QUE PASA CON EL MERCADO DE MOTOS Y LAS BANDAS...
¡Che, fiera! Acá el especialista de Motosargentinas, listo para tirarte la posta sobre qué onda con las CUB de 125 a 150 cc en el AMBA. Sabemos que andás buscando esa motito ágil, económica y fiel para moverte por la jungla de cemento, así que prepárate el mate (o una birrita, según la hora) que te hago la radiografía completa.
Primero, pongamos los puntos sobre las íes: el reino de las CUB en Argentina es, mayormente, de las 110 cc. Esas son las que ves hasta en la sopa. Encontrar CUB puras de 125 a 150 cc es más raro que ver a un político cumplir una promesa de campaña. Sin embargo, hay algunas opciones que se acercan o marcas que tienen modelos en esa cilindrada que, aunque no sean CUB 100%, cumplen una función similar de moto utilitaria y económica. ¡Vamos a ver qué se consigue!
Los Fierritos CUB (y similares) de 125 a 150 cc en el Radar:
Ojo, la disponibilidad posta-posta puede variar más que el humor de mi tía Pocha. Lo que te tiro acá son los modelos que deberían estar dando vueltas por los concesionarios oficiales. Te conviene siempre llamar antes de ir, ¡no seas colgado!
- Honda: La marca del ala dorada es la reina con la Wave 110, pero si buscamos algo más grandecito, nos pasamos más a las Street como la GLH 150 Gaucha. No es una CUB clásica, pero para laburar y moverse, va como piña.
- Yamaha: Similar a Honda, domina con la Crypton 110. En 125/150, ya saltás a otras categorías como la YBR 125 o la FZ-FI (150cc), que son más Street/Trabajo.
- Zanella: Acá sí podemos encontrar algo más cercano. La ZB 110 es la estrella, pero a veces tienen variantes o modelos utilitarios en 125cc que podrían entrar en la búsqueda, aunque no sean estrictamente CUB. La línea RX 150 (Z5, Z6, Z7) son Street, pero ultra populares para laburo.
- Motomel: La Blitz 110 es otro clásico. Tienen la S2 150 (Serie 2), que es una Street básica y laburadora. Podría ser una opción si buscás algo económico en esa cilindrada.
- Corven: La Energy 110 pisa fuerte. En 125/150, tienen la Triax 150 (On/Off) o la Hunter 150 (Street). De nuevo, no CUBs puras, pero opciones utilitarias.
- Gilera: La eterna Smash 110. En 125/150, tenés la VC 150, una Street recontra probada para el día a día.
¿Dónde Encontrarlas en el AMBA? La Odisea del Concesionario:
Acá la cosa se pone más general, porque cada marca tiene su red. ¡No te voy a listar los 500 concesionarios! Pero sí te tiro la data por zona para que tengas una idea:
CABA (La Capital Federal): El epicentro. Todas las marcas importantes tienen concesionarios oficiales acá, especialmente en avenidas clave como Juan B. Justo, Warnes (aunque más de repuestos), Córdoba, Rivadavia, etc. Hay mucha competencia, así que a veces encontrás mejores precios o financiación.
GBA Zona Sur (Desde Avellaneda hasta La Plata): ¡El agite del sur! Zonas como Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela tienen una bocha de concesionarios. Las marcas populares (Honda, Yamaha, Zanella, Motomel, Corven, Gilera) tienen fuerte presencia.
GBA Zona Oeste (Desde La Matanza hasta Moreno): ¡El lejano oeste! Ramos Mejía, Morón, Castelar, Ituzaingó, Merlo, Moreno... acá también hay mucha oferta. Quizás encontrás concesionarios un poco más grandes, con más espacio y stock.
GBA Zona Norte (Desde Vicente López hasta Pilar/Escobar): La zona "coqueta", pero con opciones para todos. Vicente López, Olivos, Martínez, San Isidro, San Fernando, Tigre, y más allá. Hay concesionarios oficiales de todas las marcas, a veces con locales más nuevos o showrooms más producidos.
GBA Zona Este: ¡Acá me mataste, campeón! Generalmente, el "Este" se lo reparten entre Zona Sur (pegado al río: Avellaneda, Quilmes) y Zona Norte (Vicente López, San Isidro). No es una división tan marcada como las otras tres para la distribución de concesionarios. Los que están cerca del Río de la Plata caen en Sur o Norte.
