En Enduro del Invierno Por Mx La Revista Web
Germán Celsan entrevista a Josi Zen
Aquí tienes la sinopsis del Enduro del Invierno 2025, destacando los puntos más importantes de la nota realizada por el Periodista Germán Celsan, Editor de Mxlarevista.com.ar y su canal de Youtube al Director de EDV ENTERTAINMENT Sr. Josi Zen.
Enduro del Invierno 2025: Un Evento Mundial que Desafía la Arena Argentina
La tercera edición del Enduro del Invierno 2025 se prepara para deslumbrar en Mar del Plata los días 30 y 31 de agosto, consolidándose como un evento de magnitud internacional. Josi Zen, Director Comercial de EDV Entertainment, nos ofrece una mirada profunda a los secretos y el crecimiento "vertical y exponencial" de esta competencia, que ha pasado de ser una promesa a formar parte del prestigioso FIM Sand Races World Championship (Mundial de Carreras de Arena).
De la Copa del Mundo al Campeonato Mundial: Un Cambio Estratégico
Josi Zen explicó que, en sus inicios, el Enduro del Verano formó parte de una "World Cup" de la FIM, una fase de prueba para ajustar reglas. Sin embargo, el Enduro del Verano, con 30 ediciones a sus espaldas, se enfrentaba a un conflicto de fechas con la carrera de Etuquet en Francia. Además, moverlo a finales de marzo para evitar esta superposición habría afectado drásticamente la asistencia, ya que su éxito radica en celebrarse en plena temporada estival, atrayendo a entre 300.000 y 400.000 personas. Para EDV Entertainment, el Enduro del Verano es un evento autónomo y exitoso, sin necesidad de campeonatos internacionales.
Fue entonces cuando la FIM solicitó una alternativa. El Enduro del Invierno fue presentado en un workshop en Suiza y, entre más de 30 países, fue uno de los cinco elegidos para integrarse en el calendario mundial 2025.
Mar del Plata: El Escenario Ideal para un Mundial
La elección de Mar del Plata no es casual. Josi Zen destacó las ventajas clave que ofrece la ciudad:
- Infraestructura: Una "ciudad increíble" con una vasta oferta hotelera y gastronómica, y una población cercana al millón de habitantes.
- Apoyo Gubernamental: El compromiso del gobierno local ha sido fundamental desde el inicio.
- Colaboración Eficaz: Un trabajo coordinado con organismos gubernamentales y fuerzas de seguridad que da la impresión de años de experiencia.
- Interés Geopolítico de la FIM: La inclusión de una fecha en el continente americano es vital para que un campeonato sea verdaderamente "mundial", una estrategia similar a la del Mundial de Supercross.
Una Experiencia Inigualable para el Espectador
El Enduro del Invierno está diseñado para el público. A diferencia de la inmensidad del Enduro del Verano, aquí la visibilidad desde lo alto de las playas es mucho mejor, permitiendo apreciar la carrera en su totalidad. Pero el evento va más allá de las motos, transformándose en un fin de semana de entretenimiento completo:
- Paseo Peatonal: Calles como Peralta Ramos se transforman en una zona peatonal con casi 40 cuadras de actividades.
- Oferta Gastronómica: Más de 100 food trucks locales.
- Actividades Variadas: Exposiciones de motos, stands, espectáculos de freestyle moto de Monster Energy y recitales masivos (la edición anterior contó con Los Pericos y Fiesta Bresh).
- Concurrencia Masiva: La edición pasada registró más de 300.000 personas circulando por el circuito, con imágenes aéreas que evidencian una "cantidad de gente violenta".
Nuevo Formato de Carrera: Doble Desafío en la Arena
Para la edición 2025, habrá un cambio significativo en el formato: la competencia se extenderá al sábado y al domingo, y ambas carreras computarán para el resultado final. Esta modificación responde a las exigencias de la FIM, que requiere que las carreras sean, como mínimo, un 90% sobre arena y, dado que las carreras en Argentina son más cortas (40-50 minutos) que las europeas, se solicitó al menos dos mangas para justificar el viaje de equipos y pilotos.
Estrellas Mundiales y Orgullo Nacional en la Arena
El Enduro del Invierno atraerá a figuras de talla mundial como el francés Todd Kellet (favorito y ganador de Etuquet), Milko Potisek, Camille Chapeliere (último ganador), Ciryl Genot, y el chileno Hardy Muñoz, junto a talentos argentinos como Joaquín Poli, Rodrigo Landa y Javier Altieri. Josi Zen expresó su orgullo por la asistencia de 25 pilotos extranjeros, de los cuales entre 10 y 15 tienen posibilidades reales de ganar. La pasión del público argentino y la calidad de la pista suelen dejar "fascinados" a los pilotos, generando un boca a boca positivo a nivel internacional.
La Categoría de Cuatriciclos (ATV): Un Sello Argentino Inconfundible
La categoría de cuatriciclos (ATV) es un aspecto "muy argentino" del evento. Josi Zen recordó cómo hace 20 años, la marca Fox dudaba de la relevancia de los cuatriciclos, pero al presenciar una largada del Enduro del Verano con 650 ATVs, quedaron asombrados. A pesar de que el Dakar eliminó esta categoría, el Enduro del Invierno (y del Verano) la mantienen firme. De hecho, en 2014, el evento obtuvo el World Record Guinness como la carrera de cuatriciclos más grande del mundo, con 524 cuatriciclos que culminaron la competencia.
Para los posibles ganadores de 2025, Josi Zen no ocultó su "corazoncito" por los hermanos Poli (Joaquín y Agustín) y el chileno Hardy Muñoz, aunque reconoció que los favoritos internacionales como Todd Kellet y Camil Chapelier son contendientes fuertes. Sin duda, la largada de los cuatriciclos en el Enduro del Verano es una "experiencia única", que ahora se potenciará en la arena marplatense.
Fuente Video Entrevista de MX LA REVISTA.
Equipo de Redactores de Motosargentinas.com.ar
Editor: Pedro Varela
.gif)




.webp)