¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

📝 Nota: La Revolución Digital del RUNA paso a paso para la magia ENTREGA INMEDIATA

Link a Charla de Capacitación CADECOM DNRPA

  • Entrega Inmediata: ¡Aquí está la magia! Al finalizar:

    Se emite automáticamente el Título Digital (que llega por correo al comprador) y la Cédula Digital (disponible en la App Mi Argentina). Ya no hay que esperar 48 horas ni ir a buscar papeles físicos.


El sistema RUNA (Registro Único Nacional del Automotor) marca un antes y un después en la inscripción de motovehículos 0km. Olvídate de los formularios en papel y las demoras de días. Este nuevo proceso es 100% digital, valida la identidad biométricamente y emite la documentación en el momento.

A continuación, te explicamos en detalle las 4 etapas clave que ves en el gráfico interactivo de arriba:

1. Inicio en Concesionaria: Todo empieza aquí

El trámite nace en el comerciante habitualista (la concesionaria). A diferencia del sistema anterior, la carga es mucho más segura y automática:

  • Validación del Vehículo: Se ingresa el número VIN y el certificado de fabricación/importación. El sistema valida estos datos en tiempo real.

  • Carga de Factura: Un cambio fundamental es que ya no se sube el PDF de la factura. Ahora se cargan los datos (CAE, punto de venta, monto) y el sistema los cruza directamente con ARCA (ex AFIP) para asegurar su validez. Dato clave: La factura debe ser solo por el valor de la moto, sin accesorios como cascos o fletes.

  • Datos del Comprador: Se ingresa DNI y género, y el sistema trae el resto de la información validada con RENAPER.

2. El Turno del Ciudadano: Tu identidad es la llave

Una vez que la concesionaria inicia el trámite, la "pelota" pasa al comprador. Este paso es crítico para la seguridad:

  • Onboarding Biométrico: El ciudadano recibe el acceso y debe validar su identidad. No necesita instalar ninguna App extra; simplemente escanea un código QR con su celular.

  • Prueba de Vida: A través de la plataforma MIA, el usuario escanea su DNI (frente y dorso) y se toma una selfie en el momento. Esto reemplaza la firma hológrafa presencial y certificada por una firma biométrica de alta seguridad.

3. Firma y Pago: Sin papeles ni demoras

Con la identidad validada, el comprador revisa todos los datos cargados por la agencia. Si encuentra un error, puede "solicitar corrección" en ese mismo instante. Si todo está bien:

  • Firma Digital: El ciudadano firma el "Instrumento de Petición Virtual" (el viejo formulario 01/12) simplemente con su validación biométrica.

  • Pago del Arancel: Se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) por el arancel nacional (0.8% del valor del vehículo). Nota: Próximamente se integrarán pagos con QR, tarjetas y billeteras virtuales para hacerlo aún más ágil.

4. Inscripción Final: Título y Patente en mano (virtual)

Una vez que el ciudadano firmó y pagó, el trámite vuelve automáticamente a la bandeja de entrada de la concesionaria para el cierre:

  • Asignación de Dominio: La concesionaria realiza su propia firma biométrica final y el sistema habilita la asignación de la patente (Dominio).

  • Inscripción en SURA: El trámite impacta directamente en el sistema de los Registros Seccionales (SURA).

  • Entrega Inmediata: ¡Aquí está la magia! Al finalizar, se emite automáticamente el Título Digital (que llega por correo al comprador) y la Cédula Digital (disponible en la App Mi Argentina). Ya no hay que esperar 48 horas ni ir a buscar papeles físicos.





Este flujo reduce los errores humanos, elimina la burocracia del papel y garantiza que, si compras una moto hoy, puedas tenerla a tu nombre en cuestión de minutos. ¡Interactúa con el gráfico superior para repasar cada paso!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال