Análisis Detallado por Piloto y Equipo: Rendimiento en Tandas Largas
En el Motul Grand Prix de los Países Bajos en Assen, la sesión de práctica del viernes nos dejó valiosos datos sobre el ritmo de carrera de los pilotos. Analicemos a fondo el desempeño de cada uno:
Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team - Yamaha)
El Diablo no solo marcó la vuelta más rápida (1'31.156 con Slick-Soft) en su vuelta 28, sino que su "Tiempo de Vuelta Ideal" (IT) idéntico a su "Mejor Tiempo" (BT) demuestra una ejecución perfecta. En tandas largas, su Yamaha mostró una consistencia admirable, rodando en el rango de 1'31.9s a 1'32.1s. Aunque su velocidad máxima (305.2 Km/h) es de las más bajas, la eficiencia en curva de su máquina es innegable.
Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP - Ducati)
El segundo más rápido (1'31.258) con un "Tiempo de Vuelta Ideal" de 1'31.096, el mejor de todos, que nos hace soñar con su potencial. Su ritmo en tandas con Slick-Soft fue muy fuerte y consistente, con vueltas que bajaban al 1'31s. Alcanzó los 310.6 Km/h.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing - KTM)
El tiburón, en tercer lugar (1'31.349), ¡se quedó con la velocidad máxima más alta de la sesión: 313.0 Km/h! Su ritmo de carrera con Slick-Soft fue muy bueno, mostrando que la KTM es rápida en recta y estable en curva.
Marco Bezzecchi (Aprilia Racing - Aprilia)
Cuarto con 1'31.352 y 310.6 Km/h. Su ritmo se mantuvo consistente en el rango de 1'32.3s a 1'32.5s, demostrando aguante y buen manejo en tandas largas.
Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team - Ducati)
Quinto con 1'31.410. Bagnaia, dueño del Récord Histórico de Vuelta y la Mejor Vuelta de Carrera en Assen, mostró un ritmo excelente y muy consistente con Slick-Soft, rodando en el rango de 1'32.3s a 1'32.5s y bajando a 1'31s al final.
Marc Márquez (Ducati Lenovo Team - Ducati)
Sexto con 1'31.455. Su capacidad para mantener un ritmo sólido en tandas largas con Slick-Soft (en el bajo 1'32s y alto 1'31s) lo posiciona como un fuerte contendiente para la carrera principal.
Otros Pilotos y Consistencia:
Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team - Ducati): 7º con 1'31.528 y 311.4 Km/h. Buen ritmo con los Softs.
Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3 - KTM): 8º con 1'31.604. Ritmo constante en el rango de 1'31.8s a 1'32.0s.
Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team - Ducati): 9º con 1'31.748. Vueltas en el 1'32s bajo y 1'31.7s.
Johann Zarco (CASTROL Honda LCR - Honda): 10º con 1'31.776. Mejoró al final, aunque su consistencia general fue algo menor.
Estrategia de Neumáticos y Equipos: La Clave del Viernes
La estrategia fue clara para casi todos los equipos: empezar con neumáticos Slick-Medium (delantero y trasero) para aclimatarse y luego cambiar a Slick-Soft (delantero y trasero) en las tandas finales. Casi todos los mejores tiempos se lograron con esta última combinación. Los pilotos top exprimieron sus últimas vueltas en las tandas finales, cuando la pista y los neumáticos estaban en su punto óptimo.
Informe para la Sprint Race del Sábado y la Carrera Principal del Domingo
Proyecciones para la Sprint Race del Sábado:
La Sprint Race favorecerá la explosividad.
Ducati (General): Con su velocidad punta y excelente capacidad de vuelta rápida, las Ducati, especialmente con Alex Márquez, Francesco Bagnaia y Marc Márquez, son las grandes favoritas.
Yamaha (Fabio Quartararo): A pesar de la menor velocidad, su dominio en las curvas lo convierte en una seria amenaza.
KTM (Pedro Acosta): La moto más rápida en recta y la agresividad de Acosta son armas letales para el podio.
Aprilia (Marco Bezzecchi): Con buena velocidad y ritmo, puede dar pelea por las primeras posiciones.
Honda: Tendrá un desafío, un paso por detrás de los líderes.
Proyecciones para la Carrera Principal del Domingo:
La carrera larga será de consistencia y gestión de neumáticos.
Ducati (General): Mantienen la ventaja por su ritmo constante y experiencia en la gestión de carrera. Bagnaia y Marc Márquez serán fundamentales.
Yamaha (Fabio Quartararo y Alex Rins): La evolución de la Yamaha permite a Quartararo pelear por la victoria si mantiene a su ritmo constante.
KTM (Pedro Acosta y Maverick Viñales): Su velocidad máxima será una ventaja, pero la gestión de neumáticos será clave para mantener el ritmo toda la carrera.
Aprilia (Marco Bezzecchi): Consistencia y buen ritmo le dan una buena perspectiva.
Honda: El desafío es mayor para la carrera principal; buscarán fiabilidad y puntos.
En resumen, la práctica ha dejado a Ducati y Yamaha como los principales contendientes, con KTM y Aprilia muy cerca. La Sprint será para los explosivos, la Carrera Principal para los consistentes.
Este informe fue preparado por el equipo de redactores y analistas de MotosargentinasNews, tomando como fuentes la información privilegiada de MOTOGP PRESS y los resultados oficiales de MOTOGP.com.
Editor Responsable: Pedro Varela