El póster oficial del GP de Japón 2025, destacando a Marc Márquez y al piloto local Ai Ogura.
HOT HEADLINES: Marc Márquez, a las puertas de la historia
¡Qué momento vive el Marc Márquez! Después de más de 2000 días, está a punto de volver a la cima del mundo en el MotoGP. Lo que parecía una quimera tras varias cirugías, tres lesiones diferentes, dos cambios de equipo y uno de fábrica, ahora es una realidad. Se lo merece, por su resiliencia y su talento. Ahora mismo, tiene una ventaja de 182 puntos sobre su único rival, su hermano Álex Márquez. El título se definiría el domingo si logra una ventaja de 185 puntos o más.
EL ÚLTIMO RIVAL: Álex Márquez, la única barrera
El único que puede demorar la coronación de su hermano es Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP). El 73 está viviendo su mejor temporada y, además de ser el último obstáculo para el título de Marc, también tiene su propio objetivo: asegurar el campeonato de Piloto Independiente. Con una ventaja de 150 puntos sobre Franco Morbidelli, necesita salir de Motegi con más de 185 puntos de ventaja para ser campeón. Álex tiene buenos recuerdos de este circuito, ya que aquí consiguió su primera victoria en un Gran Premio en 2013.
LA LUCHA POR EL TERCER PUESTO: ¿VR46 contra VR46?
El duelo por el tercer lugar en la clasificación del campeonato es entre dos pilotos de la Academia VR46. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) le saca solo 8 puntos a Marco Bezzecchi (Aprilia Racing). El año pasado, Bagnaia se llevó la victoria aquí, y este año, buscará repetir la hazaña para consolidar su posición. Pero no hay que olvidar a Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), que está a 41 puntos de Bezzecchi y el año pasado en Motegi, siendo un rookie, se hizo con la pole position. La KTM parece funcionar bien en este circuito, así que también habrá que seguir de cerca a sus compañeros de fábrica, Brad Binder y Enea Bastianini.
MOTOGP™: La acción continúa
La pelea en el paddock está que arde. El campeón reinante, Jorge Martín (Aprilia Racing), está recuperando el ritmo y se perfila para complicarle la vida a los de adelante. ¡Qué lindo ver a estos gladiadores! Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) sigue luchando por mejorar su rendimiento en carrera, aunque su talento en la clasificación es indiscutible. Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) está un poquito por delante del Diablo Quartararo en la tabla, y el otro rookie de la categoría, el local Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team), correrá por primera vez en MotoGP en su tierra natal, ¡y lo hará con muchísimas ganas de impresionar a su gente!
MOTOGP™: Estadísticas que tenés que saber
El Circuito de Motegi se unió al calendario de MotoGP en 1999 y ha albergado un evento cada año desde entonces, con la excepción de las cancelaciones por la pandemia en 2020 y 2021. Este será el 25º GP que se disputa en este trazado.
Honda es el fabricante con más victorias en Motegi, con un total de 10 triunfos en la categoría principal. Le sigue Ducati con 8, y luego Yamaha con 4.
Hablando de Ducati, llevan una racha increíble de 82 podios consecutivos, y si consiguen otro en Motegi, igualarán el récord de Honda de 83 seguidos.
Hay siete pilotos en la parrilla que podrían conseguir su primera victoria en la categoría reina este fin de semana: Raúl Fernández, Pedro Acosta, Luca Marini, los rookies Ai Ogura, Fermín Aldeguer y Somkiat Chantra, y el wildcard Takaaki Nakagami.
Marc Márquez tiene tres victorias de MotoGP en Motegi (2016, 2018 y 2019) y un total de ocho podios en la categoría.
MOTO3™: Rueda sigue al frente, pero el show debe continuar
José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) llega con una cómoda ventaja de 78 puntos en la clasificación del campeonato, y su victoria en la última curva en Misano parece haber sido la jugada maestra. Su rival más cercano, Ángel Piqueras (FRINSA – MT Helmets – MSI), necesita desesperadamente recuperar puntos para seguir en la lucha. No podemos olvidarnos de los pilotos locales, Taiyo Furusato y Ryusei Yamanaka, que buscarán dar un espectáculo y pelear por el podio frente a su público.