La Tabla de Precios: ¿Suben o Bajan con la Motosierra?
Acá viene lo interesante. ¿Cómo se movieron los precios con las medidas del presi Milei y su ministro? Agarrate fuerte. Conseguir el precio exacto de cada mes en cada concesionario es imposible sin tener un batallón de espías. Los precios que te pongo son estimados de lista, la "referencia" sobre la que después cada local hace sus números (y a veces te incluyen patentamiento, a veces no, ¡un quilombo!). Vamos a usar de ejemplo algunos modelos representativos del segmento utilitario (aunque sean 110cc o Street, porque CUB 125/150 posta, ¡casi no hay!).
(Tabla con precios estimados y sujetos a inflación y decisiones comerciales. Hoy es 14 de Abril de 2025)
Modelo (Referencia) | Feb 2025 (Est.) | Mar 2025 (Est.) | Abr 2025 (Est.) | Tendencia y Comentario |
---|---|---|---|---|
Honda Wave 110S | $ 2.900.000 | $ 3.100.000 | $ 3.150.000 | Sigue subiendo, pero aflojó el ritmo. ¡No se regala! |
Motomel Blitz 110 V8 | $ 1.850.000 | $ 1.980.000 | $ 2.000.000 | Subió, pero ahora más quieta. ¿Se "plancha"? |
Corven Energy 110 R2 | $ 1.800.000 | $ 1.950.000 | $ 1.950.000 | ¡Opa! Frenó la suba. ¿Oferta o se calman las aguas? |
Gilera Smash 110 | $ 1.750.000 | $ 1.900.000 | $ 1.920.000 | Un toquecito más, pero tranqui. La de batalla, precio peleado. |
Zanella ZB 110 LT | $ 1.900.000 | $ 2.050.000 | $ 2.080.000 | Aumentó tranqui. Sigue en la pelea. |
Honda GLH 150 Gaucha | $ 3.800.000 | $ 4.100.000 | $ 4.150.000 | Street: Subió fuerte, ahora desacelera. |
Gilera VC 150 | $ 2.500.000 | $ 2.700.000 | $ 2.750.000 | Street: Un clásico, sube pero sin zarparee. |
Análisis de Mercado "a lo Argento":
A ver, la cosa está así: Febrero y Marzo fueron meses donde la inercia de la inflación y la incertidumbre hicieron que los precios siguieran para arriba, como pedo de buzo. Los concesionarios, sin saber qué iba a pasar con el dólar, los costos y las importaciones (si entraban o no repuestos/motos), remarcaron "por las dudas".
Llegando a Abril, parece que la cosa se calmó un poquito. ¿Será que las medidas de ajuste y el intento de frenar la inflación están dando algún resultado? ¿O es que la gente ya no puede pagar más y los concesionarios se dieron cuenta de que si siguen subiendo, las motos se van a quedar juntando polvo? Un poco de las dos cosas, me parece.
Se nota una desaceleración en los aumentos. Algunos modelos casi no se movieron de Marzo a Abril. Esto puede ser porque:
Menor Inflación (o expectativa): Si los costos suben menos, los precios finales también (¡eureka!).
Stock Acumulado: Si no se vende tanto, hay que ponerle un freno al precio para mover la mercadería.
Competencia: Nadie quiere quedarse con el precio más caro y que el vecino venda todo.
Dólar más Planchado: Un dólar más estable ayuda a que los costos de lo importado (o con componentes importados) no se disparen tanto.
En Resumen, Pibe:
Las CUB posta de 125-150cc son una figurita difícil. El mercado es de las 110cc y las Street/Utilitarias de 150cc.
Hay concesionarios por todo el AMBA (CABA, Sur, Oeste, Norte), pero la disponibilidad específica y el precio final hay que pelearlo y averiguarlo local por local. ¡Llamá antes de ir!
Los precios subieron bastante en Feb/Mar, pero en Abril parece que la cosa se está calmando un toque. ¿Aguantará? ¡Andá a saber!
La economía manda, y si la guita no alcanza, los precios tienen que empezar a mirar para abajo o, al menos, quedarse quietos.
Espero que esta data te sirva para encarar la búsqueda de tu próxima compañera de ruta. ¡Dale gas y cuidado con los pozos! Cualquier otra duda, chiflá. ¡Acá desde Motosargentinas te hacemos la segunda!