que también había sido el referente en las prácticas, Tim Gajser.  

El mejor argentino de la primera carrera del fin de semana fue Lautaro Toro en el puesto 16°.


Previamente, Jago Geerts se quedó con la carrera clasificatoria entre las motos de la MX2. El belga fue contundente en la prueba, dominando de principio a fin por sobre Tom Vialle y Kay De Wolf. Luciano Righi fue el mejor local ubicándose 14°.



MXGP Patagonia Argentina. Crédito de la foto: Lucas Bylo

Mañana, un cierre que promete mucho

El domingo será el momento más esperado por todos. La actividad comenzará poco después de las 10 de la mañana con dos tandas de Warm-Up, una para cada categoría. En tanto que desde las 12:15 se pondrá en marcha la Carrera 1 de la MX2 y a continuación, será el momento de la MXGP.


Luego de un breve descanso, la acción regresará a pista. A las 15:10 con la Carrera 2 de la MX2 y a las 16:10 con la prueba de la MXGP.


Prensa mxgp
 







miércoles, marzo 31, 2021

¡Kawasaki Versys X 300 y Z400 modelos ensamblados en Argentina se presentaron en un nuevo concesionario de Rafaela


Buenos Aires, 30 de Marzo de 2021.- Kawasaki continúa fortaleciendo su presencia y consolidando sus puntos de venta en el país. En esta oportunidad la marca japonesa llega a la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe, de la mano del concesionario Kawasaki Decon Group.

martes, febrero 02, 2016

Honda lanza una edición limitada: la nueva BIZ 125 GP


Producida en la planta de Campana, llega una nueva versión de su emblemático modelo, bajo los colores de Honda Racing.


Honda Motor de Argentina presenta la Honda Biz 125 edición limitada GP, inspirada en la pasión por el Moto GP. Manteniendo la simpleza y agilidad que se necesita para moverse en la ciudad, incorpora a su diseño los colores y logos emblemáticos de Honda Racing para todos los fanáticos del espíritu de competición que caracteriza a la marca.

jueves, enero 14, 2016

miércoles, noviembre 18, 2015

SUZUKI GIXXER: JAPÓN APRUEBA LA FABRICACIÓN EN ARGENTINA

Suzuki Motos Argentina comenzó las pruebas piloto de la nueva Gixxer

¡Atención, fanáticos de las dos ruedas! Se terminó la espera. Una de las motos más aclamadas y premiadas a nivel mundial está a punto de poner primera en nuestras calles. Suzuki Motos Argentina confirmó que la nueva Gixxer 155 no solo desembarca en el país, sino que comenzará a ensamblarse en su planta local. Una noticia que pega fuerte y demuestra la confianza de la casa japonesa en la industria nacional.

Prueba de Fuego: Calidad Japonesa con Sello Argentino

Para que un pura sangre japonés lleve el sello de "Hecho en Argentina", las pruebas tienen que ser más que rigurosas. Y así fue. A fines de septiembre, la planta de Suzuki fue el escenario de una prueba piloto de 40 horas con cinco prototipos de la Gixxer.

¿El resultado? "Óptimo". Esa fue la palabra de los mismísimos ingenieros de la casa matriz de Japón que viajaron especialmente para validar el proceso. El propio Sr. Murakami, CEO de Suzuki para Latinoamérica, no escatimó en elogios:

“Estamos contentos e impresionados con la calidad del producto logrado, sus características técnicas, de diseño y la estabilidad que ha mostrado en las pruebas de slalom. La retroalimentación de nuestros profesionales habla por sí sola”.

Estas palabras son música para nuestros oídos y una garantía de que las Gixxer que salgan de la línea de montaje local tendrán el estándar de calidad que se espera de un Suzuki.

  

ADN de Competición: El Corazón de la GSX-R

Pero, ¿qué hace a la Gixxer tan especial? Es simple: lleva en su ADN la herencia de sus hermanas mayores, las legendarias superdeportivas de la serie GSX-R. Los mismos ingenieros que diseñaron esas bestias de circuito metieron mano en el chasis de esta 155cc, logrando una combinación perfecta de agilidad, diseño y performance deportiva.

El motor es un monocilíndrico de 154.9 cc SOHC, refrigerado por aire, que gracias a la innovadora tecnología SEP (Suzuki Eco Performance Technology), entrega una potencia contundente de 14,6 HP y un torque de 14 Nm. Acoplado a una caja de 5 velocidades, promete una aceleración que te pega al asiento y una eficiencia de combustible para rutear sin mirar constantemente el medidor.

Además, su suspensión trasera con brazo oscilante y monoshock asegura un desempeño en curvas y una estabilidad que ya quisieran muchas de su segmento.

 

Potencia 14,6 HP y un torque de 14 Nm. Acoplado a una caja de 5 velocidades,

Suzuki Gixxer de 154.9 cc se producirá en Boulogne, Argentina

Gixxer 2015 en Argentina Suzuki eco performance

 

  "la mayoría sosteniendo el buen nivel alcanzado en nuestros procesos de fabricación, los estándares de calidad aplicados, y también destacando las bondades del modelo” completó Sr. Murakami.

 

Una Moto Esperada y Premiada Mundialmente

No estamos exagerando cuando decimos que es una leyenda. La Gixxer ha levantado más de una docena de premios de los medios más prestigiosos del mundo como Top Gear, Auto Bild, Bike y Autocar. En mercados tan exigentes como la India, fue un éxito de ventas rotundo.

Por todo esto, se convirtió en uno de los modelos más esperados para el mercado argentino en 2015. La buena noticia es que la espera casi termina: Suzuki confirmó que saldrá a la venta a partir de Diciembre. ¡A romper el chanchito!


Ficha Técnica Completa – Suzuki Gixxer 155 (2015)

Para que no te quedes con ninguna duda, acá te dejamos la radiografía completa de esta máquina que se viene con todo.

Característica

Especificación

MOTOR


Tipo

4 Tiempos, 1 cilindro, SOHC, refrigerado por aire

Cilindrada

154.9 cc

Potencia Máxima

14.6 HP @ 8000 rpm

Torque Máximo

14 Nm @ 6000 rpm

Sistema de Combustible

Carburador

Arranque

Eléctrico y a patada

TRANSMISIÓN


Caja de Cambios

5 velocidades, engrane constante

CHASIS Y SUSPENSIÓN


Chasis

Tipo diamante

Suspensión Delantera

Horquilla telescópica

Suspensión Trasera

Brazo oscilante con Mono-shock

FRENOS Y RUEDAS


Freno Delantero

Disco (Bybre)

Freno Trasero

Tambor

Neumático Delantero

100/80-17" Sin cámara

Neumático Trasero

140/60-R17" Sin cámara

DIMENSIONES Y PESO


Largo Total

2050 mm

Ancho Total

785 mm

Altura Total

1030 mm

Distancia entre Ejes

1330 mm

Despeje del Suelo

160 mm

Altura del Asiento

780 mm

Peso en Orden de Marcha

135 kg

Capacidad Tanque de Combustible

12 Litros





El modelo es uno de los más esperados para el mercado argentino en 2015, y saldrá a la venta a partir de Diciembre.

lunes, julio 13, 2015

CON LA FZ-FI, YAMAHA RENUEVA UN LIDER

Especial Motos Argentinas TV con la presentación completa a la prensa de las nuevas FZ S Fi y la FZ Fi 2015... lo ves cuando vos querés...

Marcando una vez más la superioridad de sus productos, Yamaha Motor Argentina presentó la FZ FI., una moto liviana que ofrece mayor maniobrabilidad y un diseño deportivo distintivo. Para destacar: inyección electrónica, menor consumo y mejor reacción de aceleración.

 Perfeccionando sus productos para ofrecer siempre la excelencia japonesa en el mercado local, Yamaha Motor Argentina presentó hoy la FZ FI, la evolución de una moto que marcó el segmento de baja cilindrada. La FZ FI, de inyección electrónica, incorpora un motor de 149 cc con tecnología “Blue Core” que permite ofrecer mayor economía de combustible y una aceleración más rápida. Con un diseño deportivo único, menor peso y mayor maniobrabilidad, la nueva Yamaha se lanza con sus versiones FZ-FI en negro y en rojo; mientras que la FZS-FI adquiere tonalidades de azul, blanco y naranja. Todas las versiones serán parte de la producción nacional de Yamaha Motor Argentina y estarán disponibles en la red de concesionarios oficiales de la marca.




Preguntas y respuestas en el Lanzamiento Argentino en la Planta de General Rodríguez de Yamaha Motor de Argentina
<!--[if gte vml 1]>

Ficha Técnica
FZ FI 
FZ FI & FZS FI
Motor
Tipo de Motor Monocilindrico, 4T, SOHC, Refrigerado por aire
Cilindrada 149 cc
Disposición de los cilindros 1 Cilindro inclinado hacia adelante
Diámetro x carrera 57,3 x 57,9 mm
Relación de compresión  9,5:1
Tipo de Lubricación Cárter húmedo
Alimentación Inyección electrónica
Tipo de Embrague Multidisco en baño de aceite
Encendido TCI
Arranque  Eléctrico
Tipo de transmisión 5 velocidades
Transmisión final Cadena
Capacidad de batería 12V 4Ah
Batería ETZ-5
Sistema de reducción primaria Engranaje recto
Relación de reducción primaria 75/22 3.409
Sistema de reducción secundaria Cadena
Relación de reducción secundaria 41/14 2.929
Chasis
Tipo de Chasis Diamante
Suspensión delantera Horquilla Telescópica
Recorrido delantero 130mm
Suspensión trasera Basculante
Recorrido trasero 120mm
Freno delantero Disco simple de 267 x 4mm
Freno trasero Tambor de 130mm
Neumático delantero 100/80-R17
Neumático trasero 140/60-R17
Luz Principal Lampara halógena
Luz Principal 12V 35W/35W X 1
Dimensiones
Largo total 1,990 mm
Ancho total 770 mm
Altura total 1,030 mm
Altura del asiento 790 mm
Distancia entre ejes 1,330 mm
Distancia mínima del piso 160 mm 
Peso en orden de marcha (con aceite y tanque lleno) 132 kg
Capacidad de combustible  12 Lts
Cap. depósito aceite (Cambio periodico) 1 Lt

Acompañando el lanzamiento global, Yamaha Motor exhibió hoy la FZ FI en Argentina. Este modelo que comenzará a producirse en la planta de la compañía, ubicada en General Rodriguez, introduce evoluciones tecnológicas notorias que se encuentran presentes en todas las versiones y sin duda revolucionarán el segmento de baja cilindrada marcando una tendencia. Los cambios se dan en: la parte motriz, el diseño, chasis y equipamiento (asiento y tablero de instrumentos). De allí se desprenden grandes cualidades de la moto que la hacen sumamente atractiva desde su estilo, maniobrabilidad y una reacción en la aceleración tan rápida que “casi no vas a alcanzar a verla”.

lunes, junio 29, 2015

Maraton de Escuela, entrenamientos gratuitos en Termas. Detalles

Maraton de escuela de dos semanas de prueba y entrenamiento.
Sin costo alguno para los pilotos.
Requisitos: 
a) Ganas de trabajar.
b) Indumentaria de Piloto de seguridad. (Ver)

Todos los pilotos de América, hombres y mujeres que quieran entrenar bajo el Método Lorenzo con el Argentina Race Team School tendrán una oportunidad única de mejorar su pilotaje entre el 20 y el 30 de Julio, pudiendo utilizar el Camping para acampar y siendo vistos y evaluados por las autoridades del ARTS para calificar para próximas acciones de la institución.
Solo deberán traer su indumentaria personal de protección (Casco, botas, guantes, pecheras, monos, quien lo tenga).
Las motos y los instructores estarán esperandolos ahí, en la meca del motociclismo de esta parte del continente. en donde realizaremos la “Maratón de Escuela”, en el Autódromo mundialista de Termas de Río Hondo.


Particularidades:
“Podés venir a entrenar un día, dos o tres o pasarte tus vacaciones entrenando! como quieras ó como puedas…”
Los Horarios serán de 12 a 17 hs y reiteramos entre los días 20 y 30 de Julio, pudiendo venir a entrenar por un día, quedarse las dos semanas o lo que puedan o quieran.
Las autoridades estarán evaluando y dando las mayores posibilidades de aprendizaje y capacitación, contando con diferentes cursos, jornadas y talleres de capacitación en diversas áreas relacionadas con la formación de pilotos.
En el período vacacional de Invierno, estaremos con la Escuela de Pilotos, probando y entrenando a chicos y chicas de todo el continente, con nuestras motos y nuestros equipos de cuero, con el sistema de entrenamiento “Método Lorenzo”, aquel que llevamos a cabo bajo las órdenes de Chicho Lorenzo y el mismo de los Centros de Alto Rendimiento Lorenzo Competición.
Están todos invitados, de Argentina o de todo el continente.
Les pedimos que traigan su indumentaria deportiva, cascos, guantes, protecciones, sean de las especialidades que provienen, es decir aquellos del Speedway, óvalos de tierra o actividades off road como el Motocross, Enduro o Rally, para poder completar las medidas de seguridad.
Estará en funcionamiento el Camping para aquellos que deseen “instalarse” en Termas de Río Hondo un par de días o los quince días para avanzar lo mayor posible en sus conocimientos y en avanzar en el Método Lorenzo.
Nuestro objetivo, es transformar a los grandes talentos de los óvalos de tierra y Speedway, en Pilotos de Velocidad en Pista.
No hay edad para esta convocatoria, solo ganas de crecer como pilotos y representar al país.
Los menores de Edad:
– Deberán traer autorización para practicar actividades motociclísticas firmada por sus padres y certificada ante Escribano Público nacional.
Los esperamos a todos.
La actividad será todos los días de 12 a 17 horas y la entrada libre y gratuita.
Cualquier duda, consultar con el Sr. Lío Moras, Coordinador general deportivo al 011-155-1043485, tanto por facebook personal o whats app ó vía telefónica.
Recordamos para llamados desde el extranjero es +54 9 11 5104 3485
Muchas Gracias.

jueves, junio 25, 2015

Maximilian Scheib sorprende en el Europeo



Scheib se encuentra 1° en Argentina en la categoría 600 Super Sport “A” y en el Europeo 9°.

Maximilian Scheib, el piloto chileno de 19 años está corriendo en el Campeonato Argentino de Velocidad y el CEV Repsol Moto2 válido como Campeonato Europeo que el fin de semana pasado quedo 14° después de remontar desde el puesto 24° en el circuito de Catalunya en Barcelona en la última carrera disputada.

Conversamos con el piloto y nos dijo: “Una gran experiencia en términos generales, la carrera de Catalunya fue muy complica sin conocer la pista.”

Y agregó “Además de una pista más complicada de lo que parece. Fui paciente y mejoramos poco a poco, hasta la carrera que pude hacerlo un poco mejor... Buen ritmo desde el principio y logre remontar del 24 al 14 entrando en los puntos”.


 Antes de tomarse una semana de vacaciones Scheib estuvo en los entrenamientos previos en Aragón, donde correrá el 3,4 y 5 de julio. “Me sentí muy cómodo, pude girar mucho, hacer un buen tiempo y con la moto ya puesta a punto para la carrera”, expreso el chileno.

Por testigos presénciales de los test, dicen que varios ojos se posaron en el andar del piloto latinoamericano averiguando sus palmarés y quedaron gratamente sorprendidos por el andar del chileno.




Del otro lado de la Cordillera se está jugando la Copa América de Fútbol, siendo semifinalista la selección trasandina.

Pocos saben que Maximilian Scheib, deportista chileno de elite, está certificando y cumpliendo con excelentes actuaciones en el Team Stratos en el Campeonato Español de Velocidad, estando muy cerca de lograr su autorización para competir en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en las categorías Moto 3 o Moto2 y que probablemente este habilitado en el 2016 para verlo en una pista que conoce muy bien, y donde el mismo día del 2015 que Valentino Rossi ganaba en el MotoGP, Scheib salía Campeón de la Copa Argentina de Supersport 600 en el Autódromo Mundialista de Termas de Río Hondo.

jueves, abril 16, 2015

MÁRQUEZ: “EL CAMPEONATO SE HA PUESTO COMPETITIVO”

round 3 / gp de argentina / circuito de termas
PREVIO

Tercer round de MotoGP™ del 2015. GP de Argentina. Segundo año consecutivo. Con Valentino primero en el torneo superando por un punto a Andrea Dovizioso, dejando tercero a Marc Márquez. Valentino ganó en Qatar. Márquez en Austin. ¿Será el turno del ‘Dovi’ con la Ducati en lo más alto del podio de Argentina? Todo puede ser, porque el grupo de punta de la categoría reina, se ha puesto muy competitivo.
Valentino: “Me gusta el diseño del circuito argentino”. Según Javier Alonso, directivo de Dorna Sports, “El trazado de Termas, ya el año pasado estaba muy bien, pero este año la pista está más limpia. Las motos van a ir mejor”, comentó Alonso, quien agregó,“en cuanto a la parte de edificios se ha avanzado mucho (ampliación de los boxes, oficina y hospitality)”. Lo cual habla de que la pista de 4.806 metros y la parte edilicia del Autódromo de Termas de Río Hondo de la provincia de Santiago del Estero, están en un cien por cien lista para su segundo GP consecutivo, la décimo tercera edición de un GP argentino del Mundial de Motos, cuyo primer evento se realizó en 1961. Antes, las carreras eran en el trazado de Buenos Aires, ahora en el interior, donde está el público más enfervorizado por el deporte de las dos ruedas.
“Una de las cosas que más me gustan de la pista argentina es su carácter fluido”, contó Valentino en la reunión con la Prensa previo al GP, “la otra cosa que me gusta al venir aquí es la pasión del público argentino”.

miércoles, diciembre 31, 2014

"El bagaje que acumulamos se traducirá en resultados"

 El piloto AMV Joan Barreda comenta sus sensaciones previas a su quinta participación en el Rally Dakar en una video entrevista

Joan Barreda aguarda con impaciencia el inicio del Rally Dakar 2015. En su quinta participación en la carrera más dura del planeta, el piloto AMV lucirá el dorsal número dos, que confirma la gran progresión del de Torreblanca en el Dakar. De hecho, en la última edición consiguió cinco victorias de etapa, el que más. Un bagaje que le permite afrontar con garantías el rally más exigente del calendario, en su segundo año en HRC con la nueva Honda CRF450 Rally. Una experiencia que se le tiene que sumar los kilómetros acumulados en el Mundial 2014, con la victoria en el Sealine Cross-Country Rally de Qatar, el podio en Abu Dhabi y la participación en Cerdeña y Marruecos, además del Rally de Atacama. Su objetivo: conseguir su primer Dakar y devolver a Honda a lo más alto del podio, 26 años después.


Este será tu quinto Dakar, ¿cómo lo afrontas?

“Con muchas ganas, con la moral muy alta y con la sensación de haber trabajado muy bien durante todo el año. Intentaremos hacer un gran trabajo en este Dakar.”

¿Crees que será más duro el Dakar 2015?

“Creo que va a ser muy parecido en cuanto al recorrido, las zonas donde iremos. En la última edición fue novedoso todas esas etapas que tuvimos en altitud y fue un éxito para la organización. Creo que este año van a insistir más. Vamos a tener más dureza en cuanto a la altitud y tendremos etapas realmente difíciles, que combinará la altitud extrema con la navegación muy difícil. Ahí es cuando tendremos que estar muy atentos.”

¿En qué ha mejorado el Joan Barreda de 2014 al de 2015?

“Al final es una cuestión de kilómetros, de experiencia y de trabajo. Es simple. Hemos trabajado mucho. Apuntamos todas las cosas en las que fallamos en el último Dakar y a la vez las buenas que ya hicimos. Hemos intentando mejorar a base de trabajo, que es lo que da los resultados. Esta es nuestra filosofía. Este año hemos trabajado muy bien.”

Mira el video entrando a: https://www.youtube.com/watch?v=gIGNTe0ZIaw&feature=youtu.be

martes, diciembre 30, 2014

'Surfear' en el desierto

· Los pilotos AMV Marc Coma y Joan Barreda explican cómo afrontan las dunas, resumido en una infografía elaborada por AMV

Con el cambio de escenario del Dakar a Sudamérica, se dejaron atrás las enormes dunas africanas, como las de Mauritania. O eso parecía, ya que en muchas etapas del rally por estas latitudes la arena sigue siendo la gran protagonista, como en el desierto de Atacama o Iquique; la duna por excelencia con una pendiente media del 32 por ciento.

Es por eso que la manera de afrontar las dunas, con desniveles de más de 200 metros y con temperaturas de hasta 50 grados, continúa teniendo una importancia capital para el éxito final en el rally más duro del planeta. En la infografía, puede verse claramente. 






































Existen diferentes tipos de dunas, creadas a causa de la abundancia de arena y un viento persistente. La más común es la llamada transversal, perpendicular al paso de los vientos, parecida a las olas del mar.

jueves, julio 24, 2014

Yamaha inauguró su tercer planta en Argentina en General Rodríguez

INDUSTRIA MOTOVEHÍCULOS: PRODUCCIÓN NACIONAL

YAMAHA INAUGURÓ SU NUEVA PLANTA EN GENERAL RODRIGUEZ 


Yamaha Motor Argentina inauguró esta tarde una nueva planta en el partido bonaerense de General Rodriguez. La misma permitirá a la compañía ampliar la capacidad productiva y diversificar su line up de productos nacionales. El acto fue presenciado por la Presidenta de La Nación y autoridades gubernamentales.

jueves, julio 17, 2014

Belen y Filomena improvisar!! en Su Honda Biz de Argentina a México




Felicitaciones Belen.... y aguanPublicar entradate Filomena...



Para seguirla en su Face... https://www.facebook.com/belenaimeaspiroz

De Belen Aime Aspiroz
Sentir, eso el lo único que me mueve, hay una canción q dice...

"Es oro la amistad
Que no se compra ni vende
Solo se da
Cuando en el pecho se siente
No es algo que se ha de usar
Cuando te sirva y nada mas."

Esa es mi meta cumplida... sin esa amistad hoy no estaría acá... por mas paisajes, fronteras, y maravillas, q mis ojos han visto, sin la amistan no serviría de nada..
Gracias miles......

Ahora les quiero contar los últimos km... porque si que ha sido una aventura...
Salí de la ciudad de Guatemala City, recorrí casi 500 km, llegue a un pueblito pequeño, supuestamente me quedaban unos 30 km y pisabamos tierra mexicana....
Amanecimos 5:30, y 6:00 al ya estábamos camino...
Peroooooooooooooooooooooooooo........
Pura tierra o terraseria, con una caída simple y son consecuencias en lodo....
Logramos llegar, finalmente un cartel q decía México, peroooo era solo un paso jaaaaa
Mi cara de mierdd...... y ahora? Volver ni loca... en fin charlando con los militares, me recomendaron q lo hiciera por México.., osea, en México pero sin hacer la salida de guate, ni legal en México.... por lo tanto, a correr a la siguiente frontera, solo eran unos 500 km juaaajuaaaa.... lo logre, lluvia increíble... pero llegue a las 4:00 pm a Cuauhtémoc...
Selle salida de guate y Méxicoooooo....
Ayer llegue a San Cristóbal de las Casas, con una linda sorpresa, por pura magia cena con hermosos viajeros....
Hoy abro mi face y mas de 100 solicitudes de amistad jaaa perdón ya respondo todos los msj...