Marc Márquez hace historia en Assen y su hermano vive una pesadilla
Marc Márquez agiganta su leyenda en Assen con una victoria histórica; baldazo de agua fría para su hermano Alex
En el marco de los 100 años de "La Catedral", el #93 ganó una pulseada vibrante contra Bezzecchi. La jornada estuvo marcada por el drama de su hermano Alex, que se fracturó en una caída, y el primer punto histórico para Tailandia.
En una jornada que quedará en los libros de historia de MotoGP,en un fin de semana cargado de mística por los 100 años de carreras en el legendario asfalto de Assen, Marc Márquez se robó todos los flashes. El piloto del Ducati Lenovo Team consiguió una victoria memorable en el Gran Premio Motul de los Países Bajos, la número 68 de su cuenta en la categoría reina, igualando nada menos que a la leyenda Giacomo Agostini. Fue un triunfo trabajado, aguantando la presión de un formidable Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) hasta el final.
. La alegría de un Márquez contrastó con la desazón del otro: su hermano Alex Márquez, rival directo en el campeonato, sufrió una dura caída que lo deja con una fractura y un panorama más que complicado.
Crónica de una Carrera para el Recuerdo
Desde que se apagó el semáforo, la carrera fue pura adrenalina. Francesco "Pecco" Bagnaia tuvo una largada brillante y tomó la punta, mientras que el poleman, Fabio Quartararo, comenzaba a perder terreno viendo cómo sus chances se diluían al caer hasta el cuarto puesto. Los hermanos Márquez se pusieron rápidamente a la caza, y en la segunda vuelta, Marc ya le mostraba los dientes a su compañero de equipo, superando a Alex para ponerse segundo y en la vuelta 5 tomó el liderato para no soltarlo más.
Pero el guion de la carrera se rompió en mil pedazos en la vuelta 6. En plena recta trasera, Alex Márquez perdió el control de su moto de manera repentina, yéndose al suelo. El drama para el equipo Gresini no terminó ahí: unos momentos después, su otro piloto, Fermín Aldeguer, se iba ancho en la curva 11, una maniobra que terminó con Joan Mir (Honda HRC Castrol) en el piso y obligó a Quartararo a una excursión por la leca que lo relegó hasta el puesto 13. El diagnóstico posterior para Alex fue un golpe durísimo: fractura en la mano izquierda.
Márquez vs. Bezzecchi: Una Pulseada de Titanes
Con Alex fuera de combate, la carrera se centró en una pulseada espectacular por la victoria. Una vez que tomó la punta, Marc Márquez intentó escaparse, pero Marco Bezzecchi tenía otros planes. El italiano de Aprilia superó a Bagnaia y se pegó al colín de la Ducati #93. Durante vueltas y vueltas, la diferencia era de apenas dos o tres décimas. Marc marcaba una vuelta rápida (1:32.273 en el giro 13), y "Bez" respondía con una aún mejor en la siguiente. La tensión era máxima. Solo en las últimas tres vueltas, la bestia de Cervera pudo encontrar ese medio segundo de aire que le permitió cruzar la meta con 0.635 segundos de ventaja y desatar el festejo.
Lo que siguió fue un duelo estratégico fascinante. Marc apretaba, y "Bez" respondía con vueltas rápidas. Durante más de la mitad de la carrera, la distancia entre ambos no superó el medio segundo. Era una pulseada constante, un juego del gato y el ratón en uno de los escenarios más exigentes del calendario.
Detrás de los líderes, la batalla fue igual de intensa. Pecco Bagnaia aseguró un valioso tercer puesto, volviendo al podio tras un fin de semana complicado en su casa. Las KTM mostraron un gran nivel, con un notable Pedro Acosta en cuarto lugar y Maverick Viñales completando un sólido doble top 5 para la fábrica austríaca.
La lucha en el box del Pertamina Enduro VR46 fue tremenda. Fabio Di Giannantonio finalizó sexto, justo por delante de su compañero Franco Morbidelli, quien vio su resultado condicionado por una penalización de vuelta larga tras cortar la última chicana precisamente mientras peleaba con "Diggia". Por su parte, Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP) se metió octavo, logrando así su tercer top 10 consecutivo. El poleman Quartararo apenas pudo rescatar un décimo puesto.
Y en medio de todos los resultados, un dato para los libros de historia: al finalizar 15°, Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) consiguió el último punto en juego, otorgándole a Tailandia su primer punto en la historia de la categoría reina de MotoGP. ¡Una hazaña para el recuerdo!
Sin embargo, en las últimas tres vueltas, la experiencia y la maestría de Marc Márquez salieron a relucir. Con una precisión quirúrgica, logró abrir un hueco de poco más de medio segundo, una distancia corta pero suficiente para cruzar la meta con los brazos en alto y escribir otra página dorada en su increíble carrera.
La Lupa sobre Assen: Datos y Perlitas de la Carrera
Para entender la magnitud de la carrera, hay que mirar más allá del podio. Estos son los números y detalles que dejó "La Catedral":
La vuelta rápida, una sorpresa: ¡Atención a esta perlita! El ganador, Marc Márquez, no tuvo la vuelta más rápida de la carrera. De hecho, su mejor registro (1:32.298) fue el cuarto mejor del día. El misil lo disparó Francesco Bagnaia, quien en la vuelta 16 clavó un tiempazo de 1:32.220, demostrando que tenía ritmo para más. El segundo más veloz fue Marco Bezzecchi (1:32.275) y el tercero, Pedro Acosta (1:32.281).
¿Quién fue el más veloz?: Si hablamos de velocidad punta, la Ducati de Francesco Bagnaia fue la que más rápido anduvo durante todo el fin de semana, alcanzando los 317.0 km/h en el Tissot Sprint. En la carrera del domingo, los más veloces fueron Fermin Aldeguer y Maverick Viñales, ambos con 313.8 km/h. Esto demuestra que la victoria de Márquez se basó más en la gestión y el ritmo en curva que en la potencia bruta en las rectas.
Sanciones en carrera: La intensidad de la lucha también trajo consecuencias. Franco Morbidelli recibió una penalización de "vuelta larga" por cortar la última chicana (curva 17) mientras peleaba con su compañero de equipo, lo que le costó tiempo valioso. Por su parte, Raúl Fernandez y Pedro Acosta también recibieron advertencias por exceder los límites de la pista.
El Campeonato al Rojo Vivo: Así quedaron las posiciones
Con la caída de Alex Márquez, su hermano Marc estira la ventaja en la cima del campeonato. Pecco Bagnaia se afianza en el tercer lugar. Y Morbidelli, Digia, Bezz y Zarco ven posible sumar mas puntos... Así está el top 10:
Marc MÁRQUEZ - 307 pts
Alex MÁRQUEZ - 239 pts
Francesco BAGNAIA - 181 pts
Franco MORBIDELLI - 139 pts
Fabio DI GIANNANTONIO - 136 pts
Marco BEZZECCHI - 121 pts
Johann ZARCO - 101 pts
Pedro ACOSTA - 98 pts
Fermín ALDEGUER - 81 pts
Maverick VIÑALES - 69 pts
Análisis de Motos Argentinas: Un Golpe sobre la Mesa y un Campeonato que Arde
La victoria de Marc Márquez en Assen es mucho más que un número para igualar un récord. Es un golpe de autoridad que demuestra su total adaptación a la Ducati y lo posiciona, si quedaba alguna duda, como el hombre a batir. Su gestión de carrera, aguantando la presión de Bezzecchi sin cometer un solo error, fue impecable.
La lesión de Alex Márquez es, sin dudas, la noticia más amarga del fin de semana. Una fractura a esta altura de la temporada puede significar el adiós a la lucha por el título. Alex siempre me pareció mas pensante, pero la calentura en e momento con Pedro Acosta para ver quien era el más bravo de los españoles, le ha costado más hay que usar la cabeza y me parece que las pulsaciones y sangre le ganó a la computadora mental, siempre baja el ritmo la moto de Pedro... a Alex le hubiese convenido esperar el momento, pero claro con el diario del lunes todo es más fácil. Veremos cómo y cuándo puede volver, pero el campeonato ha perdido a uno de sus grandes animadores, al menos por ahora.
Por otro lado, Aprilia y Bezzecchi confirman que son una dupla temible. Le pelearon de igual a igual a la mejor Ducati y demuestran que tienen armas para luchar por victorias en cada Gran Premio.
La reflexión queda boyando, el orgullo de Jorge Martin, y su apoderado tal vez tendría que replantearse, viendo la realidad de un contrato firmado, dejar de lado alguna millonada escalofriante que lo pudo haber tentado y cuidar su lugar que tanto le costo ganar como piloto campeón mundial reinante, sentarse a hablar con Don Aprilia y comenzar una relación que tuvo un saldo muy doloroso para él. Pero Honda esta mostrando que puede ser y Jorge Martin se esta bajando de una moto en la cual es el piloto Número Uno y, reitero, campeón mundial en ejercicio...
Mención especial para Pedro Acosta, que finalizó cuarto con la KTM, siempre al acecho del podio.
¿Lo que se viene? La mesa está servida para el Gran Premio de Alemania en Sachsenring. Un circuito que históricamente ha sido el "jardín de su casa" para Marc Márquez. Con la confianza por las nubes y un rival directo fuera de juego, ¿veremos al "Rey de Sachsenring" dar el golpe de gracia al campeonato? ¡Se viene un final de infarto!
Resultados Principales - GP de Holanda 2025:
Marc Márquez (Ducati Lenovo Team)
Marco Bezzecchi (Aprilia Racing)
Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team)
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing)
Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3)
Encuentre los resultados completos aquí
Redacción y Análisis: Equipo Editorial de MotosArgentinas.com.ar | Fuentes de Datos y Estadísticas: Informes Oficiales de MotoGP™ Press y MotoGP.com