¡BIENVENIDOS A MOTOSARGENTINAS NEWS | TV!

Información calificada y el backstage real del Motociclismo.

Mercado de Motos Septiembre 2025: El mercado de motos creció un 45,5%, con más de 59.000 unidades patentadas

 

El desempeño del mercado de motovehículos acumulado en los primeros nueve meses de 2025 muestra un crecimiento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.

El acumulado de patentamientos hasta septiembre de 2025 alcanzó las 474.575 unidades, lo que representa un aumento del 39,8% en comparación con las 339.528 unidades patentadas en el mismo período de 2024.

Al analizar el desempeño por segmentos, se observan los siguientes crecimientos acumulados:

  • Motocicletas: Se patentaron 462.326 unidades hasta septiembre de 2025, un 39,9% más que las 330.398 del año anterior.

  • Scooters: El acumulado fue de 11.003 unidades, un 31,1% superior a las 8.393 de 2024.

  • Cuatriciclos: Se registró un crecimiento del 82,9%, con 686 unidades patentadas frente a las 375 del año previo.

  • Triciclos: Mostraron el mayor aumento porcentual, con un 96,0% de crecimiento, pasando de 253 a 496 unidades.

  • Ciclomotores: Este fue el único segmento con una caída, registrando una disminución del 52,8% en sus patentamientos acumulados.

En resumen, el mercado de motovehículos en Argentina ha experimentado una expansión considerable durante los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento general cercano al 40% impulsado por casi todos los segmentos, a excepción de los ciclomotores.

El sector de motovehículos registró un fuerte impulso en septiembre de 2025, con un total de 59.056 unidades patentadas, lo que representa un crecimiento del 45,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. El liderazgo del mercado lo mantuvo Honda, que con 11.547 unidades alcanzó un 19,6% de participación. El modelo más vendido fue la Honda Wave 110, con 6.056 unidades y una cuota del 10,3%. A nivel regional, la provincia de Buenos Aires concentró la mayor cantidad de patentamientos, con 18.970 unidades y un 32,1% del total nacional.

TOP 5 Marcas - Septiembre 2025

1. Honda: 11.547 unidades (19,6% de participación).

2. Gilera: 8.091 unidades (13,7% de participación).

3. Motomel: 6.999 unidades (11,9% de participación).

4. Zanella: 5.372 unidades (9,1% de participación).

5. Keller: 5.269 unidades (8,9% de participación).

TOP 5 Modelos - Septiembre 2025

1. Honda Wave 110: 6.056 unidades (10,3% de participación).

2. Gilera Smash: 5.478 unidades (9,3% de participación).

3. Keller KN110-8: 4.581 unidades (7,8% de participación).

4. Motomel B110: 3.508 unidades (5,9% de participación).

5. Corven Energy 110: 3.084 unidades (5,2% de participación).

TOP 5 Provincias - Septiembre 2025

1. Buenos Aires: 18.970 unidades (32,1% de participación).

2. Córdoba: 5.960 unidades (10,1% de participación).

3. Santa Fe: 5.928 unidades (10,0% de participación).

4. Chaco: 3.540 unidades (6,0% de participación).

5. Tucumán: 2.826 unidades (4,8% de participación).


¿Cuáles marcas y modelos concentran el mayor crecimiento o descenso del mercado argentino de motovehículos?

Podemos identificar las marcas y modelos que han tenido los mayores crecimientos y descensos en el mercado argentino de motovehículos durante los primeros nueve meses de 2025.

Marcas con Mayor Crecimiento Acumulado (enero-septiembre 2025)

Algunas marcas han experimentado un crecimiento porcentual extraordinario, superando ampliamente el promedio del mercado (39,8%). Entre las más destacadas se encuentran:

Cerro: Presenta un crecimiento acumulado excepcional del 1063,9%, pasando de 122 a 1.420 unidades patentadas.

TVS: Registró un impresionante aumento del 869,4%, con 3.005 unidades frente a las 310 del año anterior.

QJMotor: Creció un 617,3%, subiendo de 168 a 1.205 unidades .

Okinoi: Tuvo un incremento del 306,4%, pasando de 812 a 3.300 unidades patentadas.

Brava: Mostró un sólido aumento del 233,0%, con 3.347 unidades vendidas.

Otras marcas con crecimientos muy significativos incluyen a Siam (73,5%), Kawasaki (69,8%), Keller (68,6%) y Gilera (63,6%).

Marcas con Mayor Descenso Acumulado (enero-septiembre 2025)

En contraste, algunas marcas han registrado una contracción en sus ventas acumuladas durante el mismo período:

KTM: Es la marca con la caída más pronunciada, con un descenso del 31,3% en sus patentamientos, pasando de 2.782 a 1.910 unidades .

Lifan: Registró una baja del 22,0% .

Husqvarna: Disminuyó sus ventas en un 9,4% .

Modelos con Mayor Crecimiento Acumulado (enero-septiembre 2025)

El crecimiento en modelos específicos es aún más notable, especialmente en aquellos que son lanzamientos recientes o que han ganado gran popularidad:

Bajaj Rouser P 150: Este modelo tuvo un crecimiento explosivo del 1668,7%, pasando de solo 115 unidades en 2024 a 2.034 en 2025 .

Cerro CE 110: Creció un 1068,7%, aumentando sus ventas de 115 a 1.344 unidades .

Brava Nevada 110: Registró un incremento del 315,8%.

Siam Nomad 150: Aumentó sus patentamientos en un 297,7%.

Okinoi Okinoi 110: Creció un 290,2%.

También es importante mencionar modelos como la Zanella ZR 150 ZT (176,1%) y la Gilera Sahel 150 (140,8%) por su destacado desempeño.

Modelos con Mayor Descenso Acumulado (enero-septiembre 2025)

Por el lado de los descensos, algunos modelos han visto una reducción significativa en su demanda acumulada:

Honda CB300F Twister: Es el modelo con la mayor caída entre los listados, con un descenso del 22,8%, pasando de 3.480 a 2.687 unidades .

Honda GLH 150: Registró una disminución del 12,0%.

Bajaj Rouser 200: Tuvo una baja del 8,7% .

Zanella Due Classic 110: Sus ventas acumuladas cayeron un 6,4%.

En resumen, el crecimiento del mercado está impulsado por marcas de origen nacional o de ensamblaje local con modelos de baja cilindrada, mientras que las caídas se concentran en marcas y modelos específicos, algunos de ellos de segmentos de mayor cilindrada .


¿Cómo ha variado la distribución regional del patentamiento de motovehículos entre septiembre 2024 y 2025?

La distribución regional del patentamiento de motovehículos en Argentina ha mostrado algunas variaciones en la participación de mercado de las distintas jurisdicciones si comparamos septiembre de 2025 con septiembre de 2024.

Si bien el mercado en general creció un 45,5% en unidades patentadas entre ambos meses la participación porcentual de cada provincia sobre el total nacional tuvo cambios, con algunas ganando protagonismo y otras perdiendo peso relativo.

Provincias que Aumentaron su Participación de Mercado

Las siguientes jurisdicciones aumentaron su cuota en el total de patentamientos nacionales entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025:

Córdoba: Pasó de tener el 9,3% del mercado en septiembre de 2024 al 10,1% en septiembre de 2025, consolidándose como la segunda jurisdicción más importante y mostrando un fuerte crecimiento interanual del 57,9% en unidades.

Chaco: Aumentó su participación del 5,4% al 6,0%, con un notable crecimiento del 62,6% en patentamientos.

Santiago del Estero: Vio uno de los mayores saltos en participación, pasando del 2,6% al 3,3% del total nacional. Su crecimiento en unidades fue del 85,0% interanual

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Incrementó su cuota de mercado del 2,5% al 3,2%, con un crecimiento del 87,6% en unidades.

San Juan: Su participación subió del 1,1% al 1,5%, registrando el mayor crecimiento interanual en unidades de todas las provincias, con un 109,2%.

Catamarca: También mostró un crecimiento relevante en su participación, pasando del 1,3% al 1,6%.

Otras provincias que también aumentaron su participación, aunque en menor medida, fueron Salta (de 3,2% a 3,6%) y Mendoza (de 3,7% a 3,8%).

Provincias que Disminuyeron su Participación de Mercado

Por otro lado, algunas jurisdicciones, a pesar de haber aumentado sus ventas en números absolutos, perdieron peso en la distribución nacional:

Buenos Aires: Aunque sigue siendo, por lejos, la principal jurisdicción, su participación disminuyó del 33,0% al 32,1%.

Santa Fe: Pasó de representar el 10,7% del mercado al 10,0%, perdiendo el segundo puesto en el ranking mensual frente a Córdoba.

Tucumán: Su cuota de mercado bajó del 5,4% al 4,8%.

Neuquén: Vio una reducción en su participación, del 1,9% al 1,6%.

La Rioja: Disminuyó su participación del 1,3% al 1,1%.

Chubut: Cayó del 0,8% al 0,5% de participación, siendo una de las dos únicas provincias con un descenso interanual en unidades (-10,4%).

Tierra del Fuego: También registró una caída en su participación (de 0,2% a 0,1%) y en unidades (-18,5%).

En resumen, se observa una tendencia donde provincias del centro y norte del país, como Córdoba, Chaco, Santiago del Estero y San Juan, ganaron una mayor porción del mercado nacional en septiembre de 2025, mientras que las jurisdicciones más grandes como Buenos Aires y Santa Fe, aunque crecieron en volumen, cedieron una parte de su participación relativa

¿Qué marca lideró los patentamientos de septiembre 2025?

la marca que lideró los patentamientos de motovehículos en septiembre de 2025 fue Honda.

En ese mes, Honda patentó un total de 11.547 unidades, lo que representó el 19,6% del mercado total.

Este resultado muestra un crecimiento del 10,9% en comparación con agosto de 2025 y un aumento del 39,2% respecto a septiembre del año anterior,
 El modelo más vendido de la marca, y también del mercado en general, fue la Honda Wave 110, con 6.056 unidades patentadas en el mes.

¿Cómo se compara el desempeño del mercado de motovehículos acumulado hasta septiembre 2025 con el año anterior?

Con base en la información proporcionada por las fuentes, el desempeño del mercado de motovehículos acumulado en los primeros nueve meses de 2025 muestra un crecimiento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.

El total de patentamientos acumulados hasta septiembre de 2025 alcanzó las 474.575 unidades, lo que representa un aumento del 39,8% en comparación con las 339.528 unidades patentadas en los mismos nueve meses de 2024.

Al analizar el desempeño por segmentos, se observan los siguientes crecimientos acumulados:

• Motocicletas: Se patentaron 462.326 unidades hasta septiembre de 2025, un 39,9% más que las 330.398 del año anterior.

• Scooters: El acumulado fue de 11.003 unidades, un 31,1% superior a las 8.393 de 2024.

• Cuatriciclos: Se registró un crecimiento del 82,9%, con 686 unidades patentadas frente a las 375 del año previo.

• Triciclos: Mostraron el mayor aumento porcentual, con un 96,0% de crecimiento, pasando de 253 a 496 unidades.

• Ciclomotores: Este fue el único segmento que experimentó una caída en el período, registrando una disminución del 52,8% en sus patentamientos acumulados.


Fuente: SIOMMA. Prensa ACARA. Redacción y Análisis: Equipo de Redacción de Motosargentinas.com.ar | Editor Responsable: Pedro Varela 




Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال