
MotoGP Marca un Hito en Sostenibilidad: Combustible 100% No Fósil para 2027 🇦🇷♻️
¡Comunidad de Motos Argentinas, apasionados por la velocidad y la vanguardia tecnológica! Hoy les traemos una noticia que resuena con fuerza en el mundo del motociclismo de élite: MotoGP ha dado un paso firme y trascendental hacia la sostenibilidad, confirmando que a partir de la temporada 2027, el combustible utilizado en todas las categorías del Campeonato del Mundo de Gran Premio será 100% no fósil.
Esta decisión, emanada de la Comisión del Gran Premio, subraya el compromiso del campeonato con la evolución hacia una movilidad más responsable con el medio ambiente. La medida, que entrará en vigor en 2027, implica que los motores de MotoGP se alimentarán exclusivamente con combustibles que no provienen de fuentes fósiles tradicionales.
Puntos Clave de la Transición Sostenible en MotoGP:
- Adiós a los Fósiles en 2027: Todas las categorías de MotoGP adoptarán combustibles 100% no fósil a partir de la temporada 2027.
- Prueba C14 como Verificador: La autenticidad no fósil de los combustibles será verificada mediante la rigurosa prueba del Carbono 14 (C14).
- Nuevas Fuentes de Energía: MotoGP se abre a la utilización de biocombustibles y e-combustibles, cerrando el ciclo de carbono y reduciendo la huella ambiental del campeonato.
El Comunicado Oficial de MotoGP Press:
COMUNICADO DE PRENSA FIM
PARA DIFUSIÓN INMEDIATA
MIES, 30 de julio de 2025
FIM Grand Prix World Championship - Decisiones de la Grand Prix Commission
La Grand Prix Commission, compuesta por los Sres. Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA), Biense Bierma (MSMA) y Carmelo Ezpeleta (Dorna, Presidente) en presencia de Jorge Viegas (Presidente FIM), Mike Webb (IRTA, Secretario de la Reunión), Carlos Ezpeleta (Dorna), Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología), Paul King (Director FIM CCR) y Dominique Hebrard (Director Técnico FIM CTI), en reuniones celebradas a principios de 2025, tomó las siguientes decisiones.
EFECTIVO A PARTIR DE LA TEMPORADA 2027
Especificación de Combustible - Clase MotoGP
A partir de 2027, el combustible en todas las clases del Gran Premio será 100% no fósil. Se ha acordado que la naturaleza 100% no fósil de estos combustibles se evaluará mediante la prueba C14. La prueba C14 consiste en medir la fracción de C14, que es el isótopo de carbono de vida más corta ausente en las sustancias fósiles debido a su desintegración a lo largo de un largo tiempo, sobre el carbono total, y compararla con los niveles estándar encontrados en la atmósfera. En el caso de los combustibles de MotoGP de 2027, estas cifras deberán ser las mismas menos una tolerancia, lo que significa que el contenido de C14 de la muestra de combustible se medirá como idéntico al de la atmósfera, descartando la posibilidad de que el combustible sea de origen fósil.
Los combustibles de MotoGP, por lo tanto, ya no se obtendrán mediante el refinado de petróleo crudo y, en principio, podrán ser:
- O bien biocombustibles, es decir, combustibles obtenidos de fuentes biológicas.
- O bien e-combustibles, obtenidos mediante la captura directa de CO2 atmosférico.
La combustión de combustibles no fósiles libera la misma cantidad de carbono que ha sido capturada previamente. MotoGP dio un paso importante en esta dirección en 2024 al exigir que los combustibles contuvieran al menos un 40% de contenido no fósil. Esta transición continuará ahora con un cambio totalmente obligatorio a combustibles 100% no fósil para 2027, lo que marca una desviación significativa de los combustibles actuales, que se derivan predominantemente del refinado de petróleo crudo.
Una versión regularmente actualizada de las Regulaciones del Gran Premio de la FIM, que contiene el texto detallado de los cambios en la regulación, puede consultarse en el sitio oficial.
Acerca de la FIM (www.fim-moto.com)
La FIM (Fédération Internationale de Motocyclisme), fundada en 1904, es el organismo rector del deporte del motociclismo y el defensor global del motociclismo. Es una asociación independiente formada por 123 Federaciones Nacionales en todo el mundo. Es reconocida como la única autoridad competente en el deporte del motociclismo por el Comité Olímpico Internacional (IOC). Entre sus 70 Campeonatos Mundiales FIM, los principales eventos son MotoGP, Superbike, Endurance, Motocross, Supercross, SuperMoto, Trial, Enduro, Rally-Raid, Speedway y E-Bikes. Además, la FIM también está activa e involucrada en las siguientes áreas: asuntos públicos, seguridad vial, turismo y protección del medio ambiente. La FIM fue la primera federación deportiva internacional en imponer un Código Ambiental en 1994.
Fuente de la nota: Comunicación oficial "Decisions of the Grand Prix Commission - July 2025" de FIM Grand Prix World Championship y MotoGP Press.
Análisis y Redacción: Equipo de Redactores de Motosargentinas.com.ar
Editor: Pedro Varela
Categoría: Sus carreras
Etiqueta: Viajeros
¡MotosargentinasTV ¡Nos ves cuando vos querés!