¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

DIEGO PIERLUIGI NO TUVO RESISTENCIA

El Día que Chaco Vio Nacer un Nuevo Líder: Pierluigi vs. Perren en una Batalla para el Recuerdo (2011)

Viajamos en el tiempo hasta el Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad del 2011. En el tercio final de una temporada apasionante, la acción se trasladó a Resistencia, Chaco. El mítico Autódromo “Santiago Yaco Guarnieri” fue el escenario de una de las fechas más determinantes del año, un evento que convocó a más de 6.000 espectadores y que ratificó por qué este certamen era considerado por la Unión Latinoamericana de Motociclismo (ULM) como la competencia más destacada del continente.

Con más de 37 equipos y un parque de 80 motos, el colorido estaba asegurado, pero la tensión se cortaba con un cuchillo: el campeonato estaba en juego.


Clasificación Caliente: Perren Marca el Territorio y el Líder Cae

Desde el primer momento, un nombre resonó por encima del resto: Fabricio Perren. El ex-piloto mundialista, a bordo de la Kawasaki del Zanatta Sport, marcó una tendencia que culminó con una pole position categórica, la segunda en su historial en la categoría reina. Con un tiempo de 1:02.825, no solo se quedó con el mejor lugar de partida en la Súper Sport 600, sino que además estableció un nuevo récord para el trazado.

La jornada clasificatoria tuvo un golpe de escena dramático: el hasta entonces puntero del campeonato, Ariel “Buba” Ramírez, sufrió una dura caída en la zona de curvas enlazadas. El impacto le provocó varias fracturas menores que lo obligaron a abandonar la actividad por el resto del fin de semana, dejando la puerta abierta a un cambio de mando en la cima del torneo.


La Carrera: Duelo de Titanes y un Relevo en la Cima

Con Perren partiendo desde la pole y el monarca vigente, Diego Pierluigi (Yamaha MG Bikes), acechando, la carrera de la 600 Súper Sport prometía un duelo de alto voltaje. Y no defraudó.

Perren, discípulo de René Zanatta, hizo una salida perfecta y tomó la punta, pero rápidamente tuvo que lidiar con la presión de Matías Pérez. Mientras tanto, Pierluigi, con la astucia de un campeón, sabía que la carrera era larga y guardó fuerzas para el momento justo.

La narrativa tenía un condimento especial: tres años antes, Perren y Pierluigi habían sido compañeros de equipo. La convivencia nunca es sencilla entre dos pilotos de elite, y en la pista de Chaco, esa vieja rivalidad se convirtió en el eje de la carrera. Con un ritmo infernal, ambos se despegaron del resto y protagonizaron un mano a mano memorable.

Para el campeón Pierluigi, la Kawasaki de Perren era uno de los obstáculos más grandes de la temporada. Pero en una demostración de talento y estrategia, encontró el hueco y ejecutó una maniobra de superación magistral que le dio no solo la victoria, sino también la punta del campeonato. Una jugada maestra que cambió el rumbo de la temporada. El podio lo completó Matías Cassano del Team VMR.


Resultados Completos: Los Podios de Chaco (2011)

600 Super Sport "A"

  • 1º) Diego Pierluigi
  • 2º) Fabricio Perren
  • 3º) Matías Cassano

600 Super Sport "B"

  • 1º) Carlos Cejas
  • 2º) Alberto Auad
  • 3º) Maximiliano Varas

Superbikes "A"

  • 1º) Vicente Leguina
  • 2º) Daniel Vallesi
  • 3º) Fabián Moscatello

Superbikes "B"

  • 1º) Juan Cortez
  • 2º) Gustavo Vila
  • 3º) Luis Moncho

Stock Bikes 1000cc

  • 1º) Matías Barbisan
  • 2º) Jorge Caicedo
  • 3º) Herman Lefelfman

Stock Bikes 600cc

  • 1º) Adrian Silveira
  • 2º) Guillermo Pieve
  • 3º) Juan Cosentino

250cc 4 Tiempos

  • 1º) Emiliano Lancioni
  • 2º) Sebastián Salom
  • 3º) Tomás Cassano

Crónica original de 2011 por Gustavo Rodolfo Crespo (Prensa IMG S.A.). Artículo recuperado, limpiado y adaptado por el equipo de MotosArgentinas.com.ar.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